[ 27.02.2014 19:46 ] ›
AMSAFE aceptó la propuesta salarial del Gobierno de la Provincia de Santa Fe
El aumento se efectuará en dos etapas: 23.5% en marzo y 30.5% en julio

El día jueves 27 de febrero de 2014, AMSAFE aceptó la propuesta salarial del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, luego de una votación que arrojó, como resultado, 17.670 votos por la aprobación y 12.625 votos por el rechazo; poco más del 60% por la afirmativa. Cabe recordar que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe; por intermedio de la ministra de Educación, Claudia Balagué, y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, en la tercera reunión paritaria del pasado día jueves 20 de febrero de 2014, luego de arduas negociaciones durante más de tres semanas; había presentado a los representantes de los gremios docentes santafesinos: Sonia Alesso, José Testoni y Oscar Lozeco por AMSAFE; Pedro Bayúgar (Santa Fe) y Martín Lucero (Rosario) por SADOP; Rosa Bugnar por UDA y Javier Formia por AMET; una propuesta integral que incluye condiciones de trabajo y aumento salarial para activos y pasivos, la cual prevé una mejora promedio en dos tramos: marzo y julio, del 23.5% para la primera etapa y del 30.5% para la segunda etapa; conformada por rubros remunerativos y bonificables que se traslada a los jubilados en forma directa y que se percibirá de forma simultánea con los activos; respetando la carrera docente de todos los cargos, diferenciando por antigüedad; y manteniendo las relaciones jerárquicas de los directivos y supervisores.
23.5% en marzo y 30.5% en julio, en promedio; y 29% de aumento en el básico
La propuesta del Gobierno Provincial aceptada por AMSAFE prevé una mejora salarial en dos tramos: marzo y julio, compuesta por valores conceptuales variables según los cargos, destacándose que los cargos de base tienen una mejora promedio del 23.5% para la primera etapa y del 30.5% para la segunda etapa. En estos porcentajes están incluidos los cargos no directivos, fundamentándose principalmente en el aumento del salario básico del 29% que trae aparejado, como consecuencia, que en la misma proporción aumentan todas las bonificaciones relacionadas con el mismo.
Asignación complementaria por material didáctico que va de 1.500 a 2.800 pesos
Se incorpora una asignación complementaria por el mes de febrero que va de 1.500 pesos a 2.800 pesos según la antigüedad para material didáctico que será percibida en un solo pago en planilla complementaria los primeros días de marzo. La misma se trasladará proporcionalmente a los pasivos. Se acordó que la paritaria docente permaneciera abierta a los fines que los gremios puedan solicitar la apertura inmediata de la discusión en ese ámbito en cualquier momento del año.
El Maestro de Grado Jornada Simple cobrará entre 6.500 pesos y 9.000 pesos
Un maestro de grado jornada simple, inicial, con este aumento salarial, pasará a cobrar 6.500 pesos; con una antigüedad del 70%: 7.400 pesos; y con la máxima antigüedad: 9.000 pesos; todos los montos de bolsillo. Un maestro jornada completa, inicial: 8.500 pesos; con 70% de antigüedad: 14.000 pesos; y con la máxima antigüedad: 16.000 pesos; siempre de bolsillo, es decir con el cálculo de los descuentos de ley, sin asignaciones familiares ni otro adicional.
Se acordó debatir durante el año, en la Comisión Técnica, una decena de temas
Se acordó debatir en la Comisión Técnica Paritaria, durante el año, distintos temas como: plan nacional de formación permanente en servicio; jornada ampliada; inversión en infraestructura escolar; concursos; constitución de equipos interdisciplinarios de abordaje de situaciones de vulnerabilidad docente; protocolos de atención a docentes y alumnos violentados en sus derechos; Comité Mixto de Higiene y Seguridad en el Trabajo; Consejo Provincial de Educación y Trabajo de la Provincia de Santa Fe (COPETYP); nuevos reglamentos jurisdiccionales del nivel superior en el marco de las resoluciones del Consejo Federal de Educación; instrumentación en el ámbito de la enseñanza privada, de los escalafones por escuelas, previstos en la Ley 6427; entre otros temas; solicitándose por parte de AMSAFE la actualización de los valores de las asignaciones familiares, como así también la sanción de una norma que prevea la gratuidad del transporte para los docentes. AMSAFE aceptó la propuesta salarial del Gobierno de la Provincia de Santa Fe; 17.670 votos por al aprobación, poco más del 60%, y 12.625 votos por el rechazo.
Publicado: 27/Febrero/2014
23.5% en marzo y 30.5% en julio, en promedio; y 29% de aumento en el básico
La propuesta del Gobierno Provincial aceptada por AMSAFE prevé una mejora salarial en dos tramos: marzo y julio, compuesta por valores conceptuales variables según los cargos, destacándose que los cargos de base tienen una mejora promedio del 23.5% para la primera etapa y del 30.5% para la segunda etapa. En estos porcentajes están incluidos los cargos no directivos, fundamentándose principalmente en el aumento del salario básico del 29% que trae aparejado, como consecuencia, que en la misma proporción aumentan todas las bonificaciones relacionadas con el mismo.
Asignación complementaria por material didáctico que va de 1.500 a 2.800 pesos
Se incorpora una asignación complementaria por el mes de febrero que va de 1.500 pesos a 2.800 pesos según la antigüedad para material didáctico que será percibida en un solo pago en planilla complementaria los primeros días de marzo. La misma se trasladará proporcionalmente a los pasivos. Se acordó que la paritaria docente permaneciera abierta a los fines que los gremios puedan solicitar la apertura inmediata de la discusión en ese ámbito en cualquier momento del año.
El Maestro de Grado Jornada Simple cobrará entre 6.500 pesos y 9.000 pesos
Un maestro de grado jornada simple, inicial, con este aumento salarial, pasará a cobrar 6.500 pesos; con una antigüedad del 70%: 7.400 pesos; y con la máxima antigüedad: 9.000 pesos; todos los montos de bolsillo. Un maestro jornada completa, inicial: 8.500 pesos; con 70% de antigüedad: 14.000 pesos; y con la máxima antigüedad: 16.000 pesos; siempre de bolsillo, es decir con el cálculo de los descuentos de ley, sin asignaciones familiares ni otro adicional.
Se acordó debatir durante el año, en la Comisión Técnica, una decena de temas
Se acordó debatir en la Comisión Técnica Paritaria, durante el año, distintos temas como: plan nacional de formación permanente en servicio; jornada ampliada; inversión en infraestructura escolar; concursos; constitución de equipos interdisciplinarios de abordaje de situaciones de vulnerabilidad docente; protocolos de atención a docentes y alumnos violentados en sus derechos; Comité Mixto de Higiene y Seguridad en el Trabajo; Consejo Provincial de Educación y Trabajo de la Provincia de Santa Fe (COPETYP); nuevos reglamentos jurisdiccionales del nivel superior en el marco de las resoluciones del Consejo Federal de Educación; instrumentación en el ámbito de la enseñanza privada, de los escalafones por escuelas, previstos en la Ley 6427; entre otros temas; solicitándose por parte de AMSAFE la actualización de los valores de las asignaciones familiares, como así también la sanción de una norma que prevea la gratuidad del transporte para los docentes. AMSAFE aceptó la propuesta salarial del Gobierno de la Provincia de Santa Fe; 17.670 votos por al aprobación, poco más del 60%, y 12.625 votos por el rechazo.
Publicado: 27/Febrero/2014
Fuente: Susana Goris

- La Convención aprobó los 11 Dictámenes de Funcionamiento del Estado y declaró intransferible la Caja de Jubilaciones
- Cronograma de pago de agosto para los empleados estatales de Santa Fe
- 3ª reunión de la Comisión Redactora con la Comisión de Funcionamiento del Estado y dictamen de “intransferible” para la “Caja de Jubilaciones”
- Traferri obtuvo respaldo en el Senado para garantizar el derecho a recibir una “educación integral sobre salud mental y adicciones”
- La Convención aprobó los dictámenes de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial
- La Comisión Redactora remitió dictámenes a la Convención, con reformas del artículo 5º y 21º sobre régimen tributario y “jubilaciones móviles”
- El Senado Santafesino, por unanimidad, dio media sanción y autorizó un endeudamiento por 25 millones de dólares
- La “Redactora” remitió dictámenes a la Convención sobre “Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial”

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
