[ 07.11.2025 10:03 ] ›
Granata propone un cupo laboral para jóvenes sin cuidados parentales
La diputada Amalia Granata presentó un proyecto de ley que busca crear un cupo laboral para jóvenes mayores de 18 años sin cuidados parentales, con el objetivo de garantizar su inserción y estabilidad laboral tanto en el sector público como en el privado de la provincia.
La iniciativa plantea la creación del Programa Provincial “Futuro Inclusivo”, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, para coordinar acciones de capacitación y empleabilidad. Además, propone la conformación de registros provinciales de beneficiarios y de empleadores que faciliten la inserción laboral y la articulación con empresas privadas mediante incentivos fiscales.
Según los fundamentos, el proyecto apunta a romper el círculo de exclusión que enfrentan jóvenes que egresan de hogares y dispositivos de cuidado estatal al cumplir la mayoría de edad. “El Estado ha sido garante de derechos durante la infancia, pero muchas veces se desvincula al llegar la adultez”, sostiene Granata.
El texto busca garantizar igualdad real de oportunidades y autonomía personal, y plantea que la inclusión laboral de este grupo no solo representa un acto de justicia social, sino también una medida de prevención y dignidad, reduciendo riesgos de pobreza y exclusión.
“El trabajo es un derecho habilitante para la vida independiente. Este proyecto busca reparar, incluir y brindar herramientas reales para un futuro digno”, remarcó la diputada.
Según los fundamentos, el proyecto apunta a romper el círculo de exclusión que enfrentan jóvenes que egresan de hogares y dispositivos de cuidado estatal al cumplir la mayoría de edad. “El Estado ha sido garante de derechos durante la infancia, pero muchas veces se desvincula al llegar la adultez”, sostiene Granata.
El texto busca garantizar igualdad real de oportunidades y autonomía personal, y plantea que la inclusión laboral de este grupo no solo representa un acto de justicia social, sino también una medida de prevención y dignidad, reduciendo riesgos de pobreza y exclusión.
“El trabajo es un derecho habilitante para la vida independiente. Este proyecto busca reparar, incluir y brindar herramientas reales para un futuro digno”, remarcó la diputada.

- El Gobierno santafesino suspendió el acopio de pescado para exportación y Palo Oliver celebró la medida
- Media sanción para plantar un millón de árboles en la provincia de Santa Fe
- Unidos para Cambiar Santa Fe realizó un plenario pos electoral con fuerte respaldo al gobierno provincial
- Santa Fe avanza con una ley para promover videojuegos educativos
- Armas Belavi pide reforzar la seguridad en el Hospital Iturraspe
- Javkin presentó el Presupuesto 2026: el quinto consecutivo con superávit y con récord de inversión en obras
- Piedrabuena pide informes sobre el impacto económico del turismo en Santa Fe
- El documental “Osvaldo” se estrena en Santa Fe con presencia de sus realizadores

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















