[ 15.03.2025 10:19 ] ›
Expoagro: la Provincia de Santa Fe anunció que será sede de Fiexpo 2025
Se trata del acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en las ciudades de Rosario y Santa Fe.

En el marco de Expoagro, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, anunció que la Provincia será sede de Fiexpo 2025: un encuentro internacional clave para el turismo de reuniones que se llevará a cabo del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Puccini explicó que “en Fiexpo se busca fomentar conexiones clave entre los tomadores de decisiones y los destinos que buscan promover su infraestructura para la organización de eventos de gran escala. Es un orgullo que, por primera vez en la historia, nuestra provincia sea sede de este encuentro”, resaltó.
En la presentación, el funcionario estuvo acompañado por la secretaria de Turismo provincial, Marcela Aeberhard, quien detalló que “se ofrecerán rondas de negocios, almuerzos de networking y presentaciones de destinos con la participación de destacados expertos internacionales. Además, se realizarán dos ICCA Summit -Asociación Internacional de Congresos y Convenciones-, uno en cada ciudad anfitriona”.
Posicionamiento internacional
La provincia ocupa el tercer lugar en el ranking ICCA (International Congress and Convention Association) gracias al posicionamiento de estas ciudades como destinos estratégicos para el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions).
Fiexpo 2025 será una oportunidad para consolidar ese liderazgo e impulsar a otros destinos como las ciudades de Esperanza y Rafaela que han crecido en el sector con sus centros de convenciones y grandes exposiciones. Además, permitirá fortalecer las capacidades a través de la capacitación con expertos internacionales como Arnaldo Nardone, ex presidente de ICCA y consultor en turismo de reuniones; y Andrés Scandón, especialista en desarrollo de destinos y planificación estratégica para eventos.
De acuerdo a lo señalado, en el encuentro se reunirá a 30 hosted-buyers (compradores de destinos) provenientes de 9 países de Latinoamérica: Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Panamá, México, Bolivia y Paraguay
Con actividades pensadas para fortalecer la cadena de valor del sector y mejorar la competitividad de los destinos anfitriones, Fiexpo 2025 es una plataforma esencial para impulsar a Argentina como un referente en el turismo de reuniones en América Latina.
Ronda de negocios
La agenda de Fiexpo 2025 promete una experiencia intensa y enriquecedora. Comenzará el 31 de marzo en la ciudad de Rosario, con la realización del ICCA Summit.
Las actividades se centrarán en las rondas de negocios, que ofrecen una excelente oportunidad para establecer vínculos comerciales y explorar nuevas oportunidades en el sector del turismo de reuniones.
La agenda estará cargada de actividades que promueven la conexión, el conocimiento y la expansión de oportunidades para el sector del turismo de reuniones.
Puccini explicó que “en Fiexpo se busca fomentar conexiones clave entre los tomadores de decisiones y los destinos que buscan promover su infraestructura para la organización de eventos de gran escala. Es un orgullo que, por primera vez en la historia, nuestra provincia sea sede de este encuentro”, resaltó.
En la presentación, el funcionario estuvo acompañado por la secretaria de Turismo provincial, Marcela Aeberhard, quien detalló que “se ofrecerán rondas de negocios, almuerzos de networking y presentaciones de destinos con la participación de destacados expertos internacionales. Además, se realizarán dos ICCA Summit -Asociación Internacional de Congresos y Convenciones-, uno en cada ciudad anfitriona”.
Posicionamiento internacional
La provincia ocupa el tercer lugar en el ranking ICCA (International Congress and Convention Association) gracias al posicionamiento de estas ciudades como destinos estratégicos para el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions).
Fiexpo 2025 será una oportunidad para consolidar ese liderazgo e impulsar a otros destinos como las ciudades de Esperanza y Rafaela que han crecido en el sector con sus centros de convenciones y grandes exposiciones. Además, permitirá fortalecer las capacidades a través de la capacitación con expertos internacionales como Arnaldo Nardone, ex presidente de ICCA y consultor en turismo de reuniones; y Andrés Scandón, especialista en desarrollo de destinos y planificación estratégica para eventos.
De acuerdo a lo señalado, en el encuentro se reunirá a 30 hosted-buyers (compradores de destinos) provenientes de 9 países de Latinoamérica: Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Panamá, México, Bolivia y Paraguay
Con actividades pensadas para fortalecer la cadena de valor del sector y mejorar la competitividad de los destinos anfitriones, Fiexpo 2025 es una plataforma esencial para impulsar a Argentina como un referente en el turismo de reuniones en América Latina.
Ronda de negocios
La agenda de Fiexpo 2025 promete una experiencia intensa y enriquecedora. Comenzará el 31 de marzo en la ciudad de Rosario, con la realización del ICCA Summit.
Las actividades se centrarán en las rondas de negocios, que ofrecen una excelente oportunidad para establecer vínculos comerciales y explorar nuevas oportunidades en el sector del turismo de reuniones.
La agenda estará cargada de actividades que promueven la conexión, el conocimiento y la expansión de oportunidades para el sector del turismo de reuniones.

- Traferri denuncia que “la peor de las discriminaciones en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Hospital Dr. Orlando Alassia: la construcción de la nueva guardia supera el 40% del avance
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- Di Gregorio impulsora del nacimiento de tres nuevas institutciones venadenses
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- Rodrigo Borla dice que “el bullying es inaceptable en las escuelas” y quiere, mediante la “Educación Emocional”, evitar conflictos
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
