[ 20.07.2025 20:36 ] ›
Comienzan las reuniones de comisión en la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.

La Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe inicia esta semana el trabajo de sus comisiones temáticas, conforme a lo establecido por la Ley de necesidad de la reforma constitucional y el reglamento aprobado por los convencionales.
A partir de este lunes 21 de julio, las distintas comisiones comenzarán a sesionar para analizar la temática específica de cada una. Se trata de una etapa central en el proceso de actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde 1962.
Cada comisión abordará aspectos fundamentales del nuevo diseño institucional: funcionamiento del Estado, participación ciudadana, derechos y garantías, estructura de los poderes públicos, justicia y otros órganos constitucionales. Además, la Comisión de Labor Parlamentaria organizará el desarrollo general de los debates.
Las reuniones se llevarán a cabo en salas de la Legislatura y en el edificio ubicado en 1º de Mayo 1627 de la ciudad de Santa Fe.
A continuación, se detalla el cronograma de reuniones previsto para estos primeros días de trabajo:
Lunes 21 de julio
12 a 15
Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana (15 convencionales). Aborda los principios que rigen el accionar estatal, los mecanismos de participación ciudadana, servicios públicos, seguridad, políticas públicas y federalismo.
Sala 3 – Sala SUM, 1º de Mayo 1627, Santa Fe Capital
15 a 18
Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento (11 convencionales)
Interviene en la interpretación y aplicación del reglamento, en el tratamiento de peticiones y en el análisis de la validez de los títulos de los convencionales.
Sala 3 – Sala SUM, 1º de Mayo 1627, Santa Fe Capital
Martes 22 de julio
11 a 13
Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo (18 convencionales)
Estudia reformas al funcionamiento de los poderes políticos provinciales, como la Legislatura y el Poder Ejecutivo.
Sala 1 – Sala de Acuerdos Ing. Miguel Lifschitz, Palacio Legislativo
14 a 17
Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías (16 convencionales)
Debate derechos fundamentales, nuevos derechos (como los digitales o ambientales) y garantías para una ciudadanía más protegida.
Sala 3 – Sala SUM, 1º de Mayo 1627, Santa Fe Capital
17.30 a 20.30
Comisión de Labor Parlamentaria
Coordina el funcionamiento general de la Convención: organiza el plan de labor, orden del día y seguimiento del trabajo de las comisiones.
Sala 1 – Sala de Acuerdos Ing. Miguel Lifschitz, Palacio Legislativo
Miércoles 23 de julio
9 a 12
Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales (20 convencionales)
Analiza reformas al Poder Judicial, al Ministerio Público, a la Defensa Pública y a órganos como la Defensoría del Pueblo.
Sala 1 – Sala de Acuerdos Ing. Miguel Lifschitz, Palacio Legislativo
15 a 18
Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías (segunda jornada)
Sala 3 – Sala SUM, 1º de Mayo 1627, Santa Fe Capital
Presentación de Proyectos hasta el 27 de julio
Hasta las 8 del domingo 27 de julio, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe está abierta la convocatoria pública dirigida tanto a convencionales como a cualquier ciudadano para la presentación de proyectos para la modificación de los artículos que están permitidos por Ley. Las propuestas se pueden presentar de manera presencial en la Mesa de Entradas del Senado de la Legislatura o en forma virtual desde este enlace, utilizando el sistema de identificación digital ID Ciudadana.
A partir de este lunes 21 de julio, las distintas comisiones comenzarán a sesionar para analizar la temática específica de cada una. Se trata de una etapa central en el proceso de actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde 1962.
Cada comisión abordará aspectos fundamentales del nuevo diseño institucional: funcionamiento del Estado, participación ciudadana, derechos y garantías, estructura de los poderes públicos, justicia y otros órganos constitucionales. Además, la Comisión de Labor Parlamentaria organizará el desarrollo general de los debates.
Las reuniones se llevarán a cabo en salas de la Legislatura y en el edificio ubicado en 1º de Mayo 1627 de la ciudad de Santa Fe.
A continuación, se detalla el cronograma de reuniones previsto para estos primeros días de trabajo:
Lunes 21 de julio
12 a 15
Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana (15 convencionales). Aborda los principios que rigen el accionar estatal, los mecanismos de participación ciudadana, servicios públicos, seguridad, políticas públicas y federalismo.
Sala 3 – Sala SUM, 1º de Mayo 1627, Santa Fe Capital
15 a 18
Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento (11 convencionales)
Interviene en la interpretación y aplicación del reglamento, en el tratamiento de peticiones y en el análisis de la validez de los títulos de los convencionales.
Sala 3 – Sala SUM, 1º de Mayo 1627, Santa Fe Capital
Martes 22 de julio
11 a 13
Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo (18 convencionales)
Estudia reformas al funcionamiento de los poderes políticos provinciales, como la Legislatura y el Poder Ejecutivo.
Sala 1 – Sala de Acuerdos Ing. Miguel Lifschitz, Palacio Legislativo
14 a 17
Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías (16 convencionales)
Debate derechos fundamentales, nuevos derechos (como los digitales o ambientales) y garantías para una ciudadanía más protegida.
Sala 3 – Sala SUM, 1º de Mayo 1627, Santa Fe Capital
17.30 a 20.30
Comisión de Labor Parlamentaria
Coordina el funcionamiento general de la Convención: organiza el plan de labor, orden del día y seguimiento del trabajo de las comisiones.
Sala 1 – Sala de Acuerdos Ing. Miguel Lifschitz, Palacio Legislativo
Miércoles 23 de julio
9 a 12
Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales (20 convencionales)
Analiza reformas al Poder Judicial, al Ministerio Público, a la Defensa Pública y a órganos como la Defensoría del Pueblo.
Sala 1 – Sala de Acuerdos Ing. Miguel Lifschitz, Palacio Legislativo
15 a 18
Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías (segunda jornada)
Sala 3 – Sala SUM, 1º de Mayo 1627, Santa Fe Capital
Presentación de Proyectos hasta el 27 de julio
Hasta las 8 del domingo 27 de julio, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe está abierta la convocatoria pública dirigida tanto a convencionales como a cualquier ciudadano para la presentación de proyectos para la modificación de los artículos que están permitidos por Ley. Las propuestas se pueden presentar de manera presencial en la Mesa de Entradas del Senado de la Legislatura o en forma virtual desde este enlace, utilizando el sistema de identificación digital ID Ciudadana.

- ''Nos preocupa la aparición del decreto 462 que disuelve el Consejo Directivo Nacional del INTA''
- La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, que preside Beatriz Brouwer, será la primera en reunirse
- Diputados Provinciales se reunieron para manifestar la preocupación ante la disolución de Vialidad Nacional
- 2ª sesión de la Convención Reformadora con la integración de las Comisiones y el Plan de Trabajo en el marco de un acalorado debate
- Lisandro Enrico presidirá la comisión de Justicia de la Convención Constituyente
- Comienzan las reuniones de comisión en la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe
- Sin sesiones en la Legislatura Santafesina hasta el jueves 31 de julio de 2025, fecha en la que sesionarán ambas Cámaras
- Se propone la derogación de la “capacitación obligatoria en género” mediante un proyecto presentado por Cámara de Diputados

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
