Lun, 01 de septiembre de 2025 | 10:52 hs.

[ 31.08.2025 17:38 ]   ›

Traferri obtuvo respaldo en el Senado para garantizar el derecho a recibir una “educación integral sobre salud mental y adicciones”

El Senado, por unanimidad, dio media sanción nuevamente a la iniciativa parlamentaria que caducara en Cámara de Diputados

Traferri obtuvo respaldo en el Senado para garantizar el derecho a recibir una “educación integral sobre salud mental y adicciones”
Con el objetivo de avanzar en un texto que contenga todos los aspectos vinculados a las adicciones y los consumos problemáticos, en la sesión del pasado jueves 22 de mayo de 2025, en el marco de la presentación de ocho (8) Proyectos de Ley de su autoría, el senador Armando Traferri (PJ-San Lorenzo) reingresó sobre tablas el Proyecto de Ley (Expediente 52137 JL), réplica del que obtuviera el respaldo unánime de sus pares senatoriales como Proyecto de Ley (Expediente 49088 JL), también de su autoría, que consta de 9 artículos, sobre “educación integral sobre salud mental y adicciones”, el cual perdiese estado parlamentario en Cámara de Diputados que no completó el procedimiento legislativo y dejó caer el asunto por falta de consideración en tiempo y forma y, ahora, en la sesión senatorial del jueves 28 de agosto de 2025 en la que presentó quince (15) Proyectos de Ley, por unanimidad y sobre tablas, obtuvo nuevamente media sanción y se comunicó a Cámara de Diputados (Cámara revisora).
 
El Proyecto de Ley (Expediente 52137 JL), nuevamente con media sanción de Cámara de Senadores, de Armando Traferri, de educación integral sobre salud mental y adicciones, pretende “garantizar el derecho a recibir una educación integral sobre adicciones y orientar las prácticas educativas para trabajar en la educación y prevención de dichas adicciones”.
 
Agregó que “el fin que persigue esta iniciativa es mantener a los jóvenes bien informados, así como facilitar vías para que puedan intercambiar sus experiencias emocionales, lo que resulta esencial para prevenirlos”.
 
Seguidamente se dijo que “cada año, alrededor de 800.000 personas fallecen a causa de suicidio a nivel mundial. Cada suicidio es una tragedia que afecta a una familia, a una comunidad o a todo un país y que tiene consecuencias duraderas en las personas cercanas a la víctima”.
 
Y, en el mismo sentido, se acotó que “el suicidio está directamente ligado a la depresión y a las adicciones; no respeta edades ya que es la segunda causa de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años”.
 
En conclusión, considera Armando Traferri (foto del Diario Digital El Protagonista Web – EPW) que este proyecto de ley es un elemento clave para fomentar el habla y ayuda de niños, niñas, jóvenes y adolescentes, generar espacios de contención y de acompañamiento en el diagnóstico y tratamiento como una forma de fortalecer la autoestima y el desarrollo de la personalidad.
 
Y, a modo de cierre, señaló en los fundamentos que “incorporar este programa de prevención contribuirá a la reducción del porcentaje de suicidios y otros padecimientos, evitando así también la salida con adicciones”.
 
En términos generales, “se desarrollarán programas de capacitación docente con profesionales expertos en adicciones y salud mental” y, en el supuesto que “un establecimiento educativo detecte o tome conocimiento de un caso de adicciones en algún alumno y/o alumna, deberá intervenir e implementar un plan de acción con la participación del entorno familiar del educando”.
 
“Se busca consolidar una política pública que afirme el compromiso del Estado con el derecho a una educación integral, inclusiva y transformadora. El abordaje de la salud mental y las adicciones desde la escuela es una herramienta fundamental para garantizar infancias y adolescencias saludables, para construir ciudadanía crítica y fortalecer los lazos comunitarios en un tiempo en que la salud emocional se presenta como uno de los desafíos más urgentes de nuestra sociedad” concluyó.
 
En definitiva, el Proyecto de Ley (Expediente 52137 JL) reingresado el 22 de mayo de 2025, réplica del Proyecto de Ley (Expediente 49088 JL) que caducara en Cámara de Diputados, que consta de 9 artículos, obtuvo nuevamente la media sanción de Senado Santafesino el jueves 28 de agosto de 2025, referido a la “educación integral sobre salud mental y adicciones”, luego de los argumentos dados por Armando Traferri (PJ-San Lorenzo) en pleno recinto, a quien se sumó Germán Giacomino (UCR-Constitución). Se giró otra vez a Cámara de Diputados, no sin antes aclarar su autor que “esta iniciativa surgió a partir de las inquietudes planteadas por jóvenes en el marco del programa Ciudadanos en el Senado”.
 
Publicado: 31/Agosto/2025

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo