[ 11.09.2025 17:31 ] ›
Santa Fe impulsa una red de espacios de coworking en dependencias públicas
Una iniciativa destinada a aprovechar infraestructura estatal disponible para promover el trabajo colaborativo, la innovación y el emprendedurismo en todo el territorio santafesino.

El proyecto, presentado por la diputada Sonia Martorano, establece que los espacios estarán abiertos a trabajadores independientes, profesionales, estudiantes, investigadores y pequeñas unidades productivas, quienes podrán utilizarlos de forma gratuita o a través de un arancel social definido en la reglamentación.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Productivo, que tendrá a su cargo la coordinación y el funcionamiento de la red. Estos ámbitos deberán contar con puestos de trabajo, conectividad, servicios básicos y condiciones de accesibilidad, y podrán ampliarse mediante convenios con municipios, comunas, universidades y organizaciones sociales.
Martorano destacó que “el coworking constituye una herramienta de inclusión, ya que permite a distintos sectores acceder a espacios adecuados sin afrontar elevados costos, al tiempo que fomenta la interacción y el desarrollo de proyectos conjuntos”.
La propuesta también apunta a descentralizar oportunidades, impulsando el desarrollo local en ciudades y comunas del interior de la provincia, y a dar un nuevo sentido social a edificios estatales subutilizados.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Productivo, que tendrá a su cargo la coordinación y el funcionamiento de la red. Estos ámbitos deberán contar con puestos de trabajo, conectividad, servicios básicos y condiciones de accesibilidad, y podrán ampliarse mediante convenios con municipios, comunas, universidades y organizaciones sociales.
Martorano destacó que “el coworking constituye una herramienta de inclusión, ya que permite a distintos sectores acceder a espacios adecuados sin afrontar elevados costos, al tiempo que fomenta la interacción y el desarrollo de proyectos conjuntos”.
La propuesta también apunta a descentralizar oportunidades, impulsando el desarrollo local en ciudades y comunas del interior de la provincia, y a dar un nuevo sentido social a edificios estatales subutilizados.

- Trabajadores de SanCor CUL piden la quiebra de la empresa
- La Provincia de Santa Fe ya tiene nueva Constitución
- Palo Oliver pide informes por operativo en Pozo Borrado donde rescataron a 31 trabajadores en condiciones de esclavitud
- Trabajadores de SanCor CUL resolvieron pedir la quiebra de la empresa
- Convención Reformadora: se avanza en la definición del texto final de la nueva Constitución de Santa Fe
- Rubén Pirola cerró su intervención en la Convención con un discurso cargado de emoción y agradecimiento.
- Pirola destacó acciones en distintas localidades del Departamento Las Colonias mientras avanza la Convención Reformadora
- Pirola destacó acciones en distintas localidades del Departamento Las Colonias mientras avanza la Convención Reformadora

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
