[ 19.03.2025 07:46 ] ›
Paco Garibaldi: ''Cuando hablamos de salud, lo hacemos con hechos concretos''
Así se refirió el legislador sobre las distintas iniciativas del Ministerio de Salud santafesino en los últimos días, por medio de las que la provincia distribuyó una cantidad sin precedentes de ambulancias de alta y baja complejidad y minibuses para el traslado de pacientes. Además, este martes se abrieron los sobres para la remodelación del centro de salud de Juventud Unida del Norte de Santa Fe y se firmaron convenios para comenzar los arreglos de numerosos centros de salud de la región.

En las últimas 48 horas, la provincia de Santa Fe distribuyó 174 ambulancias de alta y baja complejidad y minibuses para el traslado de pacientes, y varias de ellas ya fueron entregadas a distintas localidades del departamento La Capital. Se trata de una compra histórica, que marca un antes y un después en la salud pública de nuestra provincia. Además, este martes se realizó la apertura de sobres para la obra de remodelación del centro de salud de Juventud Unida del Norte de Santa Fe y se fimaron convenios para comenzar los arreglos de Samcos y Caps de once localidades de la región.
Por su parte, el senador de La Capital, Paco Garibaldi sostuvo que “este gobierno provincial liderado por Maximiliano Pullaro no improvisa. Planifica, trabaja con honestidad y con eficiencia en el manejo de los recursos públicos. Por eso, cuando hablamos de mejorar la salud pública y la atención a los santafesinos, nos referimos a estos hechos concretos: más equipamiento para atender las urgencias y mejores condiciones edilicias para recibir a los vecinos en todos los barrios y localidades de La Capital”.
Ambulancias para La Capital
Esta semana, la Provincia de Santa Fe hizo la presentación de lo que fue la compra más grande de la historia de ambulancias de alta y baja complejidad y de traslado de pacientes, por un total de 174 unidades, que se suman a las que ya vienen funcionando y fueron reparadas para continuar trabajando en el sistema de salud. De esta manera, Santa Fe, Recreo, Santo Tomé, Monte Vera, Rincón, Candioti, Llambi Campbel, Nelson y Laguna Paiva recibieron unidades móviles.
Arreglos en los centros de salud
Por otra parte, este martes se firmaron convenios entre el gobierno provincial y once localidades de La Capital para la realización de arreglos en centros de atención primaria de la salud. Los Samcos de Monte Vera, Emilia, Llambi Campbell y Nelson; y los Caps Villa del Parque y Mocoví de Recreo, Ricardo Alfonsín de Santo Tomé, Adelina Este de Sauce Viejo, de Arroyo Aguiar, de Cabal, de Campo Andino y de Gobernador Candioti, comenzarán a remodelar sus edificios a través del programa “Fonres” del Ministerio de Salud, que habilita un fondo especial para resolver más rápidamente las necesidades de infraestructura de los centros de salud, facilitando la transferencia de recursos y la ejecución de tareas para la prevención, conservación y mantenimiento de los espacios.
Puesta en valor del Centro de salud de Juventud del Norte
Además, este martes se realizó la apertura de sobres con las cuatro ofertas para la obra de reacondicionamiento del Centro de Salud de Juventud Unida del Norte, un lugar que recibe a muchos vecinos de la zona noroeste de la capital provincial y que hace muchos años espera por sus refacciones. “No solo estamos mejorando la atención y calidad en salud, sino que también estamos brindando espacios más seguros al personal de salud y a los vecinos, esta obra será un sueño cumplido para muchos”, indicó el senador.
Una vez que se elija la mejor de todas las ofertas, la obra tiene un plazo de ejecución de 60 días (dos meses) y consiste en la reparación de la cubierta, los revoques, el cielorrazo y la pintura del edificio.
Por su parte, el senador de La Capital, Paco Garibaldi sostuvo que “este gobierno provincial liderado por Maximiliano Pullaro no improvisa. Planifica, trabaja con honestidad y con eficiencia en el manejo de los recursos públicos. Por eso, cuando hablamos de mejorar la salud pública y la atención a los santafesinos, nos referimos a estos hechos concretos: más equipamiento para atender las urgencias y mejores condiciones edilicias para recibir a los vecinos en todos los barrios y localidades de La Capital”.
Ambulancias para La Capital
Esta semana, la Provincia de Santa Fe hizo la presentación de lo que fue la compra más grande de la historia de ambulancias de alta y baja complejidad y de traslado de pacientes, por un total de 174 unidades, que se suman a las que ya vienen funcionando y fueron reparadas para continuar trabajando en el sistema de salud. De esta manera, Santa Fe, Recreo, Santo Tomé, Monte Vera, Rincón, Candioti, Llambi Campbel, Nelson y Laguna Paiva recibieron unidades móviles.
Arreglos en los centros de salud
Por otra parte, este martes se firmaron convenios entre el gobierno provincial y once localidades de La Capital para la realización de arreglos en centros de atención primaria de la salud. Los Samcos de Monte Vera, Emilia, Llambi Campbell y Nelson; y los Caps Villa del Parque y Mocoví de Recreo, Ricardo Alfonsín de Santo Tomé, Adelina Este de Sauce Viejo, de Arroyo Aguiar, de Cabal, de Campo Andino y de Gobernador Candioti, comenzarán a remodelar sus edificios a través del programa “Fonres” del Ministerio de Salud, que habilita un fondo especial para resolver más rápidamente las necesidades de infraestructura de los centros de salud, facilitando la transferencia de recursos y la ejecución de tareas para la prevención, conservación y mantenimiento de los espacios.
Puesta en valor del Centro de salud de Juventud del Norte
Además, este martes se realizó la apertura de sobres con las cuatro ofertas para la obra de reacondicionamiento del Centro de Salud de Juventud Unida del Norte, un lugar que recibe a muchos vecinos de la zona noroeste de la capital provincial y que hace muchos años espera por sus refacciones. “No solo estamos mejorando la atención y calidad en salud, sino que también estamos brindando espacios más seguros al personal de salud y a los vecinos, esta obra será un sueño cumplido para muchos”, indicó el senador.
Una vez que se elija la mejor de todas las ofertas, la obra tiene un plazo de ejecución de 60 días (dos meses) y consiste en la reparación de la cubierta, los revoques, el cielorrazo y la pintura del edificio.

- Traferri denuncia que “la peor de las discriminaciones en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Hospital Dr. Orlando Alassia: la construcción de la nueva guardia supera el 40% del avance
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- Di Gregorio impulsora del nacimiento de tres nuevas institutciones venadenses
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- Rodrigo Borla dice que “el bullying es inaceptable en las escuelas” y quiere, mediante la “Educación Emocional”, evitar conflictos
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
