[ 02.08.2022 09:03 ] ›
La Municipalidad rescató más de 80 animales no domésticos
Desde enero hasta la fecha, se pusieron a resguardo desde un ciervo axis hasta yacarés y carpinchos. Más de 14 especies diferentes fueron liberadas en su hábitat natural o trasladadas a la Granja La Esmeralda hasta su recuperación.

La Municipalidad informó que a través del trabajo del Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa) y en conjunto con asociaciones proteccionistas, el Cobem y la Policía Ecológica, se logró el rescate de 86 animales no domésticos pertenecientes a 15 diferentes especies, entre enero y julio de este año.
Entre las especies rescatadas se contabilizan tortugas, lechuzas de campanario, monos carayá, ñandúes, cacatúas, loros habladores, carpinchos, búhos, iguanas, lagartos, yacarés, víboras, ciervos axis, conejos y aguará guazú, entre otras, encontrados en diferentes puntos de la ciudad. En todos los casos se evaluó la situación y se optó por el procedimiento adecuado que asegure el respeto por cada animal.
Una vez que el personal de la Municipalidad los pone bajo resguardo, en algunos casos son trasladados a la Granja La Esmeralda. En tanto, en otros, son liberados en su hábitat natural, post evaluación del estado de salud.
No obstante, en algunos casos se observa que el animal ya está tan domesticado que no sobreviviría en un entorno natural. En esas situaciones, se lo ubica en espacios pertenecientes a asociaciones, organizaciones o particulares que los conservan bajo guarda judicial.
Hallazgos
Los animales rescatados provienen de decomisos y rescates realizados por personal de Imusa, el Cobem u otras autoridades ambientales.
Generalmente atravesaron situaciones estresantes como el cautiverio o el comercio ilegal, aunque también hay algunos que eran utilizados como mascotas, mantenidos fuera de su hábitat natural. También están aquellos que por accidentes o actividades humanas como la destrucción de su hábitat natural o la caza, son encontrados en condiciones en las que no pueden valerse por sí mismos.
Vale mencionar que, en buena medida, los casos son abordados gracias al Sistema de Atención Ciudadana. Por eso, es tan importante la comunicación inmediata a la línea municipal 0800 777 5000, ante cualquier aparición de fauna silvestre en el ejido urbano.
Una vez en contacto con el operador, se deberá informar el lugar preciso donde ocurre esa situación, de modo que personal especializado pueda acercarse con celeridad. A partir de ese momento, se realiza la inspección para verificar la situación y se interviene, en caso de ser necesario, en conjunto con otros actores.
Mientras se aguarda la llegada del personal, es importante no tocar al animal y dejar que permanezca en un lugar tranquilo, a la espera de los agentes capacitados para el abordaje. La captura se realizará siempre priorizando siempre el resguardo y la integridad de las personas, pero evitando un daño físico a la especie en cuestión.
Cabe recordar, que se entiende por fauna silvestre a aquellos animales que no pertenecen a especies domesticadas por el hombre. Por ende, quedan excluidos de esta calificación perros, gatos y animales de granja tales como vacas, caballos, aves de corral, ovejas, cabras, cerdos, etc.
Entre las especies rescatadas se contabilizan tortugas, lechuzas de campanario, monos carayá, ñandúes, cacatúas, loros habladores, carpinchos, búhos, iguanas, lagartos, yacarés, víboras, ciervos axis, conejos y aguará guazú, entre otras, encontrados en diferentes puntos de la ciudad. En todos los casos se evaluó la situación y se optó por el procedimiento adecuado que asegure el respeto por cada animal.
Una vez que el personal de la Municipalidad los pone bajo resguardo, en algunos casos son trasladados a la Granja La Esmeralda. En tanto, en otros, son liberados en su hábitat natural, post evaluación del estado de salud.
No obstante, en algunos casos se observa que el animal ya está tan domesticado que no sobreviviría en un entorno natural. En esas situaciones, se lo ubica en espacios pertenecientes a asociaciones, organizaciones o particulares que los conservan bajo guarda judicial.
Hallazgos
Los animales rescatados provienen de decomisos y rescates realizados por personal de Imusa, el Cobem u otras autoridades ambientales.
Generalmente atravesaron situaciones estresantes como el cautiverio o el comercio ilegal, aunque también hay algunos que eran utilizados como mascotas, mantenidos fuera de su hábitat natural. También están aquellos que por accidentes o actividades humanas como la destrucción de su hábitat natural o la caza, son encontrados en condiciones en las que no pueden valerse por sí mismos.
Vale mencionar que, en buena medida, los casos son abordados gracias al Sistema de Atención Ciudadana. Por eso, es tan importante la comunicación inmediata a la línea municipal 0800 777 5000, ante cualquier aparición de fauna silvestre en el ejido urbano.
Una vez en contacto con el operador, se deberá informar el lugar preciso donde ocurre esa situación, de modo que personal especializado pueda acercarse con celeridad. A partir de ese momento, se realiza la inspección para verificar la situación y se interviene, en caso de ser necesario, en conjunto con otros actores.
Mientras se aguarda la llegada del personal, es importante no tocar al animal y dejar que permanezca en un lugar tranquilo, a la espera de los agentes capacitados para el abordaje. La captura se realizará siempre priorizando siempre el resguardo y la integridad de las personas, pero evitando un daño físico a la especie en cuestión.
Cabe recordar, que se entiende por fauna silvestre a aquellos animales que no pertenecen a especies domesticadas por el hombre. Por ende, quedan excluidos de esta calificación perros, gatos y animales de granja tales como vacas, caballos, aves de corral, ovejas, cabras, cerdos, etc.

- Traferri denuncia que “la peor de las discriminaciones en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Hospital Dr. Orlando Alassia: la construcción de la nueva guardia supera el 40% del avance
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- Di Gregorio impulsora del nacimiento de tres nuevas institutciones venadenses
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- Rodrigo Borla dice que “el bullying es inaceptable en las escuelas” y quiere, mediante la “Educación Emocional”, evitar conflictos
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
