Mié, 06 de Agosto de 2025 | 4:31 hs.

[ 31.08.2015 18:06 ]   ›

Para Toniolli y Busatto, no se avanzó en la reactivación del sistema ferroviario

El Gobierno Provincial no cumplió con lo estipulado en la Ley Provincial Nº 13.242

Para Toniolli y Busatto, no se avanzó en la reactivación del sistema ferroviario
El diputado provincial Eduardo Toniolli (ME-FV), acompañado de sus pares: Mariana Robustelli (ME-FV), Ariel Bermúdez (CC-ARI-FPCS), Leandro Busatto (BJS-FV), José María Tessa (ECP) y otros, en la sesión ordinaria del día jueves 27 de agosto de 2015 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, obtuvo el respaldo unánime de los 37 diputados y diputadas presentes, oficialistas y de la oposición, sobre tablas, para el Proyecto de Comunicación (Expediente 30268 DB) suscripto por los nombrados e ingresado en fecha 30 de julio de 2015 por mesa de movimiento, por el cual el Cuerpo “vería con agrado” que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de la Unidad Especial de Gestión Ferroviaria; habida cuenta del restablecimiento del servicio ferroviario de pasajeros entre Rosario y Retiro, y la consiguiente renovación de la infraestructura ferroviaria del citado tramo por parte del Estado Nacional; dé cumplimiento a lo estipulado en el artículo 14º de la Ley Provincial Nº 13.242 (Reactivación del Sistema Ferroviario Santafesino), autoría del diputado provincial (MC) Pablo Javkin (ARI-CC), actual diputado nacional hasta el 10 de diciembre de 2017, sancionada el 24 de noviembre de 2011 por la Legislatura de la Provincia de Santa Fe y promulgada el 13 de enero de 2012 por el Gobernador Antonio Bonfatti, poniendo en funcionamiento, dentro de los 180 días posteriores a la aprobación de la presente, un servicio interurbano de transporte de pasajeros mediante vehículos ferroviarios entre las localidades de Rosario y Villa Constitución.
 
En los últimos años, la Secretaría de Transporte de la Nación ha promovido la reactivación del sistema ferroviario de transporte de pasajeros y transporte de carga y, en este marco, se han rehabilitado en el territorio de la Provincia de Santa Fe, hasta el momento, las líneas ferroviarias que comunican: Rosario-Rufino y Rosario-Retiro.
 
La Ley Provincial Nº 13.242 de Reactivación del Sistema Ferroviario Santafesino, fue sancionada (el 24 de noviembre de 2011 y promulgada el 13 de enero de 2012) con el objetivo de garantizar “la prestación del servicio metropolitano e interurbano de transporte de pasajeros mediante vehículos ferroviarios exclusivamente, a través de las redes respectivas de trocha ancha (General Mitre) y de trocha métrica (General Belgrano); como así también la prestación de servicios de cargas sobre la red de trocha métrica (General Belgrano) en el ámbito de la Provincia de Santa Fe, así como cualquier otro servicio ferroviario de carga o pasajeros que pudiera prestar”.
 
Para lo cual, la Ley Provincial Nº 13.242, prevé la creación de la “Empresa Mixta Ferrocarriles de Santa Fe SA” (EFESA) que “tendrá plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y celebrar todos los actos admisibles por las leyes. Podrá asociarse con personas jurídicas de carácter público o privado domiciliadas en el país o en el exterior dentro de los límites establecidos en su Estatuto social y realizar cualquier operación financiera, con exclusión de las reservadas por la Ley Nacional Nº 21.526 a las entidades especialmente autorizadas al efecto. La responsabilidad del Tesoro Provincial se limitará a su aporte o participación en el capital de esta sociedad”.   
 
Entendemos que “resulta imprescindible llevar a cabo la implementación de vías y medios de transporte” que aporten al desarrollo integral de la capacidad productiva y social de la Provincia de Santa Fe, y, en ese sentido, en el marco de una reactivación del sistema ferroviario a nivel nacional, y contando en nuestra estructura normativa con la Ley Provincial Nº 13.242 que prevé la rehabilitación de estos servicios, consideramos que es el momento oportuno para avanzar en la efectiva ejecución de la misma.
 
Al respecto, el tramo vial que comunica las estaciones Rosario Sur – Empalme Villa Constitución se encuentra, al momento, en condiciones óptimas y adecuadas para el aprovechamiento de su utilización, comunicando las estaciones Rosario Sur, Coronel Aguirre (Villa Gobernador Gálvez), Alvear, General Lagos, Arroyo Seco, Fighiera, Pavón y Empalme Villa Constitución, quedando por renovar el recorrido desde allí hasta la estación de Villa Constitución.
 
Por lo tanto, contamos con todos los elementos necesarios para dar curso a las tipificaciones previstas en la ley, y avanzar en la recuperación de este medio de transporte; argumentó el diputado provincial Eduardo Toniolli (ME-FV), acompañado de sus pares: Mariana Robustelli (ME-FV), Ariel Bermúdez (CC-ARI-FPCS), José María Tessa (ECP), Leandro Busatto (BJS-FV) y otros, el Proyecto de Comunicación (Expediente 30268 DB) suscripto por los nombrados, presentado el 30 de julio de 2015 y aprobado en la sesión ordinaria del jueves 27 de agosto de 2015 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, sobre tablas y por unanimidad; no sin antes adjuntar, para su estudio, un plano elaborado en base a las condiciones actuales del tramo ferroviario y la propuesta contenida en este proyecto.
 
Publicado: 31/Agosto/2015

Fuente: Susana Goris


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo