Sáb, 20 de septiembre de 2025 | 5:11 hs.

[ 19.09.2025 07:44 ]   ›

Pullaro en Coninagro: ''Una Argentina distinta es posible con desarrollo económico y trabajo''

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó del 8° Congreso Internacional de Coninagro realizado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde volvió a levantar la bandera productivista: “se terminen las retenciones al campo” y “la mirada porteñocéntrica que gobernó al país en los últimos 30 años”.

Pullaro en Coninagro: ''Una Argentina distinta es posible con desarrollo económico y trabajo''
“Cuando a nuestros productores les va bien, invierten en tecnología, en maquinaria, apuestan al desarrollo local y fortalecen las economías regionales. Esa es la verdadera Argentina del interior productivo. Si no hubiese retenciones, esas inversiones serían mucho mayores y pondrían al país en un lugar de crecimiento”, sentenció Pullaro.

Una Argentina distinta, sin volver atrás
El mandatario también se metió en el terreno político. Saludó la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica, destacando que se puso “sensatez en temas importantes”. Pero aclaró: “no tenemos nada que ver con el kirchnerismo y la sociedad no quiere volver atrás”.

Con ese mismo eje planteó la construcción de una alternativa: “Si seguimos debatiendo entre el populismo de derecha o de izquierda, vamos a seguir encerrados entre extremos. Hay que construir una agenda seria y sensata que resuelva los problemas de Argentina”.

Pullaro reconoció que junto a otros mandatarios provinciales —en el espacio Provincias Unidas— buscan delinear un “programa de país distinto que cuide al sistema productivo”, convencido de que “no se sale con recortes sino con desarrollo económico para generar trabajo y crecimiento”.

Estado virtuoso e infraestructura pendiente
El gobernador defendió un modelo “capitalista con un Estado virtuoso”, que acompañe el desarrollo económico sin desproteger a los sectores más vulnerables. Recordó que, pese a los recortes nacionales, su gestión garantizó medicamentos, alimentos, subsidios educativos y avanzó en obras provinciales: reparación de rutas y construcción de seis gasoductos para bajar costos industriales y generar empleo.

En contraste, apuntó contra el deterioro de la infraestructura nacional: “No podemos pensar en una Argentina de primer mundo con rutas y energía en el estado actual. Nación se comió un activo vial de alrededor de 8 mil millones de dólares y lo previsto en el Presupuesto 2026 no alcanza a corregir el abandono de estos dos años”.

Clave política
Con tono de campaña, Pullaro reafirmó: “La salida no es volver al kirchnerismo ni quedarnos con este modelo de recortes. La salida es con desarrollo económico, producción y trabajo”. Un mensaje directo al gobierno nacional y a la oposición, marcando la cancha desde el interior productivo.
EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo