[ 25.11.2024 19:54 ] ›
Diputados aprobó la ley de Oncopediatría
El cuerpo legislativo dio media sanción al proyecto de la diputada Armas Belavi que busca asegurar la cobertura médica, farmacológica, socioeducativa y económica necesaria para niños y adolescentes con cáncer.

Por unanimidad, el cuerpo legislativo de la Cámara de Diputados aprobó la sesión pasada la Ley de Oncopediatría, de la autoría de Natalia Armas Belavi. La misma, busca regular la asistencia integral de pacientes con cáncer hasta los 18 años de edad, a los fines de asegurar cobertura clínica, oncológica, prestacional, paliativa, medicamentosa, terapéutica, educativa, socioeconómica y deportiva.
“Esta norma quiere prevenir y diagnosticar de forma precoz enfermedades oncológicas en pacientes pediátricos y brindarles atención integral para garantizar el más alto nivel de vida posible a los pacientes y sus familias”, explicó la legisladora del bloque Vida y Familia.
Además, aseguró que la norma busca establecer prestaciones mínimas, básicas, de tratamiento, educativas y asistenciales sobre la base del respeto a la igualdad de derechos y de acceso a la salud.
Respecto a cobertura, se establece la obligatoriedad en forma total e integral de las prestaciones médicas, asistenciales, terapéuticas, paliativas y medicamentosas por parte del IAPOS.
Por otro lado, suma como beneficio para el paciente y un acompañante la posibilidad de utilizar sin cargo el transporte de colectivos.
La diputada manifestó su alegría tras esta nueva aprobación, ya que en 2021 fue aprobada pero perdió estado parlamentario en la cámara de senadores. “Espero que prontamente tengamos la aprobación del senado para que todos los niños que lo necesitan y familias, puedan acceder a sus derechos y no sigan esperando un tratamiento digno culpa de la burocracia legislativa”, sentenció
“Esta norma quiere prevenir y diagnosticar de forma precoz enfermedades oncológicas en pacientes pediátricos y brindarles atención integral para garantizar el más alto nivel de vida posible a los pacientes y sus familias”, explicó la legisladora del bloque Vida y Familia.
Además, aseguró que la norma busca establecer prestaciones mínimas, básicas, de tratamiento, educativas y asistenciales sobre la base del respeto a la igualdad de derechos y de acceso a la salud.
Respecto a cobertura, se establece la obligatoriedad en forma total e integral de las prestaciones médicas, asistenciales, terapéuticas, paliativas y medicamentosas por parte del IAPOS.
Por otro lado, suma como beneficio para el paciente y un acompañante la posibilidad de utilizar sin cargo el transporte de colectivos.
La diputada manifestó su alegría tras esta nueva aprobación, ya que en 2021 fue aprobada pero perdió estado parlamentario en la cámara de senadores. “Espero que prontamente tengamos la aprobación del senado para que todos los niños que lo necesitan y familias, puedan acceder a sus derechos y no sigan esperando un tratamiento digno culpa de la burocracia legislativa”, sentenció

- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- Actividad legislativa múltiple y variada el jueves 3 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- ''Cada vez más lejos de la gente y más cerca de las afamadas castas''
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- Di Stefano: ''Cada voto cuenta en la búsqueda de más y mejor democracia''
- Di Gregorio valoró el contundente respaldo que obtuvo ''Unidos'' en su departamento

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
