[ 06.06.2024 15:07 ] ›
La Provincia ampliará el sistema de en desagües cloacales en Piamonte
La obra mejorará la calidad de vida de más de 2.200 habitantes que cubrirán el 80 % de la localidad.

El gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Agua y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas licitará la obra de ampliación del sistema de desagües cloacales - etapa 2 – de la localidad de Piamonte, departamento San Martín.
El presente proyecto comprende la ampliación de la red de desagües cloacales, la readecuación de la estación elevadora existente y la ejecución de obras accesorias en el predio de tratamiento de los líquidos cloacales.
Al respecto, el titular de la cartera ministerial, Lisandro Enrico, señaló: "Buscamos llegar a cada rincón de la provincia con obras que mejoren la calidad de vida de la gente, este es el eje prioritario que nos marcó el gobernador Maximiliano Pullaro".
"Pese al difícil contexto económico que estamos atravesando, éstas son obras que tienen que ver con cuidar la salud de todos y con que los vecinos puedan acceder a un servicio público y que sea de calidad, donde más de 2.200 vecinos se estarán beneficiando. Esto habla de un Estado presente, por eso con las autoridades comunales y el senador Esteban Motta seguimos impulsando este proyecto", agregó el ministro.
En tal sentido, el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli, explicó: “Actualmente, la localidad de Piamonte, cuenta con una cobertura de red cloacal que abarca el 60% del ejido urbano con 768 conexiones domiciliarias. La obra que vamos a ejecutar desde el Gobierno de Santa Fe comprende una estación elevadora central, ubicada sobre la calle Moreno entre Caseros y General Güemes, cañería de impulsión desde la estación elevadora hasta la planta de tratamiento y un predio de tratamiento de los líquidos cloacales compuesto por una planta de tratamiento diseñada con un tren de Lagunas de Estabilización ubicada en la zona este de la localidad”.
La problemática se presenta en la falta de ampliación en las redes de los barrios ubicados en el sector Este de la localidad, donde siguen utilizando como método de tratamiento cámaras sépticas con pozos negros, situación que se encuentra critica debido a los altos niveles freáticos del sector.
Como consecuencia de lo expuesto surge el proyecto de ampliación del sistema de desagües cloacales que integre el sector a mejorar, que permitirán cubrir el 80 % de la localidad, así como también, contribuir para evitar la contaminación de las aguas subterráneas de la zona.
>> Licitación
El acto licitatorio se realizará el viernes 28 de junio, a las 10 horas en la comuna de Piamonte (sita en calle Av. J. de Bustinza y Rivadavia), cuyo presupuesto oficial asciende a la suma de $ 532.428.487,19 y prevé un plazo de ejecución de 12 meses.
>> El proyecto
Red de Colectoras y Colectores Cloacales
La red de desagües cloacales comprende la ejecución de 3.000 m de cañería de PVC cloacal diámetro 160 mm, a ejecutarse sobre espacio verde de veredas, un total de 126 nuevas conexiones domiciliarias, la construcción de 16 bocas de registros.
Estación Elevadora
La estación elevadora se encuentra en servicio, ubicada sobre la calle Moreno entre las calles Caseros y General Güemes.
Predio de Tratamiento
En el predio de tratamiento se prevé el cerramiento perimetral del predio, la ejecución de una nueva cámara partidora de caudales, recambio de las cañerías de ingreso, interconexión y egreso de las lagunas existentes. Además, se incluye la ejecución de una cámara de descarga de camiones atmosféricos.
El presente proyecto comprende la ampliación de la red de desagües cloacales, la readecuación de la estación elevadora existente y la ejecución de obras accesorias en el predio de tratamiento de los líquidos cloacales.
Al respecto, el titular de la cartera ministerial, Lisandro Enrico, señaló: "Buscamos llegar a cada rincón de la provincia con obras que mejoren la calidad de vida de la gente, este es el eje prioritario que nos marcó el gobernador Maximiliano Pullaro".
"Pese al difícil contexto económico que estamos atravesando, éstas son obras que tienen que ver con cuidar la salud de todos y con que los vecinos puedan acceder a un servicio público y que sea de calidad, donde más de 2.200 vecinos se estarán beneficiando. Esto habla de un Estado presente, por eso con las autoridades comunales y el senador Esteban Motta seguimos impulsando este proyecto", agregó el ministro.
En tal sentido, el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli, explicó: “Actualmente, la localidad de Piamonte, cuenta con una cobertura de red cloacal que abarca el 60% del ejido urbano con 768 conexiones domiciliarias. La obra que vamos a ejecutar desde el Gobierno de Santa Fe comprende una estación elevadora central, ubicada sobre la calle Moreno entre Caseros y General Güemes, cañería de impulsión desde la estación elevadora hasta la planta de tratamiento y un predio de tratamiento de los líquidos cloacales compuesto por una planta de tratamiento diseñada con un tren de Lagunas de Estabilización ubicada en la zona este de la localidad”.
La problemática se presenta en la falta de ampliación en las redes de los barrios ubicados en el sector Este de la localidad, donde siguen utilizando como método de tratamiento cámaras sépticas con pozos negros, situación que se encuentra critica debido a los altos niveles freáticos del sector.
Como consecuencia de lo expuesto surge el proyecto de ampliación del sistema de desagües cloacales que integre el sector a mejorar, que permitirán cubrir el 80 % de la localidad, así como también, contribuir para evitar la contaminación de las aguas subterráneas de la zona.
>> Licitación
El acto licitatorio se realizará el viernes 28 de junio, a las 10 horas en la comuna de Piamonte (sita en calle Av. J. de Bustinza y Rivadavia), cuyo presupuesto oficial asciende a la suma de $ 532.428.487,19 y prevé un plazo de ejecución de 12 meses.
>> El proyecto
Red de Colectoras y Colectores Cloacales
La red de desagües cloacales comprende la ejecución de 3.000 m de cañería de PVC cloacal diámetro 160 mm, a ejecutarse sobre espacio verde de veredas, un total de 126 nuevas conexiones domiciliarias, la construcción de 16 bocas de registros.
Estación Elevadora
La estación elevadora se encuentra en servicio, ubicada sobre la calle Moreno entre las calles Caseros y General Güemes.
Predio de Tratamiento
En el predio de tratamiento se prevé el cerramiento perimetral del predio, la ejecución de una nueva cámara partidora de caudales, recambio de las cañerías de ingreso, interconexión y egreso de las lagunas existentes. Además, se incluye la ejecución de una cámara de descarga de camiones atmosféricos.

- Traferri denuncia que “la peor de las discriminaciones en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Hospital Dr. Orlando Alassia: la construcción de la nueva guardia supera el 40% del avance
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- Di Gregorio impulsora del nacimiento de tres nuevas institutciones venadenses
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- Rodrigo Borla dice que “el bullying es inaceptable en las escuelas” y quiere, mediante la “Educación Emocional”, evitar conflictos
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
