[ 09.09.2025 22:09 ] › HECHO SIN PRECEDENTES
Trabajadores de SanCor CUL resolvieron pedir la quiebra de la empresa
En el marco de una Asamblea Extraordinaria realizada el 6 de septiembre de 2025, los trabajadores de SANCOR CUL afiliados a la entidad sindical que los representa, resolvieron por unanimidad y aclamación solicitar la quiebra de la cooperativa, trámite que formalizarán ante el juzgado donde se sustancia el Concurso Preventivo.
Motivos de la decisión
La resolución se adoptó tras un extenso debate en el que se ponderaron diversos factores:
Deuda histórica preconcursal: existen 1.860 créditos laborales insinuados, por los que la empresa reconoce adeudar más de 69 mil millones de pesos.
Falta de pago de salarios y aguinaldo: los trabajadores no percibieron haberes de abril, mayo, junio, julio, agosto ni el aguinaldo del primer semestre 2025.
Aportes retenidos y no depositados: en el mismo período la empresa tampoco transfirió los montos correspondientes a OSPIL, AMPIL y ATILRA, acumulando una nueva deuda laboral superior a 14 mil millones de pesos.
Desde la asamblea se remarcó que estos incumplimientos constituyen obligaciones alimentarias esenciales e inexcusables, todas con plazo vencido y posteriores a la apertura concursal.
Reiterados incumplimientos
Los trabajadores recordaron que durante meses estos hechos fueron informados tanto a la sindicatura como al juez del concurso, sin respuesta efectiva.
Asimismo, se destacó que de las más de 2.500 intimaciones de pago cursadas, la empresa no contestó ninguna, lo mismo que ocurrió con los reclamos de OSPIL, AMPIL y ATILRA.
Pedido de quiebra con continuidad
La asamblea consideró que la falta de cumplimiento de las obligaciones básicas de la empresa demuestra un estado de impotencia patrimonial, insolvencia generalizada y cesación de pagos.
Por ello se resolvió pedir la quiebra con continuidad de la explotación, solicitando a las autoridades de ATILRA que activen la búsqueda de soluciones e inversores que permitan sostener la actividad, los establecimientos fabriles y los puestos de trabajo.
La resolución se adoptó tras un extenso debate en el que se ponderaron diversos factores:
Deuda histórica preconcursal: existen 1.860 créditos laborales insinuados, por los que la empresa reconoce adeudar más de 69 mil millones de pesos.
Falta de pago de salarios y aguinaldo: los trabajadores no percibieron haberes de abril, mayo, junio, julio, agosto ni el aguinaldo del primer semestre 2025.
Aportes retenidos y no depositados: en el mismo período la empresa tampoco transfirió los montos correspondientes a OSPIL, AMPIL y ATILRA, acumulando una nueva deuda laboral superior a 14 mil millones de pesos.
Desde la asamblea se remarcó que estos incumplimientos constituyen obligaciones alimentarias esenciales e inexcusables, todas con plazo vencido y posteriores a la apertura concursal.
Reiterados incumplimientos
Los trabajadores recordaron que durante meses estos hechos fueron informados tanto a la sindicatura como al juez del concurso, sin respuesta efectiva.
Asimismo, se destacó que de las más de 2.500 intimaciones de pago cursadas, la empresa no contestó ninguna, lo mismo que ocurrió con los reclamos de OSPIL, AMPIL y ATILRA.
Pedido de quiebra con continuidad
La asamblea consideró que la falta de cumplimiento de las obligaciones básicas de la empresa demuestra un estado de impotencia patrimonial, insolvencia generalizada y cesación de pagos.
Por ello se resolvió pedir la quiebra con continuidad de la explotación, solicitando a las autoridades de ATILRA que activen la búsqueda de soluciones e inversores que permitan sostener la actividad, los establecimientos fabriles y los puestos de trabajo.

- Trabajadores de SanCor CUL piden la quiebra de la empresa
- La Convención aprobó 7 dictámenes parciales de la Comisión de Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales.
- Nueva sesión de la Convención y sesión de la Cámara de Diputados el miércoles 3 de setiembre y el jueves 4 de setiembre, respectivamente.
- La “Comisión Redactora” avanzó en los despachos que remitirá a la Convención sobre “Declaraciones, Derechos y Garantías”
- Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene
- Castellani resaltó la importancia de la industria lechera en Santa Fe
- Santa Fe Business Forum: la provincia se consolida como socia estratégica de Vaca Muerta
- La Convención Reformadora de Santa Fe aprobó reformas en once artículos de la Constitución

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
