[ 27.11.2024 20:06 ] ›
''Nuestro bloque no acompañará este proyecto de necesidad de reforma''
La diputada Armas Belavi se refirió así en la reunión de esta tarde en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General donde se trató la reforma previsional junto a los autores de los proyectos y presidentes de los bloques parlamentarios.

“Nuestro bloque no acompañará este proyecto de necesidad de reforma. Creemos que no es el momento ni lo que la sociedad necesita ahora. Incluso algunos de los temas mencionados en esta mesa de debate no reflejan las problemáticas a las que se enfrenta la sociedad.
Además, siento que se subestimó la importancia de este proyecto de necesidad de la reforma constitucional. A diferencia de cuando votamos la reforma judicial, donde se creó una comisión, se recibió a las partes y se elaboró un proyecto final; en esta ocasión ya se van a plasmar los artículos que se van a tratar después en la reforma. Independientemente de que después sean los convencionales quienes marquen el rumbo que tome, ya se está definiendo qué artículos se van a modificar. Así que me parece que no es para subestimar la decisión de acompañar o no el voto, porque esos artículos se plasmarán desde ahora.
Todo tiempo tiene un proceso histórico y social que lo va marcando y es lógico. Ya lo dijo el diputado Farías, que cuando formó parte del Ejecutivo en mandatos anteriores, la posibilidad de la reforma se trabajó durante tres años de forma conjunta con la sociedad. Además, en el Gobierno provincial anterior hubo una docena de proyectos de distintos bloques y, aunque actualmente sean ocho propuestas, seis pertenecen a la misma fuerza; así que tampoco se ve reflejada una pluralidad voces de la sociedad que manifiesten la necesidad de una reforma constitucional.
Dicho esto, de todas formas, la necesidad de los dos tercios de la Cámara hace que los partidos minoritarios podamos estar presentes en esta discusión, porque cada voto cuenta. Entonces, como lo decía el diputado Corral cuando habló de cuidar el proceso, nosotros más allá de que podamos no acompañarlo hoy como se está planteando, sí vamos a estar presentes en el debate, sí vamos a estar en la formulación y velando que si la ley sale, sea la mejor para la sociedad.”
Además, siento que se subestimó la importancia de este proyecto de necesidad de la reforma constitucional. A diferencia de cuando votamos la reforma judicial, donde se creó una comisión, se recibió a las partes y se elaboró un proyecto final; en esta ocasión ya se van a plasmar los artículos que se van a tratar después en la reforma. Independientemente de que después sean los convencionales quienes marquen el rumbo que tome, ya se está definiendo qué artículos se van a modificar. Así que me parece que no es para subestimar la decisión de acompañar o no el voto, porque esos artículos se plasmarán desde ahora.
Todo tiempo tiene un proceso histórico y social que lo va marcando y es lógico. Ya lo dijo el diputado Farías, que cuando formó parte del Ejecutivo en mandatos anteriores, la posibilidad de la reforma se trabajó durante tres años de forma conjunta con la sociedad. Además, en el Gobierno provincial anterior hubo una docena de proyectos de distintos bloques y, aunque actualmente sean ocho propuestas, seis pertenecen a la misma fuerza; así que tampoco se ve reflejada una pluralidad voces de la sociedad que manifiesten la necesidad de una reforma constitucional.
Dicho esto, de todas formas, la necesidad de los dos tercios de la Cámara hace que los partidos minoritarios podamos estar presentes en esta discusión, porque cada voto cuenta. Entonces, como lo decía el diputado Corral cuando habló de cuidar el proceso, nosotros más allá de que podamos no acompañarlo hoy como se está planteando, sí vamos a estar presentes en el debate, sí vamos a estar en la formulación y velando que si la ley sale, sea la mejor para la sociedad.”

- Michlig: ''La voz de Gisela Scaglia es la que necesitamos en el Congreso Nacional para defender a Santa Fe y el federalismo”''
- Turismo: Rosario tuvo el mejor fin de semana largo de los últimos tres años y medio
- El Senador Motta tomó juramento a autoridades e instituciones bajo la nueva Constitución de Santa Fe
- Media sanción al empréstito con la AFD para financiar el Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos
- Más de 600 trabajadoras y trabajadores de Sancor CUL de todo el país afiliados a Atilra se movilizaron al juzgado para rechazar el "Plan de crisis" presentado por la empresa
- Santa Fe profundiza su modernización administrativa: en 2026 se eliminarán los expedientes en papel
- Salud mental: cambiar los paradigmas de atención para cuidar mejor
- Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
