[ 25.11.2013 19:38 ] ›
Diputados, por Lago, Picardi y otros, solicita obras hídricas, caminos y puentes
Se agravó la incomunicación que sufre Providencia, departamento Las Colonias

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en la última sesión ordinaria del día jueves 14 de noviembre de 2013 porque la convocada para el día jueves 21 de noviembre del presente año fracasó por falta de quórum, después de acumular el proyecto de comunicación (expediente 28380 DB) de los diputados justicialistas: Avelino Lago (PyT-FV), Leandro Busatto (KFV), Federico Reutemann (PyT-FV) y Marcelo Picardi (PyT-FV), con el proyecto de comunicación (expediente 28389 FR 100% SF) de los diputados provinciales: Germán Kahlow (FR-100%SF), Marcela Aeberhard (FR-100%SF) y Darío Vega (FR-100%SF), presentado en este caso en la forma de pedido de informes, aprobó la iniciativa resultante, por unanimidad y sobre tablas, por la cual el Cuerpo “vería con agrado” que “el Poder Ejecutivo, por intermedio del organismo correspondiente, evalúe la posibilidad de dar una solución definitiva, de manera urgente, a la situación de incomunicación que sufre la localidad de Providencia, departamento Las Colonias”.
Providencia, cada vez que crece el Arroyo Cululú, queda totalmente incomunicada
La situación de incomunicación que sufre la localidad de Providencia, departamento Las Colonias, producida por el anegamiento y corte de tránsito sobre la Ruta Provincial 62 S entre la citada localidad y la de María Luisa, por la rápida crecida del Arroyo Cululú cada vez que se producen temporales o intensas lluvias, se ha gravado con el tiempo, por la escasez de obras hídricas indispensables en la zona, el mal estado de la calzada y la falta de mantenimiento de caminos naturales y puentes.
No se han realizado las obras hídricas, a pesar de los muchos reclamos elevados
La localidad de Providencia es receptora de las aguas que llegan de las localidades de Humberto Primo, Colonia Aldao, Moisés Ville y La Pelada, desembocando en el Arroyo Cululú, provocando su rápida crecida y, como dicha masa de agua no tiene cauce de salida por la falta de obras hídricas cuenca abajo, a pesar de los muchos reclamos que, año tras año, se elevan a los Ministerios de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente y de Obras Públicas y Vivienda, y que aún no se han realizado, se producen estos inconvenientes que la incomunican y, además, por los anegamientos, los caminos se tornan intransitables impidiendo sacar la producción de leche.
No se hizo mantenimiento alguno en los caminos naturales, calzadas y puentes
Asimismo, se ven afectadas todas las actividades diarias de la población, como es el caso de habitantes que, por trabajo, deben trasladarse a localidades vecinas, y, además, por la falta de servicios como transporte, bancos, correo, atención de la salud o educación que, realizados por trabajadores de otras localidades que desempeñan sus funciones en Providencia, se encuentran imposibilitados de llegar porque los caminos utilizados, incluso los alternativos, están intransitables.
Se necesita solucionar en forma definitiva el aislamiento que sufre Providencia
Y, en función de esto, se solicita al Poder Ejecutivo, también, informes sobre los relevamientos y trabajos realizados debido al deteriorado estado de la Ruta Provincial 62 S; si está previsto la realización de obras concretas para construir un nuevo sistema de puentes y aliviadores sobre el Arroyo Cululú; la repavimentación de alrededor de 12 kilómetros de la mencionada Ruta Provincial 62 S en el tramo afectado; y, de igual modo, el replanteo de los dragados y canalizaciones aguas arriba, como así también las obras necesarias de las cuencas aguas abajo de dicho Arroyo Cululú; argumentaron los diputados: Avelino Lago (PyT-FV), Leandro Busatto (KFV), Germán Kahlow (FR-100%SF), Federico Reutemann (PyT-FV), Darío Vega (FR-100%SF), Marcelo Picardi (PyT-FV) y Marcela Aeberhard (FR-100%SF), en la sesión ordinaria del día jueves 14 de noviembre de 2013 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, después de acumular sendos proyectos (expediente 28380 DB y expediente 28389 FR 100% SF) rubricados por los nombrados que, después de la unificación y las adaptaciones del caso, fuera aprobado el resultante sobre tablas y por unanimidad.
Publicado: 25/Noviembre/2013
Providencia, cada vez que crece el Arroyo Cululú, queda totalmente incomunicada
La situación de incomunicación que sufre la localidad de Providencia, departamento Las Colonias, producida por el anegamiento y corte de tránsito sobre la Ruta Provincial 62 S entre la citada localidad y la de María Luisa, por la rápida crecida del Arroyo Cululú cada vez que se producen temporales o intensas lluvias, se ha gravado con el tiempo, por la escasez de obras hídricas indispensables en la zona, el mal estado de la calzada y la falta de mantenimiento de caminos naturales y puentes.
No se han realizado las obras hídricas, a pesar de los muchos reclamos elevados
La localidad de Providencia es receptora de las aguas que llegan de las localidades de Humberto Primo, Colonia Aldao, Moisés Ville y La Pelada, desembocando en el Arroyo Cululú, provocando su rápida crecida y, como dicha masa de agua no tiene cauce de salida por la falta de obras hídricas cuenca abajo, a pesar de los muchos reclamos que, año tras año, se elevan a los Ministerios de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente y de Obras Públicas y Vivienda, y que aún no se han realizado, se producen estos inconvenientes que la incomunican y, además, por los anegamientos, los caminos se tornan intransitables impidiendo sacar la producción de leche.
No se hizo mantenimiento alguno en los caminos naturales, calzadas y puentes
Asimismo, se ven afectadas todas las actividades diarias de la población, como es el caso de habitantes que, por trabajo, deben trasladarse a localidades vecinas, y, además, por la falta de servicios como transporte, bancos, correo, atención de la salud o educación que, realizados por trabajadores de otras localidades que desempeñan sus funciones en Providencia, se encuentran imposibilitados de llegar porque los caminos utilizados, incluso los alternativos, están intransitables.
Se necesita solucionar en forma definitiva el aislamiento que sufre Providencia
Y, en función de esto, se solicita al Poder Ejecutivo, también, informes sobre los relevamientos y trabajos realizados debido al deteriorado estado de la Ruta Provincial 62 S; si está previsto la realización de obras concretas para construir un nuevo sistema de puentes y aliviadores sobre el Arroyo Cululú; la repavimentación de alrededor de 12 kilómetros de la mencionada Ruta Provincial 62 S en el tramo afectado; y, de igual modo, el replanteo de los dragados y canalizaciones aguas arriba, como así también las obras necesarias de las cuencas aguas abajo de dicho Arroyo Cululú; argumentaron los diputados: Avelino Lago (PyT-FV), Leandro Busatto (KFV), Germán Kahlow (FR-100%SF), Federico Reutemann (PyT-FV), Darío Vega (FR-100%SF), Marcelo Picardi (PyT-FV) y Marcela Aeberhard (FR-100%SF), en la sesión ordinaria del día jueves 14 de noviembre de 2013 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, después de acumular sendos proyectos (expediente 28380 DB y expediente 28389 FR 100% SF) rubricados por los nombrados que, después de la unificación y las adaptaciones del caso, fuera aprobado el resultante sobre tablas y por unanimidad.
Publicado: 25/Noviembre/2013
Fuente: Susana Goris

- Nueva reunión, en este caso temática, de la comisión de Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales
- Para Monteverde, “se necesita una Constitución legítima con respaldo popular que acerque el funcionamiento del Estado a la gente”
- Armas Belavi: Impulsamos incorporar los derechos de las personas con discapacidad en la Constitución santafesina
- En sesión de Asamblea Legislativa se tratará el pliego del nominado como Fiscal Regional del MPA – Circunscripción Judicial Nº 2
- La Convención Reformadora continúa con su agenda de trabajo y cierra la etapa de presentación de proyectos
- La comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías escuchó sugerencias y recomendaciones por espacio de 7 horas sin interrupciones
- Sesiones Ordinarias y Asamblea Legislativa en la Legislatura el jueves 31 de julio y sin sesión plenaria de la Convención Constituyente
- Impulsan un monumento a “Locomotora” Oliveras en la costanera de Santo Tomé

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
