Mié, 26 de Junio de 2024 | 0:32 hs.

[ 15.06.2024 12:09 ]   ›

Rubén Pirola machaca acerca del “recrudecimiento de los delitos rurales en todo el territorio provincial santafesino”

El Senado avanzó, por 3ª vez, con la creación de la “Unidad Fiscal Especial sobre Delitos Rurales” con asiento en cada una de las 5 Circunscripciones Judiciales

Rubén Pirola machaca acerca del “recrudecimiento de los delitos rurales en todo el territorio provincial santafesino”
En atención a que “los delitos rurales han recrudecido en el país y en nuestra provincia, y que cada vez adquieren connotaciones más peligrosas, sobre todo para los habitantes de zonas rurales, por la violencia y la fuerza empleadas o uso de armas en su comisión”, el senador Rubén Pirola (foto gentileza Prensa Senado) (PJ-Las Colonias), el miércoles 8 de mayo de 2024, en el marco del reingreso de 31 Proyectos de Ley de su autoría que obtuvieran oportunamente la media sanción del Senado y caducaran en Cámara de Diputados, reingresó el Proyecto de Ley (Expediente 50948 JL) por el cual se crea la “Unidad Fiscal Especial sobre Delitos Rurales” en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y, para el mismo, suscripto también en esta ocasión por los senadores Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado), Raúl Gramajo (UNITE-9 de Julio) y Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), corregido, mejorado, enriquecido y aumentado después de la reunión del miércoles 12 de junio de 2024 con los representantes de las cuatro (4) entidades del sector agropecuario: SRA (Sociedad Rural Argentina), FAA (Federación Agraria Argentina), CONINAGRO (Confederación Intercooperativa Agropecuaria) y CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) que se prolongó por espacio de casi tres horas, resultó aprobado por unanimidad sobre tablas en la sesión del jueves 13 de junio de 2024, comunicándose la media sanción, por 3ª vez, a Cámara de Diputados.
 
Esta “Unidad Fiscal Especial sobre Delitos Rurales” ejercerá sus funciones en el ámbito territorial de las cinco circunscripciones judiciales de la provincia y en relación a los hechos delictivos que se consideren cometidos en el ámbitos rural, y para aquellos hechos tipificados en el Código Penal Argentino, en los artículos 163º, inciso 1); 167º ter; 167º quater; 167º quinque; 206º; 248º bis; 277º bis; 277º ter y 293º bis.
 
Dicha Unidad Fiscal Especial, que dependerá directa y exclusivamente de Fiscalía General, determinará la sede o asiento de la misma en cada una de las cinco circunscripciones judiciales, y establecerá la cantidad de Fiscales y Fiscales Adjuntos que las integrarán, previo asesoramiento de la Junta de Fiscales. Y, en tal sentido, se estipuló, a posteriori de las correcciones, “dos (2) Fiscales especializados en delitos rurales, como mínimo, por Circunscripción Judicial”.
 
Además, los Fiscales y Fiscales Adjuntos de la “Unidad Fiscal Especial sobre Delitos Rurales” tendrán a su cargo el ejercicio de la acción penal pública de acuerdo a las previsiones de la Ley Nº 13.013, las instrucciones del Fiscal General y la distribución del trabajo que se establezca.
 
El senador Rubén Pirola advirtió que “muchos delitos rurales se cometen a través de bandas organizadas, con inteligencia previa y manejo de recursos materiales, que vuelve más compleja y dificultosa la intervención de los organismos policiales y judiciales”.
 
Por lo tanto, “se requiere una mayor consideración de la cuestión en las actuales estructuras jurisdiccionales y una mayor especialización para su prevención, investigación y persecución”.
 
Ya había dicho el senador Rubén Pirola, en los inicios del año 2020 y en 2022 e igualmente ahora en este 2024, que constituirá una “herramienta adecuada y útil para enfrentar la problemática del delito rural”, y, por ello, resultó sancionado en tres ocasiones por el Senado,  comunicándose la media sanción a Cámara de Diputados para que complete, a la mayor brevedad, el procedimiento de sanción de las Leyes. Nada de eso aconteció en las dos ocasiones (2020 y 2022) y, por ende, caducó dos veces.
 
En la 1ª ocasión, en el año 2020, se había sumado a las expresiones de Rubén Pirola, autor de la iniciativa, el senador mandato cumplido Guillermo Cornaglia (PJ-Belgrano-MC) (actual presidente del Partido Justicialista Distrito Santa Fe), quien enumeró los hechos de vandalismo rural: rotura de silobolsas, robos en los campos, robos de silometálicos y de granos y herramientas, y solicitó (en esa oportunidad) al (ex) ministro de Seguridad provincial, Marcelo Saín, que “escuche nuestros pedidos y acompañe en la prevención”.
 
Y, de igual modo, en dicha sesión del pasado 2 de julio de 2020, el senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) (actual presidente provisional del Senado), quien refutó las “declaraciones desafortunadas de Marcelo Saín quien había dicho que el vandalismo rural era un invento mediático” y, luego de fustigar duramente por dichas expresiones al mencionado (ex) ministro de Seguridad provincial, aseguró que “la inseguridad de las zonas urbanas se ha extendido a las zonas rurales”.
 
Añadió el ex presidente del Bloque Unión Cívica Radical, Felipe Michlig, (hoy presidente del Comité Provincial – Unión Cívica Radical) refiriéndose al (ex) ministro de Seguridad provincial, Marcelo Saín, para que “termine con las declaraciones desafortunadas y erróneas, ya que esto no es ningún verso, es una cuestión muy seria y preocupante, como lo son los 170 homicidios registrados en la provincia de Santa Fe en los primeros seis meses del año 2020 (con un saldo de 375 muertos al 31 de diciembre de 2020)”, como sólido argumento del Proyecto de Comunicación del Bloque UCR sobre la solicitud de “ampliación de las tareas de prevención del delito en el ámbito rural”, aprobado por unanimidad y sobre tablas, al igual que el Proyecto de Ley del senador justicialista Rubén Pirola, ex presidente provisional del Senado, detallado más arriba, ese día 2 de julio de 2020.
 
“Es una realidad que los delitos rurales han recrudecido en el país y en nuestra provincia y que cada vez adquieren connotaciones más peligrosas, sobre todo para los habitantes de zonas rurales, por la violencia y la fuerza empleadas o el uso de armas en su comisión” repite Rubén Pirola en este 2024 acompañado de Orfilio Marcón, Raúl Gramajo y Felipe Michlig.
 
Y, por ello, en el marco de la 1ª sesión ordinaria senatorial que comenzó el 1º de mayo de 2024 y concluyó el miércoles 8 de mayo de 2024, Rubén Pirola (foto gentileza Prensa Senado) reingresó 31 Proyectos de Ley de su autoría que obtuvieran la respectiva media sanción del Senado y caducaran en Cámara de Diputados, entre ellos el Proyecto de Ley (Expediente 50948 JL) de creación de la “Unidad Fiscal Especial sobre Delitos Rurales” en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación (MPA), y, luego de la reunión del miércoles 12 de junio de 2024 con los representantes de las cuatro (4) entidades agropecuarias: SRA, FAA, CONINAGRO y CRA, corregido, mejorado y aumentado, resultó aprobado sobre tablas en la sesión del jueves 13 de junio de 2024, luego de las alocuciones dadas en pleno recinto por el senador Rodrigo Borla (UCR-San Justo) y el presidente del Bloque Partido Justicialista.
 
“Necesitamos acciones concretas de la justicia y que los representantes del campo sientan y sepan que son escuchados y atendidos por fiscales y jueces que deben estar diseminados por todo el territorio provincial santafesino” y, por ello, se estipuló “dos (2) fiscales especializados en delitos rurales, como mínimo, por cada una de las cinco (5) Circunscripciones Judiciales”, concluyó Rubén Pirola y, por 3ª vez, se giró la media sanción a Cámara de Diputados para la sanción definitiva.  
 
Publicado: 15/Junio/2024

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
CORRESPONSALÍAS
  • FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
  • RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
  • CANAL 8 - RAFAELA
  • FM ARCO IRIS - 104.7
  • FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
  • FM SOL 103.1 - TOSTADO
  • RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
  • RADIO PATRIA - RECREO
  • RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
  • FM 98.7 - LAS ROSAS
  • FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
  • FM 100 - SAN JUSTO
  • FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
  • FM 92.1 | ALCORTA
  • FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo