[ 15.10.2025 12:29 ] ›
La Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Educación Financiera en las escuelas secundarias
La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe dio media sanción a una ley que establece la incorporación de la asignatura Educación Financiera en la currícula escolar del nivel secundario, tanto en escuelas de gestión pública como privada. Esta medida busca fortalecer las capacidades de las y los jóvenes para tomar decisiones económicas informadas a lo largo de sus vidas.

La nueva norma es el resultado del consenso entre distintos proyectos presentados por las diputadas Ximena García, Sonia Martorana y Amalia Granata, y el acompañamiento de otros legisladores, y representa un avance significativo en materia de formación integral para las nuevas generaciones.
La diputada Sofía Galnares destacó el trabajo conjunto y el dialogo entre legisladores de diferentes fuerzas políticas para abordar esta temática y afirmó: “Formar a las nuevas generaciones en temas de educación financiera es fundamental para su futuro”.
Con el objetivo de asegurar su pronta implementación, la ley también prevé un Programa de Formación en Educación Financiera, que permitirá desarrollar propuestas pedagógicas y capacitaciones docentes específicas".
“Cuando hablamos de educación financiera, hablamos de darle a cada joven las herramientas necesarias para que pueda tomar decisiones responsables, reconocer riesgos y oportunidades, y construir su propio futuro con libertad y conocimiento. No se trata solo de números, sino de brindarles una base sólida para la vida”, expresó la legisladora.
Entre las funciones principales de la autoridad de aplicación de esta ley se destacan:
• Promover la capacitación y formación de estudiantes en temas financieros.
• Incluir valores como el esfuerzo, la disciplina y la inversión en el crecimiento personal y profesional, fomentando una cultura del trabajo no centrada en el consumo.
• Garantizar el acceso a contenidos de educación financiera para todos los estudiantes.
• Desarrollar programas de formación docente que incorporen estos saberes.
Con esta iniciativa, Santa Fe se posicionará como una de las primeras provincias en avanzar de manera decidida en la formación financiera desde las aulas, apostando a una ciudadanía más preparada, autónoma y consciente.
La diputada Sofía Galnares destacó el trabajo conjunto y el dialogo entre legisladores de diferentes fuerzas políticas para abordar esta temática y afirmó: “Formar a las nuevas generaciones en temas de educación financiera es fundamental para su futuro”.
Con el objetivo de asegurar su pronta implementación, la ley también prevé un Programa de Formación en Educación Financiera, que permitirá desarrollar propuestas pedagógicas y capacitaciones docentes específicas".
“Cuando hablamos de educación financiera, hablamos de darle a cada joven las herramientas necesarias para que pueda tomar decisiones responsables, reconocer riesgos y oportunidades, y construir su propio futuro con libertad y conocimiento. No se trata solo de números, sino de brindarles una base sólida para la vida”, expresó la legisladora.
Entre las funciones principales de la autoridad de aplicación de esta ley se destacan:
• Promover la capacitación y formación de estudiantes en temas financieros.
• Incluir valores como el esfuerzo, la disciplina y la inversión en el crecimiento personal y profesional, fomentando una cultura del trabajo no centrada en el consumo.
• Garantizar el acceso a contenidos de educación financiera para todos los estudiantes.
• Desarrollar programas de formación docente que incorporen estos saberes.
Con esta iniciativa, Santa Fe se posicionará como una de las primeras provincias en avanzar de manera decidida en la formación financiera desde las aulas, apostando a una ciudadanía más preparada, autónoma y consciente.

- Turismo: Rosario tuvo el mejor fin de semana largo de los últimos tres años y medio
- Michlig: ''La voz de Gisela Scaglia es la que necesitamos en el Congreso Nacional para defender a Santa Fe y el federalismo”''
- Media sanción al empréstito con la AFD para financiar el Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos
- Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
- Scarpin propone un corredor Este-Oeste para integrar el norte santafesino
- Salud mental: cambiar los paradigmas de atención para cuidar mejor
- Santa Fe profundiza su modernización administrativa: en 2026 se eliminarán los expedientes en papel
- Antonio Bonfatti: ''La lucha socialista no es nostalgia, es futuro''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
