[ 26.08.2024 08:13 ] ›
Clara García: ''Con Maxi Pullaro trabajamos con una sola prioridad: lograr el mejor resultado para la gente''
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el funcionamiento de Unidos para Cambiar Santa Fe y afirmó: “No entiendo otra manera de hacer política que recorriendo las regiones de la provincia".

“Junto al gobernador Maximiliano Pullaro trabajamos con una sola prioridad: lograr el mejor resultado para la gente”, afirmó la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, durante una gira por distintas localidades del departamento General Obligado. “No entiendo otra manera de hacer política que recorriendo las regiones de la provincia, conociendo sus idiosincrasias y necesidades”, reflexionó la legisladora, de visita por Reconquista, Avellaneda y Las Toscas, donde participó de varias actividades que compartió con la diputada Charo Mancini; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; y el concejal tosquense Iván Sánchez; entre otros.
En declaraciones periodísticas, García puso especial énfasis la importancia de “no detenerse en las peleas o diferencias. Esa es la mirada que prevalece en Unidos a más de un año de su conformación”, remarcó y graficó: “El gobernador pertenece a un partido, la vicegobernadora (y titular del Senado provincial, Gisela Scaglia) a otro y yo a otro y, sin embargo, siempre llegamos a un equilibrio para avanzar en todos los temas y todas las áreas”.
En cuanto a la labor legislativa, la presidenta de la Cámara baja puso de relieve las más de 40 leyes aprobadas desde el 10 de diciembre, “de una enorme calidad parlamentaria –según dijo- porque no solo fueron votadas por la mayoría oficialista sino que una gran cantidad fue votada por legisladores y legisladoras de otras fuerzas”.
En ese marco, García destacó la llamada ley de “narcomenudeo”, que otorgó facultades al Ministerio Público de la Acusación para perseguir el microtráfico de drogas. “Nos impone una tarea de articulación entre la justicia y la policía de la provincia para enfrentar este fenómeno y, a la vez, con la justicia y seguridad nacionales, que son las encargadas de los delitos de envergadura del narcotráfico”, explicó la legisladora, que también valoró la ley de Emergencia en Seguridad y la modificación de la Ley Orgánica del Sistema Penitenciario. A eso, sumó el hecho de que el gobernador haya sido ministro de Seguridad durante la gestión de Miguel Lifschitz: “Esa experiencia le permitió a Maxi empezar la gestión ejerciendo un control muy férreo de las cárceles y de la policía, sin dar un paso atrás, y así se refleja en la disminución de los índices de violencia”.
La reforma de la Constitución provincial fue otro de los temas analizados por García. Al respecto, señaló que “Santa Fe ha sido a lo largo de su historia un escenario de grandes debates constitucionales y, sin embargo, es una de las dos provincias que no reformó la propia cuando ya se cumplen 30 años de la reforma del 94 a nivel nacional”. Además, fundamentó la necesidad de renovar el texto constitucional porque en la época de la Carta Magna de 1962, “no se hablaba del medioambiente, la producción sustentable, los consumidores, la autonomía de los municipios, de una justicia elegida de manera transparente por un Consejo de la Magistratura, no había mujeres en la política. En Unidos estamos trabajando para llegar a una propuesta común y luego presentarlo a las otras fuerzas”, anticipó.
En declaraciones periodísticas, García puso especial énfasis la importancia de “no detenerse en las peleas o diferencias. Esa es la mirada que prevalece en Unidos a más de un año de su conformación”, remarcó y graficó: “El gobernador pertenece a un partido, la vicegobernadora (y titular del Senado provincial, Gisela Scaglia) a otro y yo a otro y, sin embargo, siempre llegamos a un equilibrio para avanzar en todos los temas y todas las áreas”.
En cuanto a la labor legislativa, la presidenta de la Cámara baja puso de relieve las más de 40 leyes aprobadas desde el 10 de diciembre, “de una enorme calidad parlamentaria –según dijo- porque no solo fueron votadas por la mayoría oficialista sino que una gran cantidad fue votada por legisladores y legisladoras de otras fuerzas”.
En ese marco, García destacó la llamada ley de “narcomenudeo”, que otorgó facultades al Ministerio Público de la Acusación para perseguir el microtráfico de drogas. “Nos impone una tarea de articulación entre la justicia y la policía de la provincia para enfrentar este fenómeno y, a la vez, con la justicia y seguridad nacionales, que son las encargadas de los delitos de envergadura del narcotráfico”, explicó la legisladora, que también valoró la ley de Emergencia en Seguridad y la modificación de la Ley Orgánica del Sistema Penitenciario. A eso, sumó el hecho de que el gobernador haya sido ministro de Seguridad durante la gestión de Miguel Lifschitz: “Esa experiencia le permitió a Maxi empezar la gestión ejerciendo un control muy férreo de las cárceles y de la policía, sin dar un paso atrás, y así se refleja en la disminución de los índices de violencia”.
La reforma de la Constitución provincial fue otro de los temas analizados por García. Al respecto, señaló que “Santa Fe ha sido a lo largo de su historia un escenario de grandes debates constitucionales y, sin embargo, es una de las dos provincias que no reformó la propia cuando ya se cumplen 30 años de la reforma del 94 a nivel nacional”. Además, fundamentó la necesidad de renovar el texto constitucional porque en la época de la Carta Magna de 1962, “no se hablaba del medioambiente, la producción sustentable, los consumidores, la autonomía de los municipios, de una justicia elegida de manera transparente por un Consejo de la Magistratura, no había mujeres en la política. En Unidos estamos trabajando para llegar a una propuesta común y luego presentarlo a las otras fuerzas”, anticipó.

- Traferri denuncia que “la peor de las discriminaciones en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Hospital Dr. Orlando Alassia: la construcción de la nueva guardia supera el 40% del avance
- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
