[ 18.04.2024 15:47 ] ›
SADOP reclamó un incremento salarial
“El índice de inflación medido hasta el momento por el IPEC es de un 53%. A partir de este dato, y teniendo en cuenta el 18% que ya acordamos, lo que reclamamos ahora es un incremento del 35% para no perder salario”, señaló el secretario general del SADOP, Pedro Bayúgar.

Respecto al pago por planilla complementaria del 18%, el gobierno informó que se abonará a trabajadores activos el próximo lunes 22 de abril. “Exigimos el cumplimiento del acuerdo con respecto al pago a jubilados y jubiladas docentes”, agregó Bayúgar, ante el anuncio de los funcionarios provinciales de que dicho pago se realizaría en los primeros días de mayo y no como estaba pautado en la negociación.
“Continuamos exigiendo el pago de la paritaria 2023 y la conformación de las mesas técnicas para resolver conflictos urgentes que atañen a las y los docentes de escuelas privadas”.
Respecto a los “premios” anunciados de manera pública por el Gobierno provincial, SADOP rechazó el espíritu de la política y ratificó que las medidas que se tomen deben ser orientadas a fortalecer el poder adquisitivo de los salarios a través de incrementos de sueldos y no de políticas discriminatorias y extorsivas.
REFORMA PREVISIONAL
SADOP rechazó el proyecto de reforma previsional promovida por el Gobierno provincial por significar más ajuste para el sector de las y los trabajadores.
Finalmente se determinó una nueva fecha de encuentro para el próximo miércoles 24 de abril a fin de conocer una propuesta salarial que de respuestas a la situación actual de emergencia que atraviesan las y los trabajadores docentes.
“Continuamos exigiendo el pago de la paritaria 2023 y la conformación de las mesas técnicas para resolver conflictos urgentes que atañen a las y los docentes de escuelas privadas”.
Respecto a los “premios” anunciados de manera pública por el Gobierno provincial, SADOP rechazó el espíritu de la política y ratificó que las medidas que se tomen deben ser orientadas a fortalecer el poder adquisitivo de los salarios a través de incrementos de sueldos y no de políticas discriminatorias y extorsivas.
REFORMA PREVISIONAL
SADOP rechazó el proyecto de reforma previsional promovida por el Gobierno provincial por significar más ajuste para el sector de las y los trabajadores.
Finalmente se determinó una nueva fecha de encuentro para el próximo miércoles 24 de abril a fin de conocer una propuesta salarial que de respuestas a la situación actual de emergencia que atraviesan las y los trabajadores docentes.

- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842
- Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza
- Se acordó tratar una modificación a la Ley Nº 11.204 de Concesiones de Obras Viales para “resolver una situación que genera reclamos”

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
