[ 17.06.2015 10:47 ] ›
Mónica Fein ganó en Rosario y el socialismo seguirá al frente de la intendencia
La actual intendenta superó a Anita Martínez (UPROF) por escaso margen

La actual intendenta socialista de la ciudad de Rosario, Mónica Fein (PS-FPCS), en las elecciones generales del pasado domingo 14 de junio de 2015, por escaso margen: poco más de dos puntos, alrededor de 13.000 votos, diferencia que seguramente se ampliará en el escrutinio definitivo cuando se contabilicen las 2.277 mesas, porque en el escrutinio provisorio se computaron solamente 2.158, superó por el sistema de boleta única y unificación de padrones a los otro cuatro candidatos: Anita Martínez (UPROF), Roberto Sukerman (FJV), Alejandro Grandinetti (FR) y Edmundo Finkelstein (FIT), que también compitieron por Unión PRO Federal, el Frente Justicialista para la Victoria, el Frente Renovador de la Esperanza y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, respectivamente; y continuará al frente de la intendencia de Rosario hasta el 10 de diciembre de 2019.
ELECCIONES GENERALES 2015 – INTENDENCIA DE ROSARIO
Frente Progresista Cívico y Social: 157.138 votos (30.21%)
Partido 9029
Mónica Fein. Ganadora.
Unión PRO Federal: 145.831 votos (28.03%)
Partido 9039
Anita Martínez
Frente Justicialista para la Victoria: 119.355 (22.94%)
Partido 9041
Roberto Sukerman
Frente Renovador de la Esperanza: 69.146 votos (13.29%)
Partido 9030
Alejandro Grandinetti
Frente de Izquierda y de los Trabajadores: 16.925 votos (3.25%)
Partido 9033
Edmundo Finkelstein
Vale recordar que en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del pasado día domingo 19 de abril de 2015 en la provincia de Santa Fe, para la Categoría: Intendente (I), en este caso de la ciudad de Rosario, confrontaron 15 precandidatos para ocupar la intendencia de la ciudad de Rosario, los cuales fueron corregidos y mejorados, y luego ratificados y confirmados por el Tribunal Electoral de la Provincia, destacándose Mónica Fein, quien compulsó contra Pablo Javkin, Anita Martínez, Fernando Rosúa, Roberto Sukerman, Edmundo Finkelstein, Fernando Monasterio, Leandro Ramos, Alberto Cortés, Luis Tolarovic, Francisco Báez, Sonia Maidana, Alejandro Grandinetti, Gabriela Durruty y Franco Deninno. En función de los resultados obtenidos, compitieron como candidatos en las elecciones generales del día domingo 14 de junio de 2015, luego de superar el piso o umbral electoral exigido: 1.5% del padrón general del distrito, en este caso municipal, de la ciudad de Rosario, por el sistema de boleta única y unificación de padrones, 5 candidatos para ocupar la intendencia de Rosario: Edmundo Finkelstein, Roberto Sukerman, Anita Martínez, Mónica Fein y Alejandro Grandinetti, por sus respectivos partidos políticos, alianzas transitorias y frentes electorales.
Cabe destacar que los 15 precandidatos para ocupar la intendencia de Rosario se habían distribuido en 10 partidos políticos, alianzas transitorias y frentes electorales: Frente de Izquierda y de los Trabajadores (una lista); Frente de la Cultura, la Educación y el Trabajo (2 listas); Frente Social y Popular (una lista); Frente Justicialista para la Victoria (4 listas); Unión PRO Federal (una lista); Frente Progresista Cívico y Social (2 listas); Movimiento Independiente, Justicia y Dignidad (una lista); Frente Renovador de la Esperanza (una lista); Partido Para la Ciudad Futura (una lista); Partido Es posible (una lista).
Por lo tanto, como de los 10 partidos políticos, alianzas transitorias y frente electorales, en las PASO sólo 5 superaron el piso o umbral exigido: 1.5% del padrón general del distrito, en este caso municipal, de la ciudad de Rosario, necesario para acceder a las elecciones generales; 5 candidatos confrontaron el 14 de junio de 2015 en los comicios generales para ocupar la intendencia de la ciudad de Rosario.
Para más información, comunicarse a los teléfonos 0342 – 4577041/42/43/44, ó consultar la página Web: www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar.
ELECCIÓN DE CANDIDATOS A INTENDENTE DE ROSARIO
01 Frente de Izquierda y de los Trabajadores
Partido 9033
Lista 01.001: Frente de Izquierda
Finkelstein, Edmundo Enrique
02 Frente de la Cultura, la Educación y el Trabajo
Partido 9031
Lista 02.005: Unión por el Trabajo y la Libertad
Monasterio, Fernando Alberto (no accedió a las elecciones generales)
02 Frente de la Cultura, la Educación y el Trabajo
Partido 9031
Lista 02.006: Cambio Rosarino
Ramos, Alejandro Sergio (no accedió a las elecciones generales)
03 Frente Social y Popular
Partido 9032
Lista 03.001: Unidad Social y Popular
Cortés, Alberto Juan (no accedió a las elecciones generales)
04 Frente Justicialista para la Victoria
Partido 9041
Lista 04.042: Encuentro Santafesino
Tolarovic, Luis Alberto (no accedió a las elecciones generales)
04 Frente Justicialista para la Victoria
Partido 9041
Lista 04.086: Primero Santa Fe
Sukerman, Roberto
04 Frente Justicialista para la Victoria
Partido 9041
Lista 04.100: Fuerza para la Victoria
Rosúa, Fernando “Chino” (no accedió a las elecciones generales)
04 Frente Justicialista para la Victoria
Partido 9041
Lista 04.137: Vecinos Rosarinos
Báez, Francisco Roberto (no accedió a las elecciones generales)
05 Unión PRO Federal
Partido 9039
Lista 05.001: Mejor Juntos
Martínez, Anita
06 Frente Progresista Cívico y Social
Partido 9029
Lista 06.002: Adelante
Fein, Mónica Haydee
06 Frente Progresista Cívico y Social
Partido 9029
Lista 06.040: Firmeza para Avanzar
Javkin, Pablo Lautaro (no accedió a las elecciones generales)
07 Movimiento Independiente, Justicia y Dignidad
Partido 704
Lista 07.001: Dignidad
Maidana, Sonia Isabel (no accedió a las elecciones generales)
08 Frente Renovador de la Esperanza
Partido 9030
Lista 08.003: Por Rosario
Grandinetti, Alejandro Ariel
14 Para la Ciudad Futura
Partido 1089
Lista 14.001: Ciudad Futura
Durruty, Gabriela Fernanda (no accedió a las elecciones generales)
78 Es Posible
Partido 63
Lista 78.002: Rosario es Posible
Deninno, Franco Carlos (no accedió a las elecciones generales).
Por lo tanto, el pasado domingo 14 de junio de 2015, en la ciudad de Rosario, en las elecciones generales, los ciudadanos rosarinos, además de las boletas únicas de las Categorías: Gobernador; Diputado; Senador y Concejal, recibieron la boleta única para la Categoría: Intendente, en la que encontraron 5 fotografías correspondientes a los 5 candidatos que, en representación de las 5 fuerzas políticas que superaron el piso electoral exigido, compitieron para ocupar la intendencia de la ciudad de Rosario a partir del próximo 10 de diciembre de 2015, por un período de cuatro años; resultando ganadora la actual intendenta Mónica Fein (PS-FPCS).
ELECCIONES GENERALES 2015 – CATEGORÍA: INTENDENTE – ROSARIO
Frente de Izquierda y de los Trabajadores: 16.925 votos (3.25%)
Partido 9033
Finkelstein, Edmundo Enrique
Frente Justicialista para la Victoria: 119.355 votos (22.94%)
Partido 9041
Sukerman, Roberto
Unión PRO Federal: 145.831 votos (28.03%)
Partido 9039
Martínez, Ana Laura
Frente Progresista Cívico y Social: 157.138 votos (30.21%)
Partido 9029
Fein, Mónica Haydee. Ganadora.
Frente Renovador de la Esperanza: 69.146 votos (13.29%)
Partido 9030
Grandinetti, Alejandro Ariel
En definitiva, en las elecciones generales del domingo 14 de junio de 2015, en la Categoría: Intendente (I), en este caso de la ciudad de Rosario, la actual intendenta socialista Mónica Fein (PS-FPCS) se impuso por escaso margen a Anita Martínez (UPROF), algo más de dos puntos, alrededor de 13.000 votos, diferencia que seguramente se ampliará en el escrutinio definitivo, y continuará al frente de la intendencia de Rosario hasta el 10 de diciembre de 2019.
Para mayor información, comunicarse a los teléfonos 0342 – 4577041/42/43/44, ó consultar, para conocer los resultados del escrutinio, la página Web del Tribunal Electoral: www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar.
Publicado: 17/Junio/2015
ELECCIONES GENERALES 2015 – INTENDENCIA DE ROSARIO
Frente Progresista Cívico y Social: 157.138 votos (30.21%)
Partido 9029
Mónica Fein. Ganadora.
Unión PRO Federal: 145.831 votos (28.03%)
Partido 9039
Anita Martínez
Frente Justicialista para la Victoria: 119.355 (22.94%)
Partido 9041
Roberto Sukerman
Frente Renovador de la Esperanza: 69.146 votos (13.29%)
Partido 9030
Alejandro Grandinetti
Frente de Izquierda y de los Trabajadores: 16.925 votos (3.25%)
Partido 9033
Edmundo Finkelstein
Vale recordar que en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del pasado día domingo 19 de abril de 2015 en la provincia de Santa Fe, para la Categoría: Intendente (I), en este caso de la ciudad de Rosario, confrontaron 15 precandidatos para ocupar la intendencia de la ciudad de Rosario, los cuales fueron corregidos y mejorados, y luego ratificados y confirmados por el Tribunal Electoral de la Provincia, destacándose Mónica Fein, quien compulsó contra Pablo Javkin, Anita Martínez, Fernando Rosúa, Roberto Sukerman, Edmundo Finkelstein, Fernando Monasterio, Leandro Ramos, Alberto Cortés, Luis Tolarovic, Francisco Báez, Sonia Maidana, Alejandro Grandinetti, Gabriela Durruty y Franco Deninno. En función de los resultados obtenidos, compitieron como candidatos en las elecciones generales del día domingo 14 de junio de 2015, luego de superar el piso o umbral electoral exigido: 1.5% del padrón general del distrito, en este caso municipal, de la ciudad de Rosario, por el sistema de boleta única y unificación de padrones, 5 candidatos para ocupar la intendencia de Rosario: Edmundo Finkelstein, Roberto Sukerman, Anita Martínez, Mónica Fein y Alejandro Grandinetti, por sus respectivos partidos políticos, alianzas transitorias y frentes electorales.
Cabe destacar que los 15 precandidatos para ocupar la intendencia de Rosario se habían distribuido en 10 partidos políticos, alianzas transitorias y frentes electorales: Frente de Izquierda y de los Trabajadores (una lista); Frente de la Cultura, la Educación y el Trabajo (2 listas); Frente Social y Popular (una lista); Frente Justicialista para la Victoria (4 listas); Unión PRO Federal (una lista); Frente Progresista Cívico y Social (2 listas); Movimiento Independiente, Justicia y Dignidad (una lista); Frente Renovador de la Esperanza (una lista); Partido Para la Ciudad Futura (una lista); Partido Es posible (una lista).
Por lo tanto, como de los 10 partidos políticos, alianzas transitorias y frente electorales, en las PASO sólo 5 superaron el piso o umbral exigido: 1.5% del padrón general del distrito, en este caso municipal, de la ciudad de Rosario, necesario para acceder a las elecciones generales; 5 candidatos confrontaron el 14 de junio de 2015 en los comicios generales para ocupar la intendencia de la ciudad de Rosario.
Para más información, comunicarse a los teléfonos 0342 – 4577041/42/43/44, ó consultar la página Web: www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar.
ELECCIÓN DE CANDIDATOS A INTENDENTE DE ROSARIO
01 Frente de Izquierda y de los Trabajadores
Partido 9033
Lista 01.001: Frente de Izquierda
Finkelstein, Edmundo Enrique
02 Frente de la Cultura, la Educación y el Trabajo
Partido 9031
Lista 02.005: Unión por el Trabajo y la Libertad
Monasterio, Fernando Alberto (no accedió a las elecciones generales)
02 Frente de la Cultura, la Educación y el Trabajo
Partido 9031
Lista 02.006: Cambio Rosarino
Ramos, Alejandro Sergio (no accedió a las elecciones generales)
03 Frente Social y Popular
Partido 9032
Lista 03.001: Unidad Social y Popular
Cortés, Alberto Juan (no accedió a las elecciones generales)
04 Frente Justicialista para la Victoria
Partido 9041
Lista 04.042: Encuentro Santafesino
Tolarovic, Luis Alberto (no accedió a las elecciones generales)
04 Frente Justicialista para la Victoria
Partido 9041
Lista 04.086: Primero Santa Fe
Sukerman, Roberto
04 Frente Justicialista para la Victoria
Partido 9041
Lista 04.100: Fuerza para la Victoria
Rosúa, Fernando “Chino” (no accedió a las elecciones generales)
04 Frente Justicialista para la Victoria
Partido 9041
Lista 04.137: Vecinos Rosarinos
Báez, Francisco Roberto (no accedió a las elecciones generales)
05 Unión PRO Federal
Partido 9039
Lista 05.001: Mejor Juntos
Martínez, Anita
06 Frente Progresista Cívico y Social
Partido 9029
Lista 06.002: Adelante
Fein, Mónica Haydee
06 Frente Progresista Cívico y Social
Partido 9029
Lista 06.040: Firmeza para Avanzar
Javkin, Pablo Lautaro (no accedió a las elecciones generales)
07 Movimiento Independiente, Justicia y Dignidad
Partido 704
Lista 07.001: Dignidad
Maidana, Sonia Isabel (no accedió a las elecciones generales)
08 Frente Renovador de la Esperanza
Partido 9030
Lista 08.003: Por Rosario
Grandinetti, Alejandro Ariel
14 Para la Ciudad Futura
Partido 1089
Lista 14.001: Ciudad Futura
Durruty, Gabriela Fernanda (no accedió a las elecciones generales)
78 Es Posible
Partido 63
Lista 78.002: Rosario es Posible
Deninno, Franco Carlos (no accedió a las elecciones generales).
Por lo tanto, el pasado domingo 14 de junio de 2015, en la ciudad de Rosario, en las elecciones generales, los ciudadanos rosarinos, además de las boletas únicas de las Categorías: Gobernador; Diputado; Senador y Concejal, recibieron la boleta única para la Categoría: Intendente, en la que encontraron 5 fotografías correspondientes a los 5 candidatos que, en representación de las 5 fuerzas políticas que superaron el piso electoral exigido, compitieron para ocupar la intendencia de la ciudad de Rosario a partir del próximo 10 de diciembre de 2015, por un período de cuatro años; resultando ganadora la actual intendenta Mónica Fein (PS-FPCS).
ELECCIONES GENERALES 2015 – CATEGORÍA: INTENDENTE – ROSARIO
Frente de Izquierda y de los Trabajadores: 16.925 votos (3.25%)
Partido 9033
Finkelstein, Edmundo Enrique
Frente Justicialista para la Victoria: 119.355 votos (22.94%)
Partido 9041
Sukerman, Roberto
Unión PRO Federal: 145.831 votos (28.03%)
Partido 9039
Martínez, Ana Laura
Frente Progresista Cívico y Social: 157.138 votos (30.21%)
Partido 9029
Fein, Mónica Haydee. Ganadora.
Frente Renovador de la Esperanza: 69.146 votos (13.29%)
Partido 9030
Grandinetti, Alejandro Ariel
En definitiva, en las elecciones generales del domingo 14 de junio de 2015, en la Categoría: Intendente (I), en este caso de la ciudad de Rosario, la actual intendenta socialista Mónica Fein (PS-FPCS) se impuso por escaso margen a Anita Martínez (UPROF), algo más de dos puntos, alrededor de 13.000 votos, diferencia que seguramente se ampliará en el escrutinio definitivo, y continuará al frente de la intendencia de Rosario hasta el 10 de diciembre de 2019.
Para mayor información, comunicarse a los teléfonos 0342 – 4577041/42/43/44, ó consultar, para conocer los resultados del escrutinio, la página Web del Tribunal Electoral: www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar.
Publicado: 17/Junio/2015
Fuente: Susana Goris

- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- Rodrigo Borla dice que “el bullying es inaceptable en las escuelas” y quiere, mediante la “Educación Emocional”, evitar conflictos
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
