[ 27.09.2024 20:13 ] ›
Di Stefano promueve rondas de encuentros sobre bullying, consumos problemáticos, estafas telefónicas y ciberdelito
Durante el último mes se realizaron 15 charlas en escuelas, clubes e instituciones del departamento San Lorenzo y se programaron 20 más hasta fin de año. El objetivo es concientizar sobre estas problemáticas que afectan a niños, adolescentes y adultos. “La información ayuda a prevenir y proteger”, destacó la diputada de la UCR.

Con el eje puesto en la prevención y la erradicación de factores de riesgo, la diputada provincial y presidenta del Bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Silvana Di Stefano organiza charlas sobre prevención de consumos problemáticos y adicciones, ciberdelitos, y bullying, grooming y ciberacoso. A cargo de especialistas en cada área, las mismas se ofrecen de manera gratuita a instituciones educativas, entidades deportivas y organizaciones civiles del departamento San Lorenzo.
“Como lo venimos haciendo desde hace años, entendemos que las capacitaciones permiten crear conciencia sobre estos riesgos e informar a las personas -especialmente a niños y jóvenes- sobre las consecuencias de estas conductas, y así prevenir situaciones dañinas”, señaló Di Stefano.
Los encuentros tienen como principales destinatarios a niños y adolescentes de establecimientos educativos y deportivos, pero también a adultos mayores que demandan información para prevenir estafas virtuales y telefónicas.
“Actualmente, el uso de la tecnología y el aumento de los trámites que se realizan de manera virtual o telefónica han generado un crecimiento de los delitos informáticos, afectando a una franja etaria que, por falta de información, está más expuesta a padecerlos”, explicó la diputada. Estos diálogos se organizan con personal especializado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, que cuenta con las herramientas necesarias para difundir la información de manera clara y precisa.
Por otra parte, el ciclo de charlas para la prevención de consumos problemáticos tiene como objetivo eliminar factores de riesgo y fomentar la protección ante posibles conductas adictivas. El equipo de la Asociación Civil Casa Bolten tiene a su cargo la distribución de información, acompañada con actividades lúdicas y la entrega de material que propicie la reflexión.
Así, se propone generar espacios de escucha atenta y debate en los que se visibilice la problemática, se trabaje sobre los mitos y las creencias respecto del consumo de sustancias, y se proporcionen herramientas para identificar señales e indicios de consumo.
Finalmente, una de las propuestas que más interés suscita es la que aborda situaciones de bullying, grooming y ciberacoso. Como se viene planificando desde años anteriores, Di Stefano promueve estos encuentros de la mano de la Asociación Civil “Si Nos Reímos Nos Reímos Todxs”.
“El bullying es más que una broma de mal gusto y causa daños irreparables”, aseveró la legisladora. De este modo, a través de talleres y charlas participativas, se abordan pautas de convivencia y prevención del acoso y el ciberacoso para fomentar manera de vinculación que partan del respeto, la empatía y la aceptación.
Por último, Di Stefano indicó que las instituciones interesadas en participar de alguna de las propuestas pueden comunicarse a través de las redes sociales para obtener más información o solicitar un turno: en Facebook Silvana Di Stefano, en Instagram silvanadistefanook y en X DiStefanoSil.
“Como lo venimos haciendo desde hace años, entendemos que las capacitaciones permiten crear conciencia sobre estos riesgos e informar a las personas -especialmente a niños y jóvenes- sobre las consecuencias de estas conductas, y así prevenir situaciones dañinas”, señaló Di Stefano.
Los encuentros tienen como principales destinatarios a niños y adolescentes de establecimientos educativos y deportivos, pero también a adultos mayores que demandan información para prevenir estafas virtuales y telefónicas.
“Actualmente, el uso de la tecnología y el aumento de los trámites que se realizan de manera virtual o telefónica han generado un crecimiento de los delitos informáticos, afectando a una franja etaria que, por falta de información, está más expuesta a padecerlos”, explicó la diputada. Estos diálogos se organizan con personal especializado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, que cuenta con las herramientas necesarias para difundir la información de manera clara y precisa.
Por otra parte, el ciclo de charlas para la prevención de consumos problemáticos tiene como objetivo eliminar factores de riesgo y fomentar la protección ante posibles conductas adictivas. El equipo de la Asociación Civil Casa Bolten tiene a su cargo la distribución de información, acompañada con actividades lúdicas y la entrega de material que propicie la reflexión.
Así, se propone generar espacios de escucha atenta y debate en los que se visibilice la problemática, se trabaje sobre los mitos y las creencias respecto del consumo de sustancias, y se proporcionen herramientas para identificar señales e indicios de consumo.
Finalmente, una de las propuestas que más interés suscita es la que aborda situaciones de bullying, grooming y ciberacoso. Como se viene planificando desde años anteriores, Di Stefano promueve estos encuentros de la mano de la Asociación Civil “Si Nos Reímos Nos Reímos Todxs”.
“El bullying es más que una broma de mal gusto y causa daños irreparables”, aseveró la legisladora. De este modo, a través de talleres y charlas participativas, se abordan pautas de convivencia y prevención del acoso y el ciberacoso para fomentar manera de vinculación que partan del respeto, la empatía y la aceptación.
Por último, Di Stefano indicó que las instituciones interesadas en participar de alguna de las propuestas pueden comunicarse a través de las redes sociales para obtener más información o solicitar un turno: en Facebook Silvana Di Stefano, en Instagram silvanadistefanook y en X DiStefanoSil.

- Traferri denunció que “la peor de las discriminaciones que se puede vivir en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Victoria Capoccetti y Agustina Donnet coincidieron en que “los santafesinos la vienen pasando muy mal por las decisiones políticas que está tomando (Maximiliano) Pullaro”
- Di Stefano: ''Tenemos la oportunidad única de avanzar hacia un futuro más seguro, inclusivo y sostenible''
- El Senado Santafesino presidido por Felipe Michlig sancionó 2 Proyectos de Ley con sanción definitiva
- En atención al principio de publicidad de los actos de gobierno se estableció el “Registro de Audiencias de Gestión de Intereses”
- La Cámara de Diputados sancionó con fuerza de Ley el Convenio entre Santa Fe e YPF que “significará un ahorro importante para las arcas provinciales”
- Actividad parlamentaria parcial este jueves 27 de marzo en la Legislatura Santafesina puesto que sólo sesionará el Senado
- Para Guillermo “Ratón” Pérez, “el reclamo de los vecinos santafesinos es constante y permanente”

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
