Mar, 09 de septiembre de 2025 | 19:42 hs.

[ 05.05.2015 11:04 ]   ›

Candidatos a concejales por 5 Frentes para el Concejo Municipal de Santa Fe

De 10 Frentes con 25 listas, competirán sólo 5 Frentes con 5 listas el 14 de junio

Candidatos a concejales por 5 Frentes para el Concejo Municipal de Santa Fe
Con los resultados finales del escrutinio definitivo de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del pasado 19 de abril de 2015, categoría concejales para el Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe, de los 10 partidos políticos, alianzas transitorias o frentes que compulsaron con 25 listas, pasaron sólo 5 frentes con otras tantas listas a las elecciones generales del próximo domingo 14 de junio de 2015, quedando eliminados aquellos partidos políticos que no cumplieron con el umbral del 1.5% del padrón electoral porque no obtuvieron el caudal de votos exigidos para ello. En consecuencia, con sus respectivas listas conformadas luego de aplicar el sistema proporcional D´Hont en los casos que correspondía, competirán en los comicios generales: Frente de Izquierda y de los Trabajadores; Frente Justicialista para la Victoria; Unión PRO Federal; Frente Progresista Cívico y Social; y Frente Renovador de la Esperanza.
 
El Tribunal Electoral de la Provincia había reconocido 25 listas de precandidatos, en este caso de concejales para el Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe y, teniendo en cuenta que la selección de precandidatos se realizó en un solo acto eleccionario el pasado día domingo 19 de abril de 2015 por elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) a través del sistema de boleta única y unificación de padrones, y con los resultados finales del escrutinio definitivo, el ciudadano santafesino deberá elegir 9 concejales titulares y 6 suplentes entre 5 Frentes con 5 listas de candidatos en el local de votación, es decir, recibirá el día domingo 14 de junio de 2015 del presidente de mesa, además de las restantes boletas únicas de las otras categorías: Gobernador (G), Senador (S), Diputado (D) e Intendente (I), la boleta única de la categoría: Concejal (C), con 5 fotografías encolumnadas de quienes encabezan cada lista, debiendo marcar con una cruz visible y clara, la de su predilección o, en caso contrario, si desea votar en blanco, no marcar ningún casillero.
 
Los precandidatos a concejales fueron proclamados candidatos para las elecciones generales del día domingo 14 de junio de 2015, después de aplicar el sistema proporcional D´Hont entre las listas de cada partido, frente o alianza electoral transitoria que participaron en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del pasado día domingo 19 de abril de 2015, y que obtuvieron como mínimo el 1.5% de los votos afirmativos válidos emitidos en la categoría electoral respectiva, en este caso municipal (concejales).
 
Las listas que compulsaron “sin el paraguas de un Frente” y sin ninguna “colectora”, y que no lograron obtener el 1.5% del padrón general del distrito municipal Santa Fe para pasar a las elecciones generales, quedaron fuera de la competencia electoral; quedando eliminados en tal sentido: Frente de la Cultura, la Educación y el Trabajo; Frente Social y Popular; Movimiento Independiente, Justicia y Dignidad; Unite por la Libertad y la Dignidad; y Por la Seguridad Social.
 
En la ciudad de Santa Fe, para la categoría: Concejal, luego de las modificaciones a la Ley Nº 2756, que es la Ley Orgánica de Municipalidades, en su artículo 23º, que había sido reformado en el año 2002 por la denominada Ley Borgonovo, la que fue derogada en noviembre de 2011, y atento a la convalidación de las cifras emanadas del Censo 2010, por el cual se amplió el número de bancas, pasando el Concejo Municipal de Santa Fe de las actuales 17 bancas a 18 bancas, y considerando que 6 concejales dejarán sus bancas el 10 de diciembre de 2015: Leonardo Simoniello (UCR-FPCS), Ariel Rodríguez (UCR-FPCS), Cristina Quinteros (UCR-FPCS), Ignacio Martínez Kerz (PJ-FV), Cristian Huser (100%SF) y Tomás Norman (UPROF); serán elegidos 9 concejales municipales titulares y 6 suplentes en esta instancia, acorde a los citados 6 concejales que finalizan sus mandatos, al incremento paulatino por la derogación de la Ley Borgonovo, en este caso dos más, y uno más por el Censo 2010.
 
CANDIDATOS A CONCEJALES PARA EL CONCEJO DE SANTA FE
 
FRENTE JUSTICIALISTA PARA LA VICTORIA: Marcela Leonor Aeberhard, Alejandra Obeid, Juan Carlos Cesoni, Jorgelina Mudallel, María Eliana Neponuceno, Alberto Papini, Federico Fulini, Guillermo Pérez Possi y Sara Romero; para los 9 primeros lugares en condición de candidatos titulares; 4 por la lista Mejor Santa Fe, 3 por la lista Primero Santa Fe, uno por la lista Me Gusta Santa Fe, y uno por la lista Frente para Vencer.
 
El Frente Justicialista para la Victoria había presentado 10 listas de precandidatos a concejales, pero 6 listas no lograron superar el umbral del 1.5% de los votos afirmativos válidos emitidos, razón por la cual quedaron eliminadas de la posibilidad de integrar la lista de candidatos que compulsará en los comicios generales.
 
Lista Mejor Santa Fe: Marcela Aeberhard, Juan Carlos Cesoni, Federico Fulini, Sara Romero, Guillermo El Halli Obeid, Danilo Carlos Pizzini, Josefina Campana. (Aporta 4 candidatos entre los 9 titulares)
Lista Juntos por Santa Fe: Hugo Ponce, Blanca Suárez, Héctor Valiente, Eduardo Moreno; Paola Venetucci, Manuel Viña, José Santi, Raquel Ramírez, Carmen Pérez. (No cumple con el piso electoral exigido)
Lista Primero Santa Fe: Alejandra Obeid, María Eliana Neponuceno, Guillermo Pérez Rossi, Pablo Pfirter, Matías Roses, Silvia Mendoza, Marcela Rolfi, Mónica Pedriel, Andrés Dentesano. (Aporta 3 candidatos entre los 9 titulares)
Lista Frente para Vencer: Alberto Daniel Papini, Ignacio Martín Pacheco Huber, Diana Marina González, Sergio Canalis, Mercedes Araujo. (Aporta un candidato entre los 9 titulares)
Lista Por la Militancia: Beatriz Zaniboni, Federico Barrera, Bernardo Fernández, Gabriela Huber, Bibiana Locadito. (No cumple con el piso electoral exigido).
Lista Unidos por Santa Fe: Julio César Rizza, María Laura Pascutto, Edelmiro Maidana, Francisca Puerto, Estela Ledesma, Diego Vandenbergher. (No cumple con el piso electoral exigido)
Lista Me Gusta Santa Fe: Jorgelina Mudallel, Carlos Monzón, Franco Bock, Gonzalo Farina, Brian Gómez. (Aporta un candidato entre los 9 titulares).
Lista Nace una Esperanza: Rubén Lamanna, Susana Almada, Cristian Rodrigo Farieri, Carlos Alejandro Ulla, Norberto Gómez. (No cumple con el piso electoral exigido).
Lista La Gran Santa Fe: Hortencia Colletti, Roberto Mathier, Horacio Espinosa, Ricardo González, José María Pérez. (No cumple con el piso electoral exigido).
Lista Causa de Todos: Roberto Krunttsen, Obaldo Oscar Gauna, Yesica Perotti, Carlos Maffucci, Ángel Ferrari. (No cumple con el piso electoral exigido).
 
FRENTE  DE  LA  CULTURA,  LA  EDUCACIÓN  Y  EL  TRABAJO (una lista)
Lista Unión por el Trabajo y la Libertad: Leandro Echeverry, Carolina Muñoz, María Fernanda Pigozzi, Roberto Menino, Martín Alvarado. (No cumple con el piso del 1.5% del padrón electoral) (No competirá en los comicios generales).
 
FRENTE  RENOVADOR  DE  LA  ESPERANZA: María Luz Balbastro, Cristian Huser, Cristian Hoffmann, Juan Carlos Strina, Osvaldo Barbieri, María Susana Arias, Viviana Traverso, María Angélica López y Carlos Reynoso; para los 9 primeros lugares en condición de candidatos titulares; 4 por la lista Cien por Ciento, 4 por la lista Santa Fe 2015 y uno por la lista Más Acción y Trabajo.
 
El Frente Renovador de la Esperanza había presentado 5 listas de precandidatos, pero dos listas no lograron superar el piso electoral exigido.
Lista Santa Fe 2015: Cristian Huser, Juan Carlos Strina, Viviana Traverso, Carlos Reynoso, Mercedes López Barro. (Aporta 4 candidatos titulares).
Lista Cien por Ciento: Luz Balbastro, Cristian Hoffmann, Osvaldo Barbieri, María Angélica López, Roberto Acosta, Ángel Pascutto. (Aporta 4 candidatos titulares).
Lista Austeridad Vecinalista: Juan Manuel Alonso, Anahí Vignau, Pedro Eugenio Gudino, Eduardo Vázquez, Guillermina Trod. (No cumple el piso electoral).
Lista Democracia Cristiana: Diego Víttori, Abel Monzón, María Virginia Lacombe, Antonio Iturraspe Cabal, Yamil Roude. (No cumple el piso electoral).
Lista Más Acción y Trabajo: María Susana Arias, Jorge Luis Giorgetti, Francisco Ceconi, Jorge Lorincz. (Aporta un candidato titular).
 
FRENTE  SOCIAL  Y  POPULAR (una lista)
Lista Unidad Social y Popular: Graciela Cueva, Homero Ramírez, María Sosa, Leandro Jorge Goldsack, María Celeste Varela Ballesta. (No cumple con el piso del 1.5% del padrón electoral) (No competirá en los comicios generales).
 
FRENTE  DE  IZQUIERDA  Y  DE  LOS  TRABAJADORES (una lista)
Lista Frente de Izquierda: Pablo Vallejo, Graciela Barraguirre, Pablo Inchauspe, Pablo Fondi, Lucía Fernández, Exequiel Nagel, Salomé López, Martín Champeau y Flavio Pucci. (Superó el umbral exigido y competirá en los comicios generales).
 
UNIÓN  PRO  FEDERAL (una lista)
Lista Mejor Juntos: Ignacio Martínez Kerz, Lucas Maguid, Cecilia Leiva, Héctor Luis Acuña, Iván Aníbal Delfino Bernal, Emilia Di Filippo, Fernando Molina, Ovidio Arias y Romina Maldonado. Presentó una sola lista, superó el piso electoral y competirá en los comicios generales del 14 de junio.
 
FRENTE  PROGRESISTA  CÍVICO  Y  SOCIAL: Leonardo Simoniello, Rossana Ingaramo, Franco Ponce de León, Sergio Basile, Marcelo Ponce, Claudia Méndez, Alberto Bianchi, Mariano Granato y Pamela Weiss para los 9 primeros lugares en condición de candidatos titulares; 7 de la lista Firmeza para Avanzar y 2 de la lista Adelante.
 
El Frente Progresista Cívico y Social había presentado 3 listas.
Lista Adelante: Sergio Basile, Mariano Granato, Ana María Gringiani, Raquel Gonella, Cristian Ariel Riom, Marisa Poggi, Pablo Bosch, Gabriela Bruno, Emilce Camargo, Inés Matilde González Taboada.
Lista Firmeza para Avanzar: Leonardo Simoniello, Rossana Elena Ingaramo, Franco Ponce de León, Marcelo Gustavo Ponce, Alberto Bianchi, Pamela Weiss.
Lista Seguridad, Trabajo y Honestidad: Diego Miguel Lorefice, Jorge Lacher, Claudia Russo, Adolfo Carransa, Gisela Ciani.
 
MOVIMIENTO  INDEPENDIENTE, JUSTICIA Y DIGNIDAD (una lista)
Lista Dignidad: Jorge Pecorari, Jorge Gallizzi, Ramona Sandoval. (No cumplió el piso)
 
PARTIDO  POR  LA  SEGURIDAD  SOCIAL (una lista)
Lista Creer es Poder: Lucas Rodaz, Yanina Solís, Cristian Farías, Silvina Strina, Norma Mansilla. (No cumplió el piso)
 
UNITE POR LA LIBERTAD Y  LA  DIGNIDAD (una lista)
Lista Hay Esperanza para Santa Fe: Joel Oscar Castro, Rene Pérez, Mariela Pedrozo, Estela López, Marcelo Fabián Parpal. (No cumplió el piso).
 
Los precandidatos a concejales fueron proclamados candidatos para las elecciones generales del día domingo 14 de junio de 2015, después de aplicar el sistema proporcional D´Hont entre las listas que participaron en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del pasado día domingo 19 de abril de 2015, como se indica más arriba, tres “bajo el paraguas” de un Frente y dos fuerzas políticas que presentaron una única lista y superaron el umbral.
 
No debemos olvidar que con la última reforma electoral según Ley Nº 13.461, se estableció un piso electoral del 1.5% del padrón general del distrito, en este caso del distrito municipal Santa Fe, que debió ser superado en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del día domingo 19 de abril de 2015, para acceder a las elecciones generales del día domingo 14 de junio de 2015.
 
En tal sentido, compulsarán 5 Frentes con sus respectivas listas: Frente de Izquierda y de los Trabajadores; Frente Justicialista para la Victoria; Unión PRO Federal; Frente Progresista Cívico y Social; y Frente Renovador de la Esperanza.
 
Los actuales concejales santafesinos: Leonardo Simoniello (UCR-FPCS), Ariel Rodríguez (UCR-FPCS), Cristina Quinteros (UCR-FPCS), Ignacio Martínez Kerz (PJ-FV), Cristian Huser (100%SF) y Tomás Norman (UPROF), finalizan sus mandatos el 10 de diciembre de 2015, pero 3 de los 6: Simoniello, Martínez Kerz y Huser, aspiran a la reelección y, en esta ocasión, se elegirán para el Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe: 9 concejales titulares y 6 suplentes; que se sumarán el 11 de diciembre de 2015 a los otros 8 que tienen mandato hasta el 10 de diciembre de 2017.
 
Publicado: 05/Mayo/2015

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo