[ 24.11.2023 19:46 ] ›
Perotti y Katopodis recorrieron las obras de remodelación del “Paseo de la Laguna - Costanera Néstor Kirchner” de Santa Fe
El gobernador sostuvo que la nueva infraestructura marcará “un antes y un después para la ciudad, para lo que es una verdadera vidriera a la laguna, lo que es la vinculación con todo el sector tecnológico y universitario”.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, recorrieron este martes la obra “Paseo de la Laguna – Costanera Néstor Kirchner”, en la capital santafesina. Perotti recordó que “es una obra que varias veces planteó como objetivo el intendente Jatón, y que Nación siempre mostró la mejor predisposición para ir analizando este proyecto, acompañamos lógicamente desde la provincia esa decisión y mucho más como una de las obras en el marco de los 450 años".
“Sin dudas –continuó–, la obra cambia y suma muchísimo a la ciudad de Santa Fe, seguramente a un año, un año y algo de plazo para su finalización, pero no hay dudas que es un antes y un después para todo este sector, es un antes y después para la ciudad, para lo que es una verdadera vidriera a la laguna, lo que es la vinculación con todo el sector tecnológico, el sector universitario, y tantas otras posibilidades que le va a brindar a la capital”.
Por último, el gobernador señaló que “hay muchas obras de Nación en la provincia, rutas, acueductos, gasoductos”, y reconoció al ministro Katopodis: “Hemos tenido siempre el acompañamiento de él, y como le gusta, recorriéndolas, estando siempre arriba para ver la marcha del día a día”.
Por su parte, el ministro Katopodis indicó que “hoy estamos en Santa Fe con un mensaje muy claro, qué vamos a hacer con la Argentina y con cada uno de los desafíos que tiene sobre todo este núcleo productivo de nuestro país, vamos a construir todos los canales de diálogo para que realmente esos acuerdos y esos consensos se consoliden”.
Y sostuvo: “Estamos acompañados por un intendente (Jatón) que es de otro color político y eso habla de los niveles de acuerdos y de diálogo”, y remarcó que “con los que hemos podido trabajar, con el gobernador (Perotti) y con el intendente de Santa Fe, lo mismo que con el intendente de Rosario (Javkin), es la llave con la que la Argentina va a salir adelante”, finalizó el funcionario nacional.
“Sin dudas –continuó–, la obra cambia y suma muchísimo a la ciudad de Santa Fe, seguramente a un año, un año y algo de plazo para su finalización, pero no hay dudas que es un antes y un después para todo este sector, es un antes y después para la ciudad, para lo que es una verdadera vidriera a la laguna, lo que es la vinculación con todo el sector tecnológico, el sector universitario, y tantas otras posibilidades que le va a brindar a la capital”.
Por último, el gobernador señaló que “hay muchas obras de Nación en la provincia, rutas, acueductos, gasoductos”, y reconoció al ministro Katopodis: “Hemos tenido siempre el acompañamiento de él, y como le gusta, recorriéndolas, estando siempre arriba para ver la marcha del día a día”.
Por su parte, el ministro Katopodis indicó que “hoy estamos en Santa Fe con un mensaje muy claro, qué vamos a hacer con la Argentina y con cada uno de los desafíos que tiene sobre todo este núcleo productivo de nuestro país, vamos a construir todos los canales de diálogo para que realmente esos acuerdos y esos consensos se consoliden”.
Y sostuvo: “Estamos acompañados por un intendente (Jatón) que es de otro color político y eso habla de los niveles de acuerdos y de diálogo”, y remarcó que “con los que hemos podido trabajar, con el gobernador (Perotti) y con el intendente de Santa Fe, lo mismo que con el intendente de Rosario (Javkin), es la llave con la que la Argentina va a salir adelante”, finalizó el funcionario nacional.
TRABAJO EN CONJUNTO
Mientras tanto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, reconoció que "tuvimos un trabajo conjunto en distintas obras, Nación, provincia y municipio, y esta es emblemática, va a cambiar al fisonomía de la ciudad y la posibilidad de comunicación de este sector con la zona céntrica de Santa Fe".
Asimismo, destacó que en "estos cuatro años trabajamos permanentemente con recursos nacionales, en momentos económicos difíciles, pero con decisiones políticas importantes, entendiendo que la obra pública es una política de Estado determinante".
Finalmente, el intendente local, Emilio Jatón anunció que "esta semana terminamos y recibimos los estudios de las dos universidades del estado de los pilares y los pilotes sobre la laguna, que están en buen estado como para poder soportar un puente sobre ellos, un puente ciclo peatonal, con la posibilidad de tránsito también de una ambulancia o auto. Eso es muy importante", y adelantó que "estaríamos presentando en las próximas semanas esos estudios con el anteproyecto para la segunda etapa de la obra de la costanera", concluyó Jatón.
PRESENTES
También participaron de la recorrida el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; y por la municipalidad, los secretarios General, Mariano Granato; y de Infraestructura y Gestión Hídrica, Silvina Serra, entre otros.
LA OBRA
Las tareas contemplan las defensas contra inundaciones (son 127 metros lineales), desagües pluviales, calles y estacionamientos para autos, motos y bicicletas, más de 1.300 metros de veredas y 700 metros de bicisendas, un sistema de iluminación con 34 columnas de calle con un brazo de iluminación hacia la bicisenda y vereda, y 24 columnas de iluminación bajas para los senderos peatonales.
Los trabajos son financiados por el gobierno nacional, cuentan con un presupuesto que supera los 700 millones de pesos (monto a diciembre 2022), y un plazo de obra de 8 meses. El área a intervenir se ubica en cercanías del Parque Tecnológico Litoral Centro y la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral.
También se prevén un conjunto de obras que permitan crear un paseo sustentable (520 metros de cantero verde y 320 metros de paseo costero a nivel playa) y mejorar los accesos a la Ciudad Universitaria, las empresas incubadas y al barrio El Pozo.
Mientras tanto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, reconoció que "tuvimos un trabajo conjunto en distintas obras, Nación, provincia y municipio, y esta es emblemática, va a cambiar al fisonomía de la ciudad y la posibilidad de comunicación de este sector con la zona céntrica de Santa Fe".
Asimismo, destacó que en "estos cuatro años trabajamos permanentemente con recursos nacionales, en momentos económicos difíciles, pero con decisiones políticas importantes, entendiendo que la obra pública es una política de Estado determinante".
Finalmente, el intendente local, Emilio Jatón anunció que "esta semana terminamos y recibimos los estudios de las dos universidades del estado de los pilares y los pilotes sobre la laguna, que están en buen estado como para poder soportar un puente sobre ellos, un puente ciclo peatonal, con la posibilidad de tránsito también de una ambulancia o auto. Eso es muy importante", y adelantó que "estaríamos presentando en las próximas semanas esos estudios con el anteproyecto para la segunda etapa de la obra de la costanera", concluyó Jatón.
PRESENTES
También participaron de la recorrida el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; y por la municipalidad, los secretarios General, Mariano Granato; y de Infraestructura y Gestión Hídrica, Silvina Serra, entre otros.
LA OBRA
Las tareas contemplan las defensas contra inundaciones (son 127 metros lineales), desagües pluviales, calles y estacionamientos para autos, motos y bicicletas, más de 1.300 metros de veredas y 700 metros de bicisendas, un sistema de iluminación con 34 columnas de calle con un brazo de iluminación hacia la bicisenda y vereda, y 24 columnas de iluminación bajas para los senderos peatonales.
Los trabajos son financiados por el gobierno nacional, cuentan con un presupuesto que supera los 700 millones de pesos (monto a diciembre 2022), y un plazo de obra de 8 meses. El área a intervenir se ubica en cercanías del Parque Tecnológico Litoral Centro y la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral.
También se prevén un conjunto de obras que permitan crear un paseo sustentable (520 metros de cantero verde y 320 metros de paseo costero a nivel playa) y mejorar los accesos a la Ciudad Universitaria, las empresas incubadas y al barrio El Pozo.

- Traferri denuncia que “la peor de las discriminaciones en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Hospital Dr. Orlando Alassia: la construcción de la nueva guardia supera el 40% del avance
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- Di Gregorio impulsora del nacimiento de tres nuevas institutciones venadenses
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- Rodrigo Borla dice que “el bullying es inaceptable en las escuelas” y quiere, mediante la “Educación Emocional”, evitar conflictos
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
