[ 10.06.2022 09:06 ] ›
El Socialismo impulsa una alternativa para sumar aportes a los clubes
La Cámara de Diputadas y Diputados dio media sanción a un proyecto que propone que las entidades deportivas reciban una parte de lo que las mutuales tributan en concepto de Ingresos Brutos. El objetivo es que cuenten con más recursos para infraestructura, compra de materiales y organización de actividades.

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley impulsado desde el Bloque Socialista (Frente Progresista) que propone que un porcentaje de lo que las mutuales tributan en concepto de Impuesto a los Ingresos Brutos se destine a los clubes con los que se vinculan, o bien, a alguna institución de bien público en el caso de que no se relacionen con ninguna entidad deportiva.
El proyecto, que presentado por la diputada provincial Lorena Ulieldín, propone que parte de estos aportes puedan ser destinados al mejoramiento de infraestructura edilicia, compra de materiales y equipamiento u organización de actividades. También está contemplada la posibilidad de destinar una parte a los distintos deportes que se practican en cada institución. De esta manera, las mutuales podrán seguir cumpliendo el rol social que tienen.
El objetivo de fondo es promover todo tipo de actividades solidarias y de inclusión, tanto ligadas a la práctica de los distintos deportes como aquellas culturales y artísticas.
EL ROL DE LAS MUTUALES
Estas instituciones tuvieron desde siempre un gran despliegue en el campo de la salud y los servicios sociales, y constituyen una red de apoyo económico para las pequeñas y medianas empresas. Muchas de ellas también brindan servicios de farmacia, proveeduría, recreación y turismo, y sobre todo de asistencia económica que resulta de suma importancia para otorgar auxilio económico a personas y empresas.
Sobre este punto, desde el Bloque Socialista remarcaron que “las mutuales constituyen uno de los pilares de la economía social y realizan innumerables acciones en favor de la comunidad y sus organizaciones. El mutualismo está presente y activo en todas las ocasiones, aportando sus esfuerzos mancomunados en beneficio de la actividad social, que tan importante y necesaria resulta en estos tiempos”.
El proyecto, que presentado por la diputada provincial Lorena Ulieldín, propone que parte de estos aportes puedan ser destinados al mejoramiento de infraestructura edilicia, compra de materiales y equipamiento u organización de actividades. También está contemplada la posibilidad de destinar una parte a los distintos deportes que se practican en cada institución. De esta manera, las mutuales podrán seguir cumpliendo el rol social que tienen.
El objetivo de fondo es promover todo tipo de actividades solidarias y de inclusión, tanto ligadas a la práctica de los distintos deportes como aquellas culturales y artísticas.
EL ROL DE LAS MUTUALES
Estas instituciones tuvieron desde siempre un gran despliegue en el campo de la salud y los servicios sociales, y constituyen una red de apoyo económico para las pequeñas y medianas empresas. Muchas de ellas también brindan servicios de farmacia, proveeduría, recreación y turismo, y sobre todo de asistencia económica que resulta de suma importancia para otorgar auxilio económico a personas y empresas.
Sobre este punto, desde el Bloque Socialista remarcaron que “las mutuales constituyen uno de los pilares de la economía social y realizan innumerables acciones en favor de la comunidad y sus organizaciones. El mutualismo está presente y activo en todas las ocasiones, aportando sus esfuerzos mancomunados en beneficio de la actividad social, que tan importante y necesaria resulta en estos tiempos”.

- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, modificará 42 artículos de nuestra Carta Magna provincial
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Varinia Drisun sobre las medidas del gobierno nacional: ''No se trata de destruir el sistema de salud, sino de corregir lo que no funciona''
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente
- Intensa agenda legislativa en materia de ambiente para la segunda mitad del año
- Sin sesiones el jueves 10 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina con un receso administrativo y parlamentario acotado.

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
