[ 17.02.2023 17:04 ] ›
Solicitan una línea telefónica para atender problemas del Boleto Educativo Gratuito
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados Provincial por el legislador radical Sergio “Checho” Basile y responde a la gran cantidad de inconvenientes que tuvieron los usuarios para poder utilizar el beneficio.

El Gobierno Provincial anunció a finales de Enero que política pública entraba en vigencia a partir del 1 de febrero -un mes antes del inicio del ciclo lectivo 2023- para “acompañar también a quienes deben rendir materias previas o exámenes finales”. Transcurrida la primera quincena del mes, aún existen beneficiarios y beneficiarias del programa que no han resuelto sus inconvenientes o no han encontrado un canal de comunicación propicio para evacuar sus interrogantes.
Según testimonios de usuarios, los problemas están relacionados a los medios de comunicación que existen para solucionar inconvenientes con el beneficio. En este sentido, advirtieron que “la aplicación móvil deja de funcionar o demora en el procesamiento de tareas”; “hay saturación de la página web”; y “demora en la activación del beneficio”, entre otros reclamos.
Al advertir esta situación el Diputado radical Sergio “Checho” Basile, presentó un pedido en la Cámara Baja para que se cree una línea única de atención telefónica gratuita, por medio de la cual se brinde asistencia a las consultas relacionadas con el programa “Boleto Educativo Gratuito (BEG)”.
Al respecto el autor de la iniciativa explicó: “Estamos a pocos días del comienzo del año lectivo y ya hay más de 100 mil usuarios inscritos al beneficio en lo que va de este 2023, número que seguramente se incrementará a medida que se vayan inscribiendo más estudiantes, docentes y no docentes. Con el fin de mejorar la experiencia de las personas beneficiarias y resolver de manera eficiente sus reclamos, se propone la creación de una línea única de atención gratuita que solamente canalice las consultas y demandas de los usuarios y usuarias del BEG”.
“Esta propuesta responde a la necesidad de agilizar la resolución de inconvenientes para sus usuarios, son ellos y ellas los que están intentando acceder al beneficio desde principio de mes, como lo estipuló el gobierno, y en algunos casos no pueden hacerlo. Si bien existe el Centro Único de Contacto de la provincia, allí se aglomeran los llamados por todo tipo de reclamos y la espera en línea puede ser demasiada extensa. Lo mismo que si se utiliza el correo electrónico oficial del beneficio, la respuesta puede demorar días cuando la necesidad de los usuarios es inmediata” finalizó Basile.
Según testimonios de usuarios, los problemas están relacionados a los medios de comunicación que existen para solucionar inconvenientes con el beneficio. En este sentido, advirtieron que “la aplicación móvil deja de funcionar o demora en el procesamiento de tareas”; “hay saturación de la página web”; y “demora en la activación del beneficio”, entre otros reclamos.
Al advertir esta situación el Diputado radical Sergio “Checho” Basile, presentó un pedido en la Cámara Baja para que se cree una línea única de atención telefónica gratuita, por medio de la cual se brinde asistencia a las consultas relacionadas con el programa “Boleto Educativo Gratuito (BEG)”.
Al respecto el autor de la iniciativa explicó: “Estamos a pocos días del comienzo del año lectivo y ya hay más de 100 mil usuarios inscritos al beneficio en lo que va de este 2023, número que seguramente se incrementará a medida que se vayan inscribiendo más estudiantes, docentes y no docentes. Con el fin de mejorar la experiencia de las personas beneficiarias y resolver de manera eficiente sus reclamos, se propone la creación de una línea única de atención gratuita que solamente canalice las consultas y demandas de los usuarios y usuarias del BEG”.
“Esta propuesta responde a la necesidad de agilizar la resolución de inconvenientes para sus usuarios, son ellos y ellas los que están intentando acceder al beneficio desde principio de mes, como lo estipuló el gobierno, y en algunos casos no pueden hacerlo. Si bien existe el Centro Único de Contacto de la provincia, allí se aglomeran los llamados por todo tipo de reclamos y la espera en línea puede ser demasiada extensa. Lo mismo que si se utiliza el correo electrónico oficial del beneficio, la respuesta puede demorar días cuando la necesidad de los usuarios es inmediata” finalizó Basile.

- Rechazo y preocupación ante un Dictamen de Mayoría que “no establece el carácter de intransferible de la Caja de Jubilaciones”
- La Convención aprobó el Dictamen de Mayoría de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo con la reelección del Gobernador
- Nueva Sesión de Convención Reformadora y Nueva Sesión en la Legislatura el miércoles 27 de agosto y el jueves 28 de agosto
- 2ª reunión de Comisión Redactora en dos etapas, antes y después de Labor Parlamentaria de la Convención Reformadora
- La Diputada Castellani celebró la liberación de la circulación de Bitrenes en todo el país
- Cronograma de pago de agosto para los empleados estatales de Santa Fe
- La Comisión Redactora comenzó a definir textos que serán girados al plenario de la Convención previo paso por Labor Parlamentaria
- La Convención aprobó los 11 Dictámenes de Funcionamiento del Estado y declaró intransferible la Caja de Jubilaciones

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
