[ 17.02.2021 09:06 ] ›
Piden garantizar testeos en docentes y no docentes de toda la provincia
El legislador radical Juan Cruz “Cacu” Cándido aseguró que es necesario garantizar mecanismos de testeos al personal del sistema educativo para tener un regreso presencial seguro

En medio del regreso escalonado a las aulas en la provincia de Santa Fe y con la fecha de inicio del ciclo lectivo el próximo 15 de marzo, la mira está puesta en evitar que se produzcan contagios para permitir la continuidad de la presencialidad. En ese sentido, el diputado provincial por la UCR Frentista, Juan Cruz “Cacu” Cándido, presentó un pedido al Ejecutivo para que garantice un sistema de testeos voluntarios tanto para el personal docente como para asistentes escolares, directivos, administrativos y gabinetes pedagógicos, entre otros, tanto en establecimientos públicos como privados. “Es necesario disponer de mecanismos de testeo tanto para el personal docente como no docente, a los fines de garantizar un regreso a la presencialidad seguro, bajo estrictos protocolos sanitarios” afirmó el legislador.
El radical explicó que además de garantizar los testeos voluntarios cada 15 días, el Ejecutivo debe garantizar la entrega del resultado del test en menos de 24 horas y en caso de ser positivo activar los protocolos necesarios por parte del personal de salud. Por último, en el mismo sentido, pidió que se genere un sistema de turnos que de prioridad al personal educativo.
“Establecer mecanismos de testeos prioritarios para el personal educativo, como el que proponemos, es una medida que ayudaría a evitar la suspensión de las clases presenciales, adelantándonos a una posible propagación del virus” explicó Cándido y agregó “teniendo en cuenta la crisis educativa que se generó con la pandemia donde al menos 40 mil alumnos y alumnas, según confirmó el Ministerio de Educación provincial, quedaron fuera del sistema, es indispensable volver a las aulas pero también es prioridad evitar contagios”.
Además puso como ejemplo el plan “Primero la Escuela” lanzado por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que puso a disposición del sistema educativo a las áreas de la administración para articular las distintas medidas que permitan una vuelta a la presencialidad ordenada.
Por último, destacó que “venimos insistiendo en que para tener un regreso cuidado a las aulas hace falta gobierno. Lamentablemente, en Santa Fe hay importantes déficits de gestión hasta en lo más simple: se anunció un inicio de clases el 17 cuando muchos docentes y directivos recién tenían fecha para reincorporarse el 18, lo que está generando problemas en varias escuelas”.
El radical explicó que además de garantizar los testeos voluntarios cada 15 días, el Ejecutivo debe garantizar la entrega del resultado del test en menos de 24 horas y en caso de ser positivo activar los protocolos necesarios por parte del personal de salud. Por último, en el mismo sentido, pidió que se genere un sistema de turnos que de prioridad al personal educativo.
“Establecer mecanismos de testeos prioritarios para el personal educativo, como el que proponemos, es una medida que ayudaría a evitar la suspensión de las clases presenciales, adelantándonos a una posible propagación del virus” explicó Cándido y agregó “teniendo en cuenta la crisis educativa que se generó con la pandemia donde al menos 40 mil alumnos y alumnas, según confirmó el Ministerio de Educación provincial, quedaron fuera del sistema, es indispensable volver a las aulas pero también es prioridad evitar contagios”.
Además puso como ejemplo el plan “Primero la Escuela” lanzado por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que puso a disposición del sistema educativo a las áreas de la administración para articular las distintas medidas que permitan una vuelta a la presencialidad ordenada.
Por último, destacó que “venimos insistiendo en que para tener un regreso cuidado a las aulas hace falta gobierno. Lamentablemente, en Santa Fe hay importantes déficits de gestión hasta en lo más simple: se anunció un inicio de clases el 17 cuando muchos docentes y directivos recién tenían fecha para reincorporarse el 18, lo que está generando problemas en varias escuelas”.

- Turismo: Rosario tuvo el mejor fin de semana largo de los últimos tres años y medio
- Michlig: ''La voz de Gisela Scaglia es la que necesitamos en el Congreso Nacional para defender a Santa Fe y el federalismo”''
- Media sanción al empréstito con la AFD para financiar el Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos
- Scarpin propone un corredor Este-Oeste para integrar el norte santafesino
- Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
- Salud mental: cambiar los paradigmas de atención para cuidar mejor
- Santa Fe profundiza su modernización administrativa: en 2026 se eliminarán los expedientes en papel
- Antonio Bonfatti: ''La lucha socialista no es nostalgia, es futuro''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
