[ 12.09.2025 20:16 ] ›
Autoridades de los tres poderes, representantes de la sociedad civil y vecinos ya juraron la nueva Constitución de la Provincia
Con la ceremonia realizada este viernes en la Legislatura Provincial, quedó formalmente promulgada y en vigencia la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe, dando cierre al trabajo de la Convención Reformadora que durante semanas sesionó en comisiones y plenarios para debatir y sancionar el nuevo texto.

El acto comenzó en el recinto de la Cámara de Diputados con la jura de los convencionales constituyentes y prosiguió en la explanada de la Legislatura, ante una plaza colmada, donde se firmó el ejemplar “cero” de la nueva Carta Magna y se rindió un emotivo homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras, convencional electa que falleció antes de asumir su banca.
En ese mismo marco se procedió a tomar juramento a las autoridades de los tres poderes del Estado, intendentes y presidentes comunales presentes, representantes de organizaciones de la sociedad civil y vecinos que, con un contundente “Sí, juro”, sellaron el compromiso ciudadano con el flamante texto constitucional.
“Una nueva página en la historia santafesina”
El presidente de la Convención Reformadora, Felipe Michlig, repasó la tarea desarrollada en 58 días, a lo largo de 13 sesiones, y destacó “el gran trabajo colectivo y el compromiso de cada integrante para escribir una nueva página en la historia de la Provincia Invencible de Santa Fe”.
“Ahora Santa Fe tiene una Constitución renovada, aggiornada y actualizada para los tiempos que estamos viviendo y para los que van a venir. Ojalá sirva para terminar con los privilegios de la política, consagrar derechos ciudadanos y que los poderes del Estado gestionen con más eficiencia para mejorar la calidad de vida de todos”, enfatizó.
Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro subrayó el valor de un proceso que no fue obra de una sola persona, sino la síntesis de múltiples intentos y deliberaciones acumuladas. “Podemos decir que se materializó en el consenso transversal que permitió encarar la necesidad de este proceso que hoy culmina, pero que al mismo tiempo abre paso a otras transformaciones que nos deberán encontrar juntos”, señaló.
Un hito institucional después de más de seis décadas
Con la promulgación de la nueva Constitución, Santa Fe deja atrás la Carta Magna sancionada en 1962 y consolida reformas de fondo en la organización del Estado, el régimen municipal, la ampliación de derechos y la modernización institucional.
La Convención Reformadora estuvo presidida por Felipe Michlig, acompañado en la mesa de conducción por Diego Giuliano (vicepresidente 1º), Marcos Peyrano (vicepresidente 2º) y Daiana Gallo Ambrosis (vicepresidenta 3º). A lo largo de su labor, integraron el cuerpo convencionales de las más diversas fuerzas políticas y sectores sociales, conformando un abanico plural que dotó al texto sancionado de legitimidad y representatividad.
El inicio de una nueva etapa
La jornada no fue solo protocolar: simbolizó un hito histórico para Santa Fe. La jura de autoridades y ciudadanos marcó el inicio de una nueva etapa institucional con la Constitución ya vigente, que será guía y marco para las leyes y decisiones de las próximas generaciones.
En palabras de uno de los convencionales: “La Constitución es el contrato social más fuerte que tenemos los santafesinos. Hoy volvemos a firmarlo entre todos, con la esperanza de un futuro mejor”.
En ese mismo marco se procedió a tomar juramento a las autoridades de los tres poderes del Estado, intendentes y presidentes comunales presentes, representantes de organizaciones de la sociedad civil y vecinos que, con un contundente “Sí, juro”, sellaron el compromiso ciudadano con el flamante texto constitucional.
“Una nueva página en la historia santafesina”
El presidente de la Convención Reformadora, Felipe Michlig, repasó la tarea desarrollada en 58 días, a lo largo de 13 sesiones, y destacó “el gran trabajo colectivo y el compromiso de cada integrante para escribir una nueva página en la historia de la Provincia Invencible de Santa Fe”.
“Ahora Santa Fe tiene una Constitución renovada, aggiornada y actualizada para los tiempos que estamos viviendo y para los que van a venir. Ojalá sirva para terminar con los privilegios de la política, consagrar derechos ciudadanos y que los poderes del Estado gestionen con más eficiencia para mejorar la calidad de vida de todos”, enfatizó.
Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro subrayó el valor de un proceso que no fue obra de una sola persona, sino la síntesis de múltiples intentos y deliberaciones acumuladas. “Podemos decir que se materializó en el consenso transversal que permitió encarar la necesidad de este proceso que hoy culmina, pero que al mismo tiempo abre paso a otras transformaciones que nos deberán encontrar juntos”, señaló.
Un hito institucional después de más de seis décadas
Con la promulgación de la nueva Constitución, Santa Fe deja atrás la Carta Magna sancionada en 1962 y consolida reformas de fondo en la organización del Estado, el régimen municipal, la ampliación de derechos y la modernización institucional.
La Convención Reformadora estuvo presidida por Felipe Michlig, acompañado en la mesa de conducción por Diego Giuliano (vicepresidente 1º), Marcos Peyrano (vicepresidente 2º) y Daiana Gallo Ambrosis (vicepresidenta 3º). A lo largo de su labor, integraron el cuerpo convencionales de las más diversas fuerzas políticas y sectores sociales, conformando un abanico plural que dotó al texto sancionado de legitimidad y representatividad.
El inicio de una nueva etapa
La jornada no fue solo protocolar: simbolizó un hito histórico para Santa Fe. La jura de autoridades y ciudadanos marcó el inicio de una nueva etapa institucional con la Constitución ya vigente, que será guía y marco para las leyes y decisiones de las próximas generaciones.
En palabras de uno de los convencionales: “La Constitución es el contrato social más fuerte que tenemos los santafesinos. Hoy volvemos a firmarlo entre todos, con la esperanza de un futuro mejor”.

- Trabajadores de SanCor CUL piden la quiebra de la empresa
- Palo Oliver pide informes por operativo en Pozo Borrado donde rescataron a 31 trabajadores en condiciones de esclavitud
- La Convención Reformadora de Santa Fe aprobó reformas en once artículos de la Constitución
- Pirola destacó acciones en distintas localidades del Departamento Las Colonias mientras avanza la Convención Reformadora
- Pirola destacó acciones en distintas localidades del Departamento Las Colonias mientras avanza la Convención Reformadora
- Santa Fe impulsa una red de espacios de coworking en dependencias públicas
- El “Emprende San Martín” del Senador Esteban Motta brilló en la ciudad de Sastre
- La Legislatura avanza en la protección integral de personas con autismo

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
