[ 14.10.2024 17:01 ] ›
Culmina con éxito la capacitación y se pone en marcha la Jabonería Social en Venado
Llegó a su fin la capacitación para realizar jabón y detergente a partir de aceite usado de cocina. Iniciativa impulsada por la diputada Sofía Galnares, en conjunto con Espuma y el Pastor Samuel Yakuto.

“El objetivo de este tipo de acciones va mucho más allá de la elaboración de jabones. También persigue un fin social, económico y de concientización ambiental”, explicó la diputada y continuó: “es una muestra de que se puede generar empleo a partir de residuos y a bajo costo”.
La Jabonería Social consiste en capacitar en la producción de detergente y jabones biodegradables a partir de aceite de cocina usado. Se trata de enseñar un emprendimiento, que se transforme en una salida laboral más, para quienes cursaron los 3 meses de capacitación.
Qué es el “Triple impacto”
Ambiental: al reutilizar el aceite usado se logra evitar que termine por las cañerías o en lugares donde pueda generar contaminación.
Económico: los jabones son producidos a muy bajo costo y se convierten en un bien vendible, dando la posibilidad a los participantes de obtener ingresos mediante un emprendimiento propio.
Social: es un proceso de producción de fácil aprendizaje que permite la integración social, la independencia laboral y el desarrollo personal.
“La sociedad ha comenzado a pensar de otra manera en materia de ambiente y producción, ya no viéndolos en conflicto sino como aspectos que pueden presentar beneficios mutuos”, opinó la legisladora. “Este proyecto de Jabonería Social es un ejemplo de que los residuos se pueden transformar en algo valioso generando oportunidades para las personas”.
Para finalizar, Galnares agregó: “Quiero agradecer al intendente de Venado Tuerto Leonel Chiarella, al pastor Samuel Yakuto del Templo Evangélico Bautista, también a Nicolás Biolatto coordinador del programa Espuma, a las docentes y a todos los participantes.”
La Jabonería Social consiste en capacitar en la producción de detergente y jabones biodegradables a partir de aceite de cocina usado. Se trata de enseñar un emprendimiento, que se transforme en una salida laboral más, para quienes cursaron los 3 meses de capacitación.
Qué es el “Triple impacto”
Ambiental: al reutilizar el aceite usado se logra evitar que termine por las cañerías o en lugares donde pueda generar contaminación.
Económico: los jabones son producidos a muy bajo costo y se convierten en un bien vendible, dando la posibilidad a los participantes de obtener ingresos mediante un emprendimiento propio.
Social: es un proceso de producción de fácil aprendizaje que permite la integración social, la independencia laboral y el desarrollo personal.
“La sociedad ha comenzado a pensar de otra manera en materia de ambiente y producción, ya no viéndolos en conflicto sino como aspectos que pueden presentar beneficios mutuos”, opinó la legisladora. “Este proyecto de Jabonería Social es un ejemplo de que los residuos se pueden transformar en algo valioso generando oportunidades para las personas”.
Para finalizar, Galnares agregó: “Quiero agradecer al intendente de Venado Tuerto Leonel Chiarella, al pastor Samuel Yakuto del Templo Evangélico Bautista, también a Nicolás Biolatto coordinador del programa Espuma, a las docentes y a todos los participantes.”

- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- Detenidos en la URXIII de San Cristóbal fueron trasladados a los nuevos pabellones de la Cárcel de Santa Felicia
- Clara García: ''El domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado en todo el país''
- Actividad legislativa múltiple y variada el jueves 3 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- Di Stefano: ''Cada voto cuenta en la búsqueda de más y mejor democracia''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
