[ 30.09.2024 09:23 ] ›
Defensa de los intereses soberanos del pueblo santafesino
Carlos del Frade, diputado provincial del Frente Amplio por la Soberanía, presentó un proyecto de Ley para que Santa Fe cobre y retenga las retenciones a la exportación hasta que el gobierno nacional cumpla con los pagos de la coparticipación
El proyecto afirma que “el gobierno de la provincia de Santa Fe defiende los intereses soberanos del pueblo santafesino de las políticas económicas discriminatorias en materia de coparticipación y fondos nacionales retenidos por decisiones de las administraciones centrales”
El legislador asegura que hoy, ante la realidad de los recortes nacionales y la presentación de las directrices del presupuesto 2025 en las que se afianzan las reducciones a las provincias, es preciso una respuesta política santafesina.
El proyecto autoriza “al Poder Ejecutivo santafesino a cobrar los derechos de exportación de las principales cincuenta empresas exportadoras antes de ser recaudados por los organismos nacionales. La medida no entrañará ningún incremento impositivo, solamente se cambia el orden del destino de la recaudación de los derechos aduaneros”
“Proponemos que los derechos de exportación de las principales cincuenta empresas exportadoras asentadas en la provincia de Santa Fe sean cobrados en primer término por la administración provincial. Insistimos que la medida no entrañará ningún incremento impositivo, solamente se invierte el orden del destino de la recaudación de los derechos de exportación”, explica el legislador del Frente Amplio por la Soberanía.
El legislador asegura que hoy, ante la realidad de los recortes nacionales y la presentación de las directrices del presupuesto 2025 en las que se afianzan las reducciones a las provincias, es preciso una respuesta política santafesina.
El proyecto autoriza “al Poder Ejecutivo santafesino a cobrar los derechos de exportación de las principales cincuenta empresas exportadoras antes de ser recaudados por los organismos nacionales. La medida no entrañará ningún incremento impositivo, solamente se cambia el orden del destino de la recaudación de los derechos aduaneros”
“Proponemos que los derechos de exportación de las principales cincuenta empresas exportadoras asentadas en la provincia de Santa Fe sean cobrados en primer término por la administración provincial. Insistimos que la medida no entrañará ningún incremento impositivo, solamente se invierte el orden del destino de la recaudación de los derechos de exportación”, explica el legislador del Frente Amplio por la Soberanía.

- Reforma laboral: más flexibilidad para las empresas, menos protección para los trabajadores
- Esteban Motta: ''Con una inversión de 600 millones de pesos se concretará la unión de San Jorge con Traill por ripio''
- Santa Fe: clara victoria de La Libertad Avanza y nueva correlación de fuerzas para el Congreso
- Fernanda Castellani impulsa una ley para fomentar el uso de Inteligencia Artificial en la producción agrícola santafesina
- Barrio Industrial: avanza la reconstrucción de veredas y el recambio de contenedores
- Participación electoral en su punto más bajo desde 1983: más de 12 millones de argentinos no fueron a votar
- Felipe Michlig felicitó a la LLA por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de PU
- Sonia Martorano propone crear “Espacios Amigables para la Primera Infancia” en lugares públicos y privados

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















