[ 24.10.2024 08:47 ] ›
La jabonería social más numerosa de todo el país tuvo lugar en Venado Tuerto
”La capacitación en Jabonería Social es un proyecto de triple impacto que persigue un fin social, económico y de concientización ambiental”, explicó la diputada Sofía Galnares, quien impulsa la iniciativa junto a Espuma y al pastor Samuel Yakuto.

Este lunes 21 de octubre tuvo lugar el acto de cierre de dicha capacitación con la correspondiente entrega de diplomas a las más de 30 mujeres que participaron del programa que permite aprender a producir jabón y detergente biodegradables a partir de aceite de cocina usado (ACU).
“Este curso, el más numeroso del país según Nicolás Biolatto, el coordinador de Espuma, no solo fue útil para generar empleo ‘verde’ y la oportunidad de tener un emprendimiento propio, sino que además logramos que muchas localidades vecinas se interesen y se familiaricen con conceptos como la economía circular, y con la idea de que los residuos no son basura sino que pueden transformarse si los separamos”, expresó la legisladora.
Galnares afirmó: “La economía circular es un paradigma, es un modelo de producción y consumo que busca reducir la generación de residuos y aprovechar los recursos al máximo. Desde mi rol de diputada y presidente de la Comisión de Ambiente, me interesa llevar adelante proyectos que en la práctica demuestren con hechos lo que planteamos desde la teoría. Y este caso es un claro ejemplo de eso, es la prueba de que con residuos podemos generar puestos de trabajo”.
“Fue una experiencia muy positiva, estamos agradecidos por el acompañamiento y la colaboración de la Municipalidad de Venado Tuerto y su intendente Leonel Chiarella, del Templo Evangélico Bautista y su pastor Samuel Yakuto, del coordinador del programa Espuma Nicolás Biolatto y de las docentes”, finalizó la legisladora y agregó: “Ahora vamos a trabajar para generar un espacio en la Planta de Tratamiento de Residuos de Venado Tuerto, para poder continuar con el proceso de producción, permitiendo concentrar allí la recepción del ACU y optimizar su reciclado con estas mujeres que ya están capacitadas para hacerlo”.
“Este curso, el más numeroso del país según Nicolás Biolatto, el coordinador de Espuma, no solo fue útil para generar empleo ‘verde’ y la oportunidad de tener un emprendimiento propio, sino que además logramos que muchas localidades vecinas se interesen y se familiaricen con conceptos como la economía circular, y con la idea de que los residuos no son basura sino que pueden transformarse si los separamos”, expresó la legisladora.
Galnares afirmó: “La economía circular es un paradigma, es un modelo de producción y consumo que busca reducir la generación de residuos y aprovechar los recursos al máximo. Desde mi rol de diputada y presidente de la Comisión de Ambiente, me interesa llevar adelante proyectos que en la práctica demuestren con hechos lo que planteamos desde la teoría. Y este caso es un claro ejemplo de eso, es la prueba de que con residuos podemos generar puestos de trabajo”.
“Fue una experiencia muy positiva, estamos agradecidos por el acompañamiento y la colaboración de la Municipalidad de Venado Tuerto y su intendente Leonel Chiarella, del Templo Evangélico Bautista y su pastor Samuel Yakuto, del coordinador del programa Espuma Nicolás Biolatto y de las docentes”, finalizó la legisladora y agregó: “Ahora vamos a trabajar para generar un espacio en la Planta de Tratamiento de Residuos de Venado Tuerto, para poder continuar con el proceso de producción, permitiendo concentrar allí la recepción del ACU y optimizar su reciclado con estas mujeres que ya están capacitadas para hacerlo”.

- Rubén Pirola cerró su intervención en la Convención con un discurso cargado de emoción y agradecimiento.
- Más de 60 mil personas disfrutaron de una nueva edición de la Noche de los Museos
- Santa Fe impulsa una red de espacios de coworking en dependencias públicas
- La Legislatura avanza en la protección integral de personas con autismo
- Del Frade pide informes sobre desmontes en Santa Fe
- Acto de Jura de la Constitución. Seguilo en vivo
- González pide informes sobre la deuda de obras sociales y prepagas con el sistema de salud provincial
- Autoridades de los tres poderes, representantes de la sociedad civil y vecinos ya juraron la nueva Constitución de la Provincia

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
