Dom, 27 de Julio de 2025 | 9:01 hs.

[ 26.07.2025 22:38 ]   ›

Galnares: ''En Elortondo ponemos en marcha la segunda jabonería social del sur santafesino''

Una capacitación gratuita que busca generar un emprendimiento a través de un residuo, el aceite de cocina usado, el cual se logra transformar en jabones y detergente biodegradables, incorporando así una perspectiva ambiental y social al desarrollo productivo.

Galnares: ''En Elortondo ponemos en marcha la segunda jabonería social del sur santafesino''
De la mano de la diputada provincial Sofía Galnares, la actual presidente comunal de Elortondo María Isabel Bosco, el presidente electo Ángelo Yocco, la cooperativa Espuma y los integrantes de Elortondo Sustentable, el próximo lunes 4 de agosto inicia la segunda edición de la Jabonería Social.

“Se trata de un proyecto de triple impacto que persigue un fin social, económico y de concientización ambiental. El impacto en la sociedad es transformador, ya que los participantes aprenden un oficio y la ciudadanía entiende, con un ejemplo concreto, de qué se trata el ‘famoso triple impacto’ o la ‘economía circular’: un residuo -el aceite de cocina usado- que termina contaminando napas, tierra y tapando cañerías si se lo tira en cualquier lugar, puede tener otro camino, ser reutilizado, transformarse en otro producto biodegradable, a costo casi 0, generando además un puesto laboral. Mejor forma de concientizar y de enseñar con el ejemplo no existe”, remarcó la diputada. 

El curso está dirigido a personas interesadas en aprender a elaborar jabones a partir de aceites usados. La capacitación es gratuita y con cupos limitados, incluirá contenidos teóricos y talleres prácticos; y quienes participen podrán aplicar lo aprendido ya sea en sus hogares como emprendimiento propio o en espacios colectivos. Tendrá una duración total de 3 meses y al finalizar se entregará una certificación, para poder aplicar las técnicas y tecnologías aprendidas. Los encuentros tendrán lugar los días lunes de 17:30 a 20:30 h en la Casa de la Cultura (Sarmiento y España) de Elortondo.

“En Venado Tuerto junto a Leonel Chiarella pusimos en marcha la primera Jabonería Social del sur santafesino, participaron 30 mujeres que asistieron durante 3 meses, los días lunes y viernes, y finalizaron el curso, siendo la de mayor convocatoria del país, en palabras del director de Espuma. Esta primera jabonería fue fundamental, no solamente para fomentar el empleo verde, sino también porque despertó el interés de localidades vecinas. Así, llegamos a desembarcar con la segunda Jabonería Social en Elortondo, donde esperamos romper un nuevo récord de participación”, finalizó Galnares.

Los interesados pueden inscribirse ingresando al siguiente link: https://lc.cx/QYUkZg
EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo