Lun, 29 de Mayo de 2023 | 0:19 hs.

[ 01.08.2022 18:16 ]   ›

Nicolás Aimar busca salvaguardar los intereses de los municipios y comunas mediante un método de cobro de los fondos que le fueran indebidamente retenidos

La Cámara de Diputados y Diputadas dio media sanción a la creación del “Fondo de Reparación Especial para Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe”

Nicolás Aimar busca salvaguardar los intereses de los municipios y comunas mediante un método de cobro de los fondos que le fueran indebidamente retenidos
En atención a que las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe dictaminaron favorablemente el Proyecto de Ley (Expediente 48528 CD-FP-PS) del diputado Nicolás Aimar (foto gentileza Prensa Diputados) (PS) y los diputados y diputadas del Bloque “Socialistas”, por el cual, mediante 8 artículos, incluido el de forma, se crea el “Fondo de Reparación Especial para Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe”, en la 7ª sesión del 140º Período Ordinario del día jueves 28 de julio de 2022 se aprobó, comunicándose la media sanción al Senado para que complete el procedimiento parlamentario con la sanción definitiva.
 
Se crea el “Fondo de Reparación Especial para Municipios y Comunas” de la Provincia de Santa Fe, el que “se integrará con las transferencias recibidas cuyo origen resulte del cobro de las amortizaciones e intereses previstos para el ejercicio 2022 pactados en el convenio celebrado entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Santa Fe” en el marco de la causa “Santa Fe, Provincia de c/ Estado Nacional s/ Acción Declarativa de Inconstitucionalidad”, explicó Nicolás Aimar, acompañado de sus pares socialistas.
 
Y agregó que “el Poder Ejecutivo transferirá a favor de los Municipios y Comunas que así lo soliciten, y en carácter de anticipo a cuenta, hasta el 100% del monto pendiente de las participaciones que les corresponden por convenio celebrado entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Santa Fe para regularizar la deuda de coparticipación y en virtud de lo establecido por Ley Provincial Nº 7457 y sus modificatorias”.
 
Nicolás Aimar dijo que “el monto máximo que cada ente local podrá solicitar, equivale al saldo pendiente de transferencia por parte de la Provincia, actualizado de acuerdo al componente CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) previsto en el instrumento de pago acordado en el convenio mencionado, al momento de la solicitud”.
 
“La Provincia no podrá establecer costo ni tasa incremental alguna en detrimento del ente solicitante, y, además, tendrá hasta 20 días hábiles de recibida la nota para efectivizar la transferencia solicitada”, abundó el diputado socialista.
 
Nicolás Aimar, acompañado de sus pares del Bloque “Socialistas”: Pablo Farías, Joaquín Andrés Blanco, Clara García, Esteban Lenci, Rosana Bellatti, María Laura Corgniali, Claudia Balagué, José León Garibay, Erica Hynes, Lionella Cattalini, Gisel Mahmud, Pablo Pinotti y Lorenza Ulieldín, expresó a modo de síntesis que “se busca salvaguardar los intereses de los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe mediante un mecanismo voluntario y alternativo de cobro de los fondos que oportunamente le fueran indebidamente retenidos”.
 
El Proyecto de Ley (Expediente 48528 CD-FP-PS) resultó aprobado en la 7ª sesión del 140º Período Ordinario de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, comunicándose la media sanción al Senado para que complete el procedimiento parlamentario con la sanción definitiva, no sin antes conmemorar el autor y coautores la gestión, en marzo de 2010, del entonces gobernador Hermes Binner (fallecido), la perseverancia del ex gobernador Antonio Bonfatti por la continuidad del reclamo en el año 2015, y los esfuerzos del ex gobernador Miguel Lifschitz (fallecido) quien en el año 2017 envió a esta Legislatura el Mensaje 4646, luego convertido en Ley Nº 13.751, referido a la posibilidad del adelanto de una parte de los fondos para los municipios y comunas, indebidamente retenidos y cuya obligación de pago por parte del Gobierno Nacional ya había sido establecida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
 
Publicado: 01/Agosto/2022

Fuente: Susana Goris


NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo