[ 30.07.2020 08:21 ] ›
Martorano: "Estamos trabajando en la identificación precoz de casos, rastreo de contactos y aislamiento"
Lo aseguró la ministra de Salud de la provincia luego de una reunión del comité provincial de coordinación frente a la pandemia Covid.

La vicegobernadora Alejandra Rodenas y los ministros de Salud, Sonia Martorano, y Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Esteban Borgonovo, encabezaron este miércoles una nueva reunión del comité provincial de coordinación frente a la pandemia Covid-19, conformado para optimizar la asistencia y políticas que lleva adelante el gobierno provincial en el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus.
Del encuentro participaron también, en modo virtual, todos los ministros del Gabinete, y los 19 senadores de cada uno de los departamentos de la provincia, además de funcionarios responsables del área de Salud. En ese marco, se realizó un relevamiento de la logística que se ha puesto en funcionamiento y el estado de situación de cada territorio santafesino: centros de aislamiento y disponibilidad de camas, entre otros temas.
Tras el encuentro, Martorano confirmó que los senadores fueron informados sobre “la realidad epidemiológica porque son decisores; están en el territorio y necesitan tener una información precisa de cuál es la situación actual”.
En otro orden, la ministra graficó que a nivel nacional se presenta “una curva muy acelerada”, y del total de casos nacionales (173.355 contagios), Santa Fe tiene el 0,6 por ciento, cuando en proporción debería tener el 8,5 por ciento.
“Tenemos una curva que se aceleró y los contagios están aumentado, tal cual se esperaba en esta etapa de la pandemia, por eso estamos trabajando en la identificación precoz de casos, rastreo de contactos y aislamiento; están todos los equipos abocados a eso”, indicó la funcionaria.
SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL
Por su parte, Borgonovo abogó para “poner en marcha muy rápidamente un mecanismo que llamamos solidaridad intergeneracional, porque los problemas están en las reuniones sociales o afectivas. Es lógico que la juventud empuje para juntarse, pero debemos extremar todos los cuidados”.
Finalmente, Rodenas resaltó “el saldo positivo del encuentro”, y ponderó que “la provincia de Santa Fe exhibe, en términos relativos, números que son auspiciosos. Sobre todo, teniendo en cuenta que no hemos tomado una sola decisión que controvierta o que ponga en crisis las recomendaciones de los expertos y de las autoridades epidemiológicas”.
Del encuentro participaron también, en modo virtual, todos los ministros del Gabinete, y los 19 senadores de cada uno de los departamentos de la provincia, además de funcionarios responsables del área de Salud. En ese marco, se realizó un relevamiento de la logística que se ha puesto en funcionamiento y el estado de situación de cada territorio santafesino: centros de aislamiento y disponibilidad de camas, entre otros temas.
Tras el encuentro, Martorano confirmó que los senadores fueron informados sobre “la realidad epidemiológica porque son decisores; están en el territorio y necesitan tener una información precisa de cuál es la situación actual”.
En otro orden, la ministra graficó que a nivel nacional se presenta “una curva muy acelerada”, y del total de casos nacionales (173.355 contagios), Santa Fe tiene el 0,6 por ciento, cuando en proporción debería tener el 8,5 por ciento.
“Tenemos una curva que se aceleró y los contagios están aumentado, tal cual se esperaba en esta etapa de la pandemia, por eso estamos trabajando en la identificación precoz de casos, rastreo de contactos y aislamiento; están todos los equipos abocados a eso”, indicó la funcionaria.
SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL
Por su parte, Borgonovo abogó para “poner en marcha muy rápidamente un mecanismo que llamamos solidaridad intergeneracional, porque los problemas están en las reuniones sociales o afectivas. Es lógico que la juventud empuje para juntarse, pero debemos extremar todos los cuidados”.
Finalmente, Rodenas resaltó “el saldo positivo del encuentro”, y ponderó que “la provincia de Santa Fe exhibe, en términos relativos, números que son auspiciosos. Sobre todo, teniendo en cuenta que no hemos tomado una sola decisión que controvierta o que ponga en crisis las recomendaciones de los expertos y de las autoridades epidemiológicas”.

- Turismo: Rosario tuvo el mejor fin de semana largo de los últimos tres años y medio
- Michlig: ''La voz de Gisela Scaglia es la que necesitamos en el Congreso Nacional para defender a Santa Fe y el federalismo”''
- Scarpin propone un corredor Este-Oeste para integrar el norte santafesino
- Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
- Pirola en trabajo conjunto con localidades de Las Colonias apoyando a instituciones tras el temporal
- La Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Educación Financiera en las escuelas secundarias
- ''La responsabilidad empieza en casa''
- Salud mental: cambiar los paradigmas de atención para cuidar mejor

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
