[ 23.09.2014 10:08 ] ›
Claudio Girardi conducirá por un nuevo mandato la Asociación Bancaria
“Nos gustaría que la CGT Nacional esté unida, y también la CGT Santa Fe”

El dirigente gremial Claudio Girardi, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Santa Fe y, a su vez, secretario general de la Asociación Bancaria Seccional Santa Fe; en coincidencia y concordancia plena con la Asociación Bancaria de la República Argentina que lidera el secretario general Sergio Palazzo; conducirá por un nuevo mandato la Asociación Bancaria Seccional Santa Fe a partir del próximo día jueves 27 de noviembre de 2014, en consideración a que se acordó la conformación de una única lista para compulsar en las elecciones gremiales y, consultado por EP, en diálogo exclusivo, sobre los futuros proyectos para la nueva gestión, adelantó que “se profundizará lo hecho en la primera gestión, priorizando las condiciones laborales, la participación gremial y muchos otros temas, todos con el más amplio contenido social”.
EP: ¿Qué pasará en las próximas elecciones de la Asociación Bancaria Santa Fe?
CG: “El pasado día martes 9 de setiembre del corriente año hubo cierre de listas y, en verdad, hemos logrado con la Lista Nº 2 Naranja una lista de integración y ha sido la única que se presentó. Hemos invitado a participar en ella, no sólo a los compañeros que confeccionamos esta lista hace cuatro años, sino también a quienes participaban en otros espacios y a los nuevos que empezaron a participar, y, en cuanto a las elecciones, se llevarán a cabo el día jueves 27 de noviembre de 2014”.
EP: ¿Cuántos afiliados tiene la Bancaria Santa Fe con derecho a participar?
CG: “Con derecho a voto, la Bancaria Seccional Santa Fe tiene 1.050 afiliados”.
EP: ¿Por qué cree que los afiliados bancarios respaldarán la única lista?
CG: “Nosotros, más allá de la única lista, tenemos en nuestro sindicato igualmente elecciones y, al respecto, nuestra idea es obtener la mayor cantidad de votos porque para eso trabajamos estos cuatro años. Queremos la representación de los trabajadores bancarios en su inmensa mayoría y, en ese sentido hemos trabajado durante todo este tiempo y, además, hemos integrado a nuevos compañeros al espacio de la Lista Nº 2 Naranja. Entonces, me tocará conducir como secretario general de la Asociación Bancaria Seccional Santa Fe, una vez terminado mi primer mandato, un segundo mandato a partir de las próximas elecciones del día jueves 27 de noviembre de 2014”.
EP: ¿Qué proyectos tiene para esta segunda gestión?
CG: “Consolidar lo ya hecho, seguir participando en todo lo gremial y darle mayor contenido social, en atención a que cuando llegamos al cargo nos encontramos con muchísimas cuestiones pendientes. En todo este tiempo hemos crecido un 35% en el nivel de afiliaciones. Seguiremos trabajando y profundizando todo lo hecho en esta primera gestión y además seguiremos consolidando nuestro sindicato a nivel nacional, valorando lo mucho que ha hecho el secretario general de la Asociación Bancaria de la República Argentina, Sergio Palazzo, que con su conducción nos motiva a seguir trabajando, y cada vez con mayor empeño y esfuerzo, en beneficio de los derechos laborales de los trabajadores bancarios”.
EP: ¿Dónde se ubica la Asociación Bancaria Nacional gremial y políticamente?
CG: “Nosotros, cuando se conformó la CGT de Hugo Moyano, participamos ahí, pero después decidimos retirarnos como Asociación Bancaria y no estamos en ninguna CGT. Estamos tratando, eso sí, que se consolide una sola CGT, única a nivel nacional, que represente la inmensa mayoría de los trabajadores a nivel país. Y, en ese sentido, nosotros hemos marcado un camino, como por ejemplo con el tema del injusto impuesto a las ganancias, desde la Asociación Bancaria y, al respecto, nos gustaría que la CGT Nacional esté unida, como así también la CGT Regional Santa Fe”.
Publicado: 23/Setiembre/2014
EP: ¿Qué pasará en las próximas elecciones de la Asociación Bancaria Santa Fe?
CG: “El pasado día martes 9 de setiembre del corriente año hubo cierre de listas y, en verdad, hemos logrado con la Lista Nº 2 Naranja una lista de integración y ha sido la única que se presentó. Hemos invitado a participar en ella, no sólo a los compañeros que confeccionamos esta lista hace cuatro años, sino también a quienes participaban en otros espacios y a los nuevos que empezaron a participar, y, en cuanto a las elecciones, se llevarán a cabo el día jueves 27 de noviembre de 2014”.
EP: ¿Cuántos afiliados tiene la Bancaria Santa Fe con derecho a participar?
CG: “Con derecho a voto, la Bancaria Seccional Santa Fe tiene 1.050 afiliados”.
EP: ¿Por qué cree que los afiliados bancarios respaldarán la única lista?
CG: “Nosotros, más allá de la única lista, tenemos en nuestro sindicato igualmente elecciones y, al respecto, nuestra idea es obtener la mayor cantidad de votos porque para eso trabajamos estos cuatro años. Queremos la representación de los trabajadores bancarios en su inmensa mayoría y, en ese sentido hemos trabajado durante todo este tiempo y, además, hemos integrado a nuevos compañeros al espacio de la Lista Nº 2 Naranja. Entonces, me tocará conducir como secretario general de la Asociación Bancaria Seccional Santa Fe, una vez terminado mi primer mandato, un segundo mandato a partir de las próximas elecciones del día jueves 27 de noviembre de 2014”.
EP: ¿Qué proyectos tiene para esta segunda gestión?
CG: “Consolidar lo ya hecho, seguir participando en todo lo gremial y darle mayor contenido social, en atención a que cuando llegamos al cargo nos encontramos con muchísimas cuestiones pendientes. En todo este tiempo hemos crecido un 35% en el nivel de afiliaciones. Seguiremos trabajando y profundizando todo lo hecho en esta primera gestión y además seguiremos consolidando nuestro sindicato a nivel nacional, valorando lo mucho que ha hecho el secretario general de la Asociación Bancaria de la República Argentina, Sergio Palazzo, que con su conducción nos motiva a seguir trabajando, y cada vez con mayor empeño y esfuerzo, en beneficio de los derechos laborales de los trabajadores bancarios”.
EP: ¿Dónde se ubica la Asociación Bancaria Nacional gremial y políticamente?
CG: “Nosotros, cuando se conformó la CGT de Hugo Moyano, participamos ahí, pero después decidimos retirarnos como Asociación Bancaria y no estamos en ninguna CGT. Estamos tratando, eso sí, que se consolide una sola CGT, única a nivel nacional, que represente la inmensa mayoría de los trabajadores a nivel país. Y, en ese sentido, nosotros hemos marcado un camino, como por ejemplo con el tema del injusto impuesto a las ganancias, desde la Asociación Bancaria y, al respecto, nos gustaría que la CGT Nacional esté unida, como así también la CGT Regional Santa Fe”.
Publicado: 23/Setiembre/2014
Fuente: Susana Goris

- “UNIDOS” propone que la Convención Reformadora sesione a partir de julio del 2025 en un marco de absoluta austeridad
- El Senado Santafesino, en un marco de dolor y congoja por la muerte del papa Francisco, sancionó sólo un Proyecto de Ley
- Galnares: ''La riqueza natural de la Laguna El Hinojo merece ser conocida y protegida''
- Palo Oliver pide información sobre las acciones de control, prevención y sanción de la pesca ilegal
- Provincia promueve la transparencia, la eficiencia y la competitividad de las empresas estatales
- Leticia Di Gregorio recorrió instituciones y acompañó proyectos en Gral. López
- Motta: ''Queremos la Reforma Constitucional en el mes de Julio''
- Borla destacó el comienzo de las obras e inversiones en localidades del Dpto. San Justo

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
