[ 11.11.2022 10:32 ] ›
Presentan Ley para acortar la brecha digital en adultos mayores
El diputado provincial Sergio "Checho" Basile presentó una iniciativa que pretende crear el programa de “Capacitación Digital para Adultos Mayores” en la provincia de Santa Fe.

El legislador radical ingresó una ley en la cámara baja de la legislatura provincial para crear el mencionado programa con el fin de facilitar la formación y el desarrollo de los adultos mayores respecto a las herramientas digitales. La iniciativa tiene como objeto lograr la adquisición de conocimientos en informática, comunicación, plataformas y aplicaciones a personas de más de 60 años para que puedan acceder en igualdad de condiciones a la información, la participación y la comunicación por medios digitales.
Al respecto Basile expresó: “La tecnología de la información y de la comunicación avanzó de manera acelerada en los últimos años, a tal punto que hoy se puede realizar un porcentaje muy alto de trámites de manera remota. Entendemos que muchas personas quedan fuera de esta posibilidad, lo que decanta en un sin número de dificultades y peligros. El programa que estamos planteando pretende acortar la brecha digital entre los adultos y el mundo tecnológico, brindando autonomía en su vida cotidiana y a su vez, posibilidades de inserción social”.
La iniciativa estipula tres niveles en el “Programa de Capacitación Digital para Adultos Mayores”: nivel básico, nivel intermedio y nivel avanzado. En el primero de los niveles se va a brindar información acerca del uso, cuidados y navegación en internet y dispositivos electrónicos como computadoras, smartphones, tablets, entre otros.
Para finalizar Basile explicó que “la autoridad de aplicación deberá disponerla el Ejecutivo en la reglamentación de la ley y también deberá garantizar el acceso gratuito y permanente para todos los ciudadanos y ciudadanas que sean mayores a 60 en la provincia”.
Al respecto Basile expresó: “La tecnología de la información y de la comunicación avanzó de manera acelerada en los últimos años, a tal punto que hoy se puede realizar un porcentaje muy alto de trámites de manera remota. Entendemos que muchas personas quedan fuera de esta posibilidad, lo que decanta en un sin número de dificultades y peligros. El programa que estamos planteando pretende acortar la brecha digital entre los adultos y el mundo tecnológico, brindando autonomía en su vida cotidiana y a su vez, posibilidades de inserción social”.
La iniciativa estipula tres niveles en el “Programa de Capacitación Digital para Adultos Mayores”: nivel básico, nivel intermedio y nivel avanzado. En el primero de los niveles se va a brindar información acerca del uso, cuidados y navegación en internet y dispositivos electrónicos como computadoras, smartphones, tablets, entre otros.
En el segundo nivel se harán sesiones prácticas acerca de temas como seguridad informática, compras en internet, gestiones por internet en Bancos, entidades del Estado (citas previas en servicios públicos, DNI, agencia tributaria, etc). En el tercer nivel se dará cursos sobre el uso de aplicaciones móviles y sitios web de información como google para mapas, fotos, traductor, entre otras aplicaciones que el usuario solicite aprender a utilizar.
“La cantidad de estafas que ocurren actualmente es realmente alarmante, y en este sentido que las personas mayores puedan hacer uso de la tecnología y la digitalización permitirá que se puedan prevenir” expresó el legislador.
“La cantidad de estafas que ocurren actualmente es realmente alarmante, y en este sentido que las personas mayores puedan hacer uso de la tecnología y la digitalización permitirá que se puedan prevenir” expresó el legislador.
Para finalizar Basile explicó que “la autoridad de aplicación deberá disponerla el Ejecutivo en la reglamentación de la ley y también deberá garantizar el acceso gratuito y permanente para todos los ciudadanos y ciudadanas que sean mayores a 60 en la provincia”.

- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, modificará 42 artículos de nuestra Carta Magna provincial
- Juramento de 68 de los 69 convencionales reformadores y designación de las autoridades de la histórica Convención Constituyente
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Varinia Drisun sobre las medidas del gobierno nacional: ''No se trata de destruir el sistema de salud, sino de corregir lo que no funciona''
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente
- Pirola persiste en el intento de avanzar en la regulación de la actividad profesional de Agentes de Propaganda Médica
- Poletti viaja a Portugal para avanzar con el Proyecto ''Ventana Adelante''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
