[ 10.01.2023 11:47 ] ›
Cristina Berra impulsa la creación de un Juzgado de Primera Instancia de Distrito de Familia en la ciudad de San Jorge, departamento San Martín
“La iniciativa responde a la necesidad de que las causas de derecho de familia sean atendidas por un juzgado especializado”

“Ante la imperiosa necesidad de que las causas de derecho de familia sean atendidas por un juzgado especializado”, la senadora Cristina Berra (PJ-Lealtad-San Martín), el día 21 de diciembre de 2022, por mesa de movimiento de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, presentó el Proyecto de Ley (Expediente 48066 JLL) por el cual, mediante 6 artículos, se crea un Juzgado de Primera Instancia de Distrito de Familia, en el Distrito Judicial Nº 11 con sede en la ciudad de San Jorge, departamento San Martín, y, en la 1ª sesión extraordinaria senatorial del 140º Período del jueves 29 de diciembre y última del año 2022, se derivó a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General para su estudio a partir del 1º de mayo de 2023, fecha de inicio del 141º Período Ordinario de Sesiones, ya que el Poder Ejecutivo (Omar Perotti) no incluyó el asunto en el temario de estas Sesiones Extraordinarias.
Y, para ello, se modifica el artículo 7º inciso 4.11 de la Ley Nº 10.160 – Orgánica del Poder Judicial, y, también, el artículo 108 bis de la mencionada Ley.
La Corte Suprema de Justicia debe disponer las medidas pertinentes para dotar de los recursos humanos y materiales al nuevo juzgado, para “dar respuestas a las problemáticas de la materia que acogen a las y los ciudadanos de la zona” y, a la vez, “descomprima al actual juzgado con sede en la ciudad de San Jorge de fuero pleno que actualmente abarca los fueros Civil, Comercial y Laboral”, explicó Cristina Berra.
Y agregó que “la sensibilidad de las causas de familia requiere de una atención especial por parte del Poder Judicial, la cual se dificulta lograr cuando el tribunal atiende variedad de temas”.
“Es por eso que resulta incuestionable la mejora en el servicio de justicia que supone un juzgado especializado, que vele por el cumplimiento de los principios de inmediación y celeridad procesal que deben mediar en este tipo de asuntos, y, consecuentemente, garantice la protección de derechos constitucionalmente consagrados”, concluyó la vicepresidenta 2ª provisional del Senado Santafesino.
El Proyecto de Ley (Expediente 48066 JLL) se derivó el día 29 de diciembre de 2022 a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General para su estudio y consideración a partir del 1º de mayo de 2023, fecha de inicio del 141º Período Ordinario de Sesiones, ya que el Poder Ejecutivo (Omar Perotti) no lo incluyó en el temario de estas Sesiones Extraordinarias.
Publicado: 10/Enero/2023
Y, para ello, se modifica el artículo 7º inciso 4.11 de la Ley Nº 10.160 – Orgánica del Poder Judicial, y, también, el artículo 108 bis de la mencionada Ley.
La Corte Suprema de Justicia debe disponer las medidas pertinentes para dotar de los recursos humanos y materiales al nuevo juzgado, para “dar respuestas a las problemáticas de la materia que acogen a las y los ciudadanos de la zona” y, a la vez, “descomprima al actual juzgado con sede en la ciudad de San Jorge de fuero pleno que actualmente abarca los fueros Civil, Comercial y Laboral”, explicó Cristina Berra.
Y agregó que “la sensibilidad de las causas de familia requiere de una atención especial por parte del Poder Judicial, la cual se dificulta lograr cuando el tribunal atiende variedad de temas”.
“Es por eso que resulta incuestionable la mejora en el servicio de justicia que supone un juzgado especializado, que vele por el cumplimiento de los principios de inmediación y celeridad procesal que deben mediar en este tipo de asuntos, y, consecuentemente, garantice la protección de derechos constitucionalmente consagrados”, concluyó la vicepresidenta 2ª provisional del Senado Santafesino.
El Proyecto de Ley (Expediente 48066 JLL) se derivó el día 29 de diciembre de 2022 a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General para su estudio y consideración a partir del 1º de mayo de 2023, fecha de inicio del 141º Período Ordinario de Sesiones, ya que el Poder Ejecutivo (Omar Perotti) no lo incluyó en el temario de estas Sesiones Extraordinarias.
Publicado: 10/Enero/2023
Fuente: Susana Goris

- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- Actividad legislativa múltiple y variada el jueves 3 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- ''Cada vez más lejos de la gente y más cerca de las afamadas castas''
- ''Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales''
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- Di Stefano: ''Cada voto cuenta en la búsqueda de más y mejor democracia''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
