[ 12.02.2021 22:14 ] ›
El faltazo de Sain: una oportunidad perdida para los santafesinos
Ausencia del ministro de seguridad Marcelo Sain a la interpelación en el recinto de la cámara baja

El bloque de diputados de Juntos por el Cambio consideramos preocupante la liviandad con la que el Ministro de Seguridad, Marcelo Sain, aborda la realidad que afecta a todos los santafesinos en términos de la materia que está a cargo, la seguridad en nuestra provincia.
Nos encontramos con una sociedad angustiada ante el aumento desmedido de muertes y violencia, sin embargo, parece ser que los santafesinos debemos soportar la interna del oficialismo enfocada en enrarecer el clima y que nada tiene que ver con la actualidad que demanda nuestra sociedad.
Más allá del circo mediático -arena donde pretende lleva el ministro la discusión- los datos estadísticos son concretos. En 2020, año en el que prevaleció el distanciamiento preventivo social y obligatorio, los homicidios dolosos aumentaron con relación a 2019 y también en comparación con los años anteriores. De 295 a 380, y en el departamento Rosario de 147 a 218. Esta información está al alcance de cualquier ciudadano y las estadísticas no mienten.
Somos conscientes que ser oposición es trabajar para darle herramientas a la Provincia, acelerando respuestas institucionales en este momento de crisis, mucho más cuando nuestros ciudadanos nos demandan seguridad. El proyecto de nuestro bloque sobre la interpelación al ministro tenía ese espíritu, conocer qué se hizo y qué medidas se tomarán en el futuro.
Juntos por el cambio está unido en defensa de las instituciones democráticas y en ponerle un freno a los intentos de algunos -que no viven en Santa Fe- de ponerla de rodillas, ante el narcotráfico y el crimen organizado.
Lamentablemente se deja pasar otra oportunidad de poder trabajar en conjunto para el beneficio de los santafesinos, mientras entre idas y vueltas siguen reinando los asesinatos a sangre fría.
Nos encontramos con una sociedad angustiada ante el aumento desmedido de muertes y violencia, sin embargo, parece ser que los santafesinos debemos soportar la interna del oficialismo enfocada en enrarecer el clima y que nada tiene que ver con la actualidad que demanda nuestra sociedad.
Más allá del circo mediático -arena donde pretende lleva el ministro la discusión- los datos estadísticos son concretos. En 2020, año en el que prevaleció el distanciamiento preventivo social y obligatorio, los homicidios dolosos aumentaron con relación a 2019 y también en comparación con los años anteriores. De 295 a 380, y en el departamento Rosario de 147 a 218. Esta información está al alcance de cualquier ciudadano y las estadísticas no mienten.
Somos conscientes que ser oposición es trabajar para darle herramientas a la Provincia, acelerando respuestas institucionales en este momento de crisis, mucho más cuando nuestros ciudadanos nos demandan seguridad. El proyecto de nuestro bloque sobre la interpelación al ministro tenía ese espíritu, conocer qué se hizo y qué medidas se tomarán en el futuro.
Juntos por el cambio está unido en defensa de las instituciones democráticas y en ponerle un freno a los intentos de algunos -que no viven en Santa Fe- de ponerla de rodillas, ante el narcotráfico y el crimen organizado.
Lamentablemente se deja pasar otra oportunidad de poder trabajar en conjunto para el beneficio de los santafesinos, mientras entre idas y vueltas siguen reinando los asesinatos a sangre fría.

- Turismo: Rosario tuvo el mejor fin de semana largo de los últimos tres años y medio
- Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
- Santa Fe profundiza su modernización administrativa: en 2026 se eliminarán los expedientes en papel
- ''La responsabilidad empieza en casa''
- Educación financiera y homenajes marcarán la agenda de la Cámara de Diputados
- Pirola en trabajo conjunto con localidades de Las Colonias apoyando a instituciones tras el temporal
- La Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Educación Financiera en las escuelas secundarias
- La diputada Castellani promueve la salud cardiovascular de las mujeres en Rufino

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
