[ 22.02.2025 11:12 ] ›
Para Felipe Michlig, “el Convenio entre Santa Fe e YPF significará un ahorro importante para las arcas provinciales”
El Senado avanzó para que “Santa Fe tenga el mayor descuento en la compra de combustibles y el mejor plazo de pago” y Cámara de Diputados acordó una preferencia de tratamiento para la próxima sesión

En la última sesión de 2024 de esta Cámara de Senadores que se realizó el jueves 19 de diciembre del fenecido año, se aprobó el Proyecto de Ley (Expediente 51826 PE) (Mensaje 5127) del Poder Ejecutivo por el cual, mediante 3 artículos, se aprueba el Convenio Marco de Colaboración entre YPF SA y la Provincia de Santa Fe y, luego de los argumentos dados en pleno recinto por el senador Felipe Michlig (foto del Diario Digital El Protagonista Web – EPW), presidente provisional del cuerpo legislativo senatorial, quien ofició de miembro informante, se comunicó la media sanción a Cámara de Diputados (Cámara Revisora en esta ocasión) que, como Expediente 55512 SEN, ante el pedido del diputado Joaquín Andrés Blanco (PS), acordó tratarlo de manera preferencial el día 27 de febrero de 2025 en cuya sesión, se presume, se completará el procedimiento parlamentario con la sanción definitiva.
El Convenio con YPF establece “parámetros y condiciones generales que regirán la colaboración entre partes para el desarrollo de proyectos de interés mutuo orientados a brindar un servicio a la comunidad”, dijo Michlig oportunamente.
Y agregó que “el mecanismo se instrumenta a partir de una tarjeta a través de la cual la empresa con participación mayoritaria del Estado Nacional otorga un crédito para consumo de combustibles, lubricantes y servicios de comercios adheridos”.
Además, “permite el control de consumo de la flota de vehículos oficiales (incluye GPS y alertas mecánicas), un ahorro importante por el precio de compra y una reducción del tiempo y los recursos destinados al control y gestión administrativa”.
El sistema “YPF en Ruta” permitirá cargar combustible en la red de estaciones de servicio de nuestra Provincia: 120 ubicadas en 80 localidades, garantizando el seguimiento permanente del consumo de combustible haciendo mucho más eficiente el control, reduciendo el fraude y generando ahorros significativos”, expresó el miembro informante y representante territorial por el departamento San Cristóbal.
Añadió que “la empresa petrolera brindará asesoramiento para el desarrollo aerocomercial del Aeropuerto de Rosario, mediante el impulso de acciones comerciales que procuren potenciar el flujo aéreo de nuestra Provincia, y con un adelanto y/o incentivo a las compañías aéreas en la carga de combustible que se compensaría por una tasa a cobrar por dicho Aeropuerto”.
Asimismo, “YPF continuará con la explotación de las áreas de servicios ubicadas en los kilómetros 29 y 101 de la Autopista Santa Fe – Rosario, comprometiéndose a su renovación y puesta en valor para adecuarlas a las normativas vigentes”.
Se garantiza, además, “la construcción y posterior puesta en operación de una tercera área de servicios en el kilómetro 5 del citado corredor vial, destinada a vehículos livianos y equipada con los combustibles necesarios para su abastecimiento”.
En definitiva, dijo Michlig que “a través del programa YPF en Ruta, garantizaremos una administración más eficiente y más responsable de los recursos públicos, maximizando los beneficios para nuestra Provincia”.
El Proyecto de Ley (Expediente 51826 PE) (Mensaje 5127) del Poder Ejecutivo, ingresado el día 12 de diciembre de 2024 por mesa de movimiento senatorial, resultó aprobado el día 19 de diciembre de 2024, sobre tablas, por esta Cámara de Senadores, comunicándose la media sanción a Cámara de Diputados que acordó tratarlo, en forma preferencial, el jueves 27 de febrero de 2025, a los fines de completar el procedimiento con la sanción definitiva, puesto que ha sido incluido por el gobernador Maximiliano Pullaro entre los asuntos de interés para estas sesiones extraordinarias.
Publicado: 22/Febrero/2025
El Convenio con YPF establece “parámetros y condiciones generales que regirán la colaboración entre partes para el desarrollo de proyectos de interés mutuo orientados a brindar un servicio a la comunidad”, dijo Michlig oportunamente.
Y agregó que “el mecanismo se instrumenta a partir de una tarjeta a través de la cual la empresa con participación mayoritaria del Estado Nacional otorga un crédito para consumo de combustibles, lubricantes y servicios de comercios adheridos”.
Además, “permite el control de consumo de la flota de vehículos oficiales (incluye GPS y alertas mecánicas), un ahorro importante por el precio de compra y una reducción del tiempo y los recursos destinados al control y gestión administrativa”.
El sistema “YPF en Ruta” permitirá cargar combustible en la red de estaciones de servicio de nuestra Provincia: 120 ubicadas en 80 localidades, garantizando el seguimiento permanente del consumo de combustible haciendo mucho más eficiente el control, reduciendo el fraude y generando ahorros significativos”, expresó el miembro informante y representante territorial por el departamento San Cristóbal.
Añadió que “la empresa petrolera brindará asesoramiento para el desarrollo aerocomercial del Aeropuerto de Rosario, mediante el impulso de acciones comerciales que procuren potenciar el flujo aéreo de nuestra Provincia, y con un adelanto y/o incentivo a las compañías aéreas en la carga de combustible que se compensaría por una tasa a cobrar por dicho Aeropuerto”.
Asimismo, “YPF continuará con la explotación de las áreas de servicios ubicadas en los kilómetros 29 y 101 de la Autopista Santa Fe – Rosario, comprometiéndose a su renovación y puesta en valor para adecuarlas a las normativas vigentes”.
Se garantiza, además, “la construcción y posterior puesta en operación de una tercera área de servicios en el kilómetro 5 del citado corredor vial, destinada a vehículos livianos y equipada con los combustibles necesarios para su abastecimiento”.
En definitiva, dijo Michlig que “a través del programa YPF en Ruta, garantizaremos una administración más eficiente y más responsable de los recursos públicos, maximizando los beneficios para nuestra Provincia”.
El Proyecto de Ley (Expediente 51826 PE) (Mensaje 5127) del Poder Ejecutivo, ingresado el día 12 de diciembre de 2024 por mesa de movimiento senatorial, resultó aprobado el día 19 de diciembre de 2024, sobre tablas, por esta Cámara de Senadores, comunicándose la media sanción a Cámara de Diputados que acordó tratarlo, en forma preferencial, el jueves 27 de febrero de 2025, a los fines de completar el procedimiento con la sanción definitiva, puesto que ha sido incluido por el gobernador Maximiliano Pullaro entre los asuntos de interés para estas sesiones extraordinarias.
Publicado: 22/Febrero/2025
Fuente: Fernando Brosutti

- Para Felipe Michlig, “el Convenio entre Santa Fe e YPF significará un ahorro importante para las arcas provinciales”
- Enrico: “Vamos a seguir reclamando la reparación de rutas hasta que Nación ponga en marcha las obras”
- Galnares en Chovet: ''Seguimos sumando obras y gestiones para las localidades más chicas''
- ''Económicamente para nosotros es una propuesta insuficiente''
- 69 cargos de convencionales constituyentes reformadores: 50 distribuidos según el sistema proporcional D’Hondt y 19 por circunscripción uninominal
- Di Gregorio: ''Es vergonzoso y criminal el estado de las rutas nacionales que atraviesan Gral. López''
- Cronograma Electoral y oficialización de 12 Listas por el Tribunal Electoral Provincial de convencionales reformadores, municipales y comunales
- Poletti entregó escrituras en Barranquitas: ''Hoy reivindicamos el derecho de estas familias''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
