[ 09.02.2023 21:29 ] › Comunicado
Las seccionales Rosario y Santa Fe de Sadop participaron hoy de la primera reunión del año de la paritaria salarial.
"Anticipándonos a la falta de una propuesta, presentamos un escrito que solicitamos sea adjuntado al acta," dijeron desde el Sindicato.

- el Salario que acordemos deberá ganarle o superar los índices de inflación mes a mes y no solo en el cálculo general al final del año.
- se debe establecer un mecanismo de revisión o actualización salarial de inmediata aplicación como adelantamiento de los porcentajes prefijados cuando el salario se vea afectado.
- las Asignaciones Familiares deben aumentarse a montos acordes o equivalentes a los establecidos en el orden nacional.
- las bonificaciones no remunerativas, otorgadas tanto a nivel nacional como provincial, son aportes salariales que deben acompañar las mejoras porcentuales.
- el salario no es ganancia y creemos necesario el rol activo de la provincia en el reclamo por el impacto que este impuesto genera en el poder adquisitivo de las y los trabajadores en detrimento de los acuerdos salariales que pactamos de buena fe en paritarias.
- es urgente la implementación de los Escalafones y Concursos, conforme lo establecido en la Ley de Educación Nacional y en la Ley de Enseñanza Privada de la Provincia N° 6427.
- Consideramos que en este ámbito se debe revisar y profundizar la protección de las y los docentes frente a los casos de abusos de menores, garantizando la calidad de testigo protegido a las y los docentes intervinientes y asegurando la denuncia, por parte de los funcionarios públicos correspondientes, ante el MPA y/o la autoridad judicial que correspondiera.
- Ratificamos todo lo actuado en materia de Comités Mixtos de Higiene y Salud laboral, como así también lo realizado en el marco del Convenio de la OIT N° 190, instando a que se establezcan los pertinentes Protocolos para prevenir y encausar los hechos de Violencia de Género que pudieran ocurrir en los establecimientos educativos.
- en cuanto a las y los jubilados docentes, las mejoras salariales deben trasladarse de manera automática y proporcional garantizando la recomposición del poder adquisitivo del sector pasivo.
** Mañana se reunirá nuevamente la paritaria técnica tal como lo hizo la semana anterior.
Además se dejó explicitado que quedan muy pocos días hábiles para que cualquier propuesta sea analizada, aceptada o rechazada por el conjunto de la docencia privada.
- se debe establecer un mecanismo de revisión o actualización salarial de inmediata aplicación como adelantamiento de los porcentajes prefijados cuando el salario se vea afectado.
- las Asignaciones Familiares deben aumentarse a montos acordes o equivalentes a los establecidos en el orden nacional.
- las bonificaciones no remunerativas, otorgadas tanto a nivel nacional como provincial, son aportes salariales que deben acompañar las mejoras porcentuales.
- el salario no es ganancia y creemos necesario el rol activo de la provincia en el reclamo por el impacto que este impuesto genera en el poder adquisitivo de las y los trabajadores en detrimento de los acuerdos salariales que pactamos de buena fe en paritarias.
- es urgente la implementación de los Escalafones y Concursos, conforme lo establecido en la Ley de Educación Nacional y en la Ley de Enseñanza Privada de la Provincia N° 6427.
- Consideramos que en este ámbito se debe revisar y profundizar la protección de las y los docentes frente a los casos de abusos de menores, garantizando la calidad de testigo protegido a las y los docentes intervinientes y asegurando la denuncia, por parte de los funcionarios públicos correspondientes, ante el MPA y/o la autoridad judicial que correspondiera.
- Ratificamos todo lo actuado en materia de Comités Mixtos de Higiene y Salud laboral, como así también lo realizado en el marco del Convenio de la OIT N° 190, instando a que se establezcan los pertinentes Protocolos para prevenir y encausar los hechos de Violencia de Género que pudieran ocurrir en los establecimientos educativos.
- en cuanto a las y los jubilados docentes, las mejoras salariales deben trasladarse de manera automática y proporcional garantizando la recomposición del poder adquisitivo del sector pasivo.
** Mañana se reunirá nuevamente la paritaria técnica tal como lo hizo la semana anterior.
Además se dejó explicitado que quedan muy pocos días hábiles para que cualquier propuesta sea analizada, aceptada o rechazada por el conjunto de la docencia privada.

- Traferri denuncia que “la peor de las discriminaciones en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Hospital Dr. Orlando Alassia: la construcción de la nueva guardia supera el 40% del avance
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- Di Gregorio impulsora del nacimiento de tres nuevas institutciones venadenses
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- Rodrigo Borla dice que “el bullying es inaceptable en las escuelas” y quiere, mediante la “Educación Emocional”, evitar conflictos
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
