[ 06.05.2022 08:01 ] ›
El Socialismo propone reformular el sistema disciplinario de los fiscales
La diputada Lionella Cattalini presentó un proyecto para modificar la ley orgánica del Ministerio Público de la Acusación con el objetivo de fortalecer su autonomía y generar controles cruzados que preserven la división de poderes.

Diputadas y diputados del bloque Socialista de la Cámara de Diputados de Santa Fe presentaros este jueves un proyecto para modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y del Servicio Público Provincial de Defensa Penal (SPPDP), con el objetivo de preservar su autonomía e independencia. “El actual sistema disciplinario conlleva un conflicto de poderes que debilita la calidad democrática. El MPA tiene que ser lo más autónomo posible, no puede depender de ningún otro poder exclusivamente y mucho menos recibir presiones para ejercer sus funciones”, expresó la legisladora autora de la iniciativa, Lionella Cattalini.
El proyecto propone modificar el régimen actual de los integrantes de MPA y (SPPDP), mediante distintos sistemas de responsabilidad, diferenciados y coherentes con las distintas funciones de cada uno de sus integrantes. “Es necesario dar un mensaje político hacia adentro de las instituciones que sea el punto de partida para descomprimir un conflicto entre los poderes del Estado que debilita el sistema de administración de justicia y la calidad democrática”, enfatizó la diputada, quien por otra parte remarcó: “Se trata de un compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del sistema acusatorio”.
En este sentido, la legisladora propuso convocar a audiencias públicas en el marco de la Cámara de Diputadas y Diputados debatir junto al Poder Judicial, el MPA, el Servicio de Defensa y el Senado un marco de consensos que posibilite avanzar en la modificación del régimen vigente.
El proyecto propone modificar el régimen actual de los integrantes de MPA y (SPPDP), mediante distintos sistemas de responsabilidad, diferenciados y coherentes con las distintas funciones de cada uno de sus integrantes. “Es necesario dar un mensaje político hacia adentro de las instituciones que sea el punto de partida para descomprimir un conflicto entre los poderes del Estado que debilita el sistema de administración de justicia y la calidad democrática”, enfatizó la diputada, quien por otra parte remarcó: “Se trata de un compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del sistema acusatorio”.
En este sentido, la legisladora propuso convocar a audiencias públicas en el marco de la Cámara de Diputadas y Diputados debatir junto al Poder Judicial, el MPA, el Servicio de Defensa y el Senado un marco de consensos que posibilite avanzar en la modificación del régimen vigente.

- Turismo: Rosario tuvo el mejor fin de semana largo de los últimos tres años y medio
- Michlig: ''La voz de Gisela Scaglia es la que necesitamos en el Congreso Nacional para defender a Santa Fe y el federalismo”''
- Media sanción al empréstito con la AFD para financiar el Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos
- Scarpin propone un corredor Este-Oeste para integrar el norte santafesino
- Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
- ''La responsabilidad empieza en casa''
- Salud mental: cambiar los paradigmas de atención para cuidar mejor
- Santa Fe profundiza su modernización administrativa: en 2026 se eliminarán los expedientes en papel

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
