[ 15.01.2025 10:20 ] ›
Sancor: nuevas autoridades, viejos problemas
La otrora Gran Empresa Láctea Argentina, madre de cooperativas, comienza el año 2025 con nueva conducción y sus plantas paralizadas, sin la existencia de medidas gremiales.
De procesar en el pasado más de cuatro millones de litros de leche diarios, hoy está por debajo de los trescientos mil. Se trata de la misma empresa que, vendiéndolas, redujo drásticamente el número de sus plantas industriales y se deshizo de líneas enteras de productos y marcas, desconociéndose en general el destino de los ingresos por la enajenación de dichos activos.
Aunque en los últimos tiempos la atención estuvo puesta en el conflicto mantenido con su personal por falta de pago de haberes, lo cierto es que la responsabilidad de gestión y administración que propios y extraños califican como desastrosa, corresponde al Consejo de Administración de la cooperativa que, hoy por hoy, encabeza su flamante presidente, el Ing. Oscar Sapino en reemplazo de Alberto Sánchez, ex presidente de la empresa a quien no pocos señalan como el auténtico responsable de la debacle.
Los que lo conocen, afirman que Sapino exhibe un perfil resolutivo, pero reflexivo y dialoguista a la vez, muy distinto al de confrontación permanente de su antecesor quien a raíz del mencionado conflicto laboral llegó a “militarizar” la casa central de la cooperativa con policías y gendarmes armados en los sectores de producción mezclándose con los operarios, cuyas imágenes provocaron gran revuelo e indignación social.
El actual presidente tiene por delante una tarea ciclópea, y no duda por ello en solicitar colaboración a distintos actores en la búsqueda de alternativas de solución, tal como lo hiciera a través de la nota cursada al Secretario General del Consejo Directivo Nacional de ATILRA Héctor “Etin” Ponce, quien ya en el pasado intentó contribuir al salvataje apoyando el armado de un fideicomiso de rescate que finalmente no prosperó por decisión de la empresa. Al respecto, Ponce y Sapino coinciden en la necesidad de conservar la fuente de trabajo, destacando la importancia estratégica de la Casa Central con asiento en Sunchales.
Las fuentes consultadas aseguran que en estos días considerados como “tiempo de descuento”, se llevan a cabo rondas de conversaciones con inversores interesados quienes, lógicamente, solicitan las correspondientes garantías legales para que los activos que pudieran gestionar en un eventual acuerdo para reflotarla, queden libres de toda contingencia referida al pasivo de la empresa. Este es un tema que el nuevo Consejo de Administración de SanCor C.U.L. encabezado por el Ing. Sapino, deberá resolver de manera inmediata para salvar la empresa.
Aunque en los últimos tiempos la atención estuvo puesta en el conflicto mantenido con su personal por falta de pago de haberes, lo cierto es que la responsabilidad de gestión y administración que propios y extraños califican como desastrosa, corresponde al Consejo de Administración de la cooperativa que, hoy por hoy, encabeza su flamante presidente, el Ing. Oscar Sapino en reemplazo de Alberto Sánchez, ex presidente de la empresa a quien no pocos señalan como el auténtico responsable de la debacle.
Los que lo conocen, afirman que Sapino exhibe un perfil resolutivo, pero reflexivo y dialoguista a la vez, muy distinto al de confrontación permanente de su antecesor quien a raíz del mencionado conflicto laboral llegó a “militarizar” la casa central de la cooperativa con policías y gendarmes armados en los sectores de producción mezclándose con los operarios, cuyas imágenes provocaron gran revuelo e indignación social.
El actual presidente tiene por delante una tarea ciclópea, y no duda por ello en solicitar colaboración a distintos actores en la búsqueda de alternativas de solución, tal como lo hiciera a través de la nota cursada al Secretario General del Consejo Directivo Nacional de ATILRA Héctor “Etin” Ponce, quien ya en el pasado intentó contribuir al salvataje apoyando el armado de un fideicomiso de rescate que finalmente no prosperó por decisión de la empresa. Al respecto, Ponce y Sapino coinciden en la necesidad de conservar la fuente de trabajo, destacando la importancia estratégica de la Casa Central con asiento en Sunchales.
Las fuentes consultadas aseguran que en estos días considerados como “tiempo de descuento”, se llevan a cabo rondas de conversaciones con inversores interesados quienes, lógicamente, solicitan las correspondientes garantías legales para que los activos que pudieran gestionar en un eventual acuerdo para reflotarla, queden libres de toda contingencia referida al pasivo de la empresa. Este es un tema que el nuevo Consejo de Administración de SanCor C.U.L. encabezado por el Ing. Sapino, deberá resolver de manera inmediata para salvar la empresa.

- Del Frade: ''Hoy la Argentina es una estrella escondida de la bandera yanqui''
- Esteban Motta: ''Con una inversión de 600 millones de pesos se concretará la unión de San Jorge con Traill por ripio''
- Proyecto de Ley: Cuidado Integral de las Personas con Albinismo
- Santa Fe: clara victoria de La Libertad Avanza y nueva correlación de fuerzas para el Congreso
- Fernanda Castellani impulsa una ley para fomentar el uso de Inteligencia Artificial en la producción agrícola santafesina
- Barrio Industrial: avanza la reconstrucción de veredas y el recambio de contenedores
- La Banda Sinfónica Municipal presenta el ''Concierto 120º aniversario bajo las estrellas''
- Participación electoral en su punto más bajo desde 1983: más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















