[ 02.06.2022 11:47 ] ›
Piden que la EPE cumpla con la eximición de pago de las facturas eléctricas a cuarteles de bomberos
La diputada Silvana Di Stefano exige garantizar el cumplimiento de la ley, y dejar sin efecto las boletas impagas.

La diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stefano reingresó un proyecto donde insiste en que se garantice el cumplimiento de la ley que exime del pago del servicio de energía eléctrica a los cuarteles, federaciones y asaciones de bomberos voluntarios, con consumos que no superen los 2.000 kilowatts por período bimestral de facturación.
Además, pide dejar sin efecto los reclamos de las facturaciones impagas emitidas a las asociaciones de toda la provincia, hasta el importe de la extensión, y establecer como saldo a favor, para futuras facturaciones, la diferencia abonada por quienes cancelaron el importe total de las boletas emitidas desde la entrada en vigencia de la ley por la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
Di Stefano aclaró que la ley 12.969 que regula la organización, misión y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios establece la exención del pago del servicio de energía eléctrica, pero pese a su vigencia “la EPE no la aplica y sigue emitiendo facturas no respetando la reducción del importe”.
“Es importante recordar que las Asociaciones de Bomberos Voluntarios son personas jurídicas de bien público sin fines de lucro”, aclaró la diputada de la UCR”.
La legisladora recordó que “en la actualidad, las agrupaciones solo cuentan con aportes del Gobierno Provincial, mediante el Fondo de Seguridad Provincial, y con donaciones de vecinos, empresas, y fondos recaudados por actividades sociales. No obstante, dichos ingresos resultan insuficientes para afrontar la obtención y mantenimiento de los recursos materiales y la capacitación de los recursos humanos para el efectivo cumplimento del servicio”.
Por tal motivo, y debido a la crisis económica, el incremento de los valores de los servicios públicos, y los recortes en los subsidios otorgados por el Gobierno Nacional, “es necesario hacer efectivo el cumplimiento de la exención impositiva establecida en la ley 12.969. Lo pedimos el año pasado y sigue sin cumplirse”, sentenció.
La propuesta de Di Stefano es acompañada por Maximiliano Pullaro, Marcelo González, Sergio Basile, Georgina Orciani, Fabián Bastía, Fabián Palo Oliver, Juan Cruz Cándido, Silvia Ciancio, Jimena Senn, y Marlén Espíndola, integrantes del bloque de la UCR.-
Además, pide dejar sin efecto los reclamos de las facturaciones impagas emitidas a las asociaciones de toda la provincia, hasta el importe de la extensión, y establecer como saldo a favor, para futuras facturaciones, la diferencia abonada por quienes cancelaron el importe total de las boletas emitidas desde la entrada en vigencia de la ley por la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
Di Stefano aclaró que la ley 12.969 que regula la organización, misión y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios establece la exención del pago del servicio de energía eléctrica, pero pese a su vigencia “la EPE no la aplica y sigue emitiendo facturas no respetando la reducción del importe”.
“Es importante recordar que las Asociaciones de Bomberos Voluntarios son personas jurídicas de bien público sin fines de lucro”, aclaró la diputada de la UCR”.
La legisladora recordó que “en la actualidad, las agrupaciones solo cuentan con aportes del Gobierno Provincial, mediante el Fondo de Seguridad Provincial, y con donaciones de vecinos, empresas, y fondos recaudados por actividades sociales. No obstante, dichos ingresos resultan insuficientes para afrontar la obtención y mantenimiento de los recursos materiales y la capacitación de los recursos humanos para el efectivo cumplimento del servicio”.
Por tal motivo, y debido a la crisis económica, el incremento de los valores de los servicios públicos, y los recortes en los subsidios otorgados por el Gobierno Nacional, “es necesario hacer efectivo el cumplimiento de la exención impositiva establecida en la ley 12.969. Lo pedimos el año pasado y sigue sin cumplirse”, sentenció.
La propuesta de Di Stefano es acompañada por Maximiliano Pullaro, Marcelo González, Sergio Basile, Georgina Orciani, Fabián Bastía, Fabián Palo Oliver, Juan Cruz Cándido, Silvia Ciancio, Jimena Senn, y Marlén Espíndola, integrantes del bloque de la UCR.-

- Turismo: Rosario tuvo el mejor fin de semana largo de los últimos tres años y medio
- Scarpin propone un corredor Este-Oeste para integrar el norte santafesino
- Pirola en trabajo conjunto con localidades de Las Colonias apoyando a instituciones tras el temporal
- Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
- Tepp: ''Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso''
- La Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Educación Financiera en las escuelas secundarias
- ''La responsabilidad empieza en casa''
- Santa Fe profundiza su modernización administrativa: en 2026 se eliminarán los expedientes en papel

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
