Jue, 03 de Julio de 2025 | 22:08 hs.

[ 13.06.2022 19:07 ]   ›

Energías renovables y amigables con el medio ambiente con la incorporación de los biocombustibles a la generación eléctrica

Para Traferri, “resulta necesario y beneficioso establecer como política de Estado el impulso a la producción y al incentivo para nuevos usos de los biocombustibles”

Energías renovables y amigables con el medio ambiente con la incorporación de los biocombustibles a la generación eléctrica
Las comisiones de Conservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio, Turismo y Transporte, y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, estudian el Proyecto de Ley (Expediente 45339 JL) del senador Armando Traferri (foto gentileza Prensa Senado) (PJ-JDP-San Lorenzo), presidente del Bloque Juan Domingo Perón, desde la sesión extraordinaria del día jueves 17 de marzo de 2022 del 139º Período, que fuera ingresado el día anterior por mesa de movimiento senatorial, y por el cual, a través de siete (7) artículos, incluido el de forma, declara a las “energías renovables y amigables con el medio ambiente y la incorporación de los biocombustibles a la generación eléctrica” como “política de Estado e interés público provincial”, a los fines de su probable tratamiento en las Sesiones Ordinarias del actual 140º Período.
 
Armando Traferri procura “establecer una política de Estado, de interés público provincial, en favor de las energías renovables amigables con el medio ambiente”, como es la “incorporación de los biocombustibles al proceso de generación eléctrica que ejecutan las centrales termoeléctricas”, como así también las “medidas que estimulen las exportaciones del mismo y la agroindustrialización de las materias primas que se producen en nuestra provincia”.
 
“El complejo escenario internacional con el cual se inició este año 2022 y la volatilidad de los precios de la energía, abre la puerta a un segmento de consumo para el caso particular del biodiesel”, argumentó Armando Traferri, y añadió que “Argentina en general y Santa Fe en particular dada su condición de exportador mundial, debe explorar decididamente la generación eléctrica”.
 
Y, por ello, “nuestra provincia necesita promocionar el uso de biodiesel para la generación eléctrica en las usinas radicadas en territorio santafesino que actualmente tienen la capacidad de ser duales, por funcionar con gas natural o gasoil por un total de 2.681 Mw.”, profundizó Armando Traferri.
 
Y agregó, al respecto, que “durante el año 2021 las centrales santafesinas han consumido 640.000 metros cúbicos de gasoil importado”, lo cual “demandó divisas y generó emisión de gases de efecto invernadero”.
 
El Proyecto de Ley (Expediente 45339 JL) del senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), presentado el día 16 de marzo de 2022 por mesa de movimiento senatorial y que estudian, desde la sesión del día jueves 17 de marzo de 2022, tres (3) comisiones de esta Cámara de Senadores (foto gentileza Prensa Senado) de la Provincia de Santa Fe, plantea que se declare a “las energías renovables y amigables con el medio ambiente y la incorporación de los biocombustibles a la generación eléctrica, como política de Estado e interés público provincial”.
 
Publicado: 13/Junio/2022

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo