Sáb, 19 de Abril de 2025 | 11:41 hs.

[ 17.04.2025 13:50 ]   ›

Ley de Microtráfico: en un año aprehendieron a 266 personas en el departamento La Capital

Desde la implementación de la nueva norma se realizaron 98 allanamientos y secuestraron 8,9 kilos de cocaína, 20 kilos de marihuana y 32 armas de fuego. “Priorizamos las políticas de seguridad y esto es una respuesta efectiva a reclamos de vecinos, que se canalizan en gran parte a través del 911”, destacó Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad.

Ley de Microtráfico: en un año aprehendieron a 266 personas en el departamento La Capital
El Gobierno de Santa Fe llevó adelante un total de 98 allanamientos en las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, enmarcados en la implementación de la Ley Provincial 14.239 de Microtráfico. Estos procedimientos, coordinados con el Ministerio Público de la Acusación (MPA), tuvieron como objetivo desarticular redes de narcomenudeo y mejorar la seguridad en la región.

Los procedimientos realizados en el departamento La Capital dieron como resultado 266 aprehensiones y el secuestro de 8,9 kilos de cocaína, 20 kilos de marihuana y 32 armas de fuego. Además, se incautaron casi 600 municiones, 345 teléfonos celulares y más de 27 millones de pesos.

Estos operativos se desarrollaron en el marco de la nueva legislación provincial, que permite que la Justicia de Santa Fe investigue y persiga penalmente el narcomenudeo, una competencia que anteriormente correspondía únicamente a la Justicia Federal.

Al respecto, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, indicó: “Esta Ley es una herramienta muy importante y eje central en nuestra gestión que permite el control del territorio en los barrios de diferentes localidades. Es a partir de estos puntos de comercialización de estupefacientes que se incrementa la violencia, el delito y tensiones territoriales que profundizan la conflictividad de la zona”.

“Nuestro gobernador Maximiliano Pullaro priorizó las políticas de seguridad y esto es una respuesta efectiva a reclamos de vecinos, que se canalizan en gran parte a través del 911. Esto es producto del trabajo articulado con el MPA para el tratamiento de esta problemática y es fruto del apoyo de la Legislatura Provincial en la sanción de dicha normativa impulsada por el gobernador”, concluyó Coudannes.
EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo