Mié, 16 de Julio de 2025 | 7:25 hs.

[ 11.06.2016 08:50 ]   ›

Para otorgar previsibilidad, Palo Oliver busca dotar a las elecciones de fecha cierta

Se propone “el primer domingo de setiembre previo a la finalización de mandatos”

Para otorgar previsibilidad, Palo Oliver busca dotar a las elecciones de fecha cierta
El diputado radical Claudio Fabián Palo Oliver (UCR-FPCS), acompañado de sus pares de distintos bloques: Rubén Héctor Giustiniani (IP-PS-FPCS), Silvia Augsburger (IP-PS-FPCS) y Carlos Alfredo Del Frade (FSP), por intermedio del Proyecto de Ley (Expediente 31228 CD-DB) de su autoría y suscripto por los nombrados, ingresado por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe el viernes 27 de mayo de 2016, que estudia la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General desde la sesión ordinaria del jueves 2 de junio de 2016, pretende modificar el artículo 2º de la Ley Nº 12.367 (Sistema de Elecciones Primarias y Obligatorias), para cargos provinciales, municipales y comunales, y, a efectos de evitar discrecionalidad, imprevisibilidad y lapsos prolongados entre las elecciones y la asunción de los cargos a cubrir, se propone “fijar la fecha de la elección general el primer domingo de setiembre inmediatamente anterior a la finalización de los mandatos”, y de la elección primaria, abierta, simultánea y obligatoria con una antelación no menor a sesenta (60) días del acto eleccionario general y no mayor a noventa (90) días corridos.
 
En el lapso de 10 años a partir de 2005 se han sucedido 12 procesos electorales en la provincia de Santa Fe: 6 nacionales y 6 provinciales. Las elecciones generales provinciales se han desarrollado en las siguientes fechas: 23 de octubre de 2005, 2 de setiembre de 2007, 27 de setiembre de 2009, 24 de julio de 2011, 27 de octubre de 2013 y 14 de junio de 2015.
 
Por su parte, las elecciones generales nacionales se han desarrollado en las siguientes fechas: 23 de octubre de 2005, 28 de octubre de 2007, 28 de junio de 2009, 23 de octubre de 2011, 27 de octubre de 2013 y 25 de octubre de 2015. Como se puede observar, “la principal característica de estos procesos ha sido la imprevisibilidad y disparidad en su realización”.
 
En estos últimos 10 años, en los 12 procesos electorales, hemos coincidido Nación y Provincia en las elecciones de 2005 y 2013. La Ley Nacional Nº 25.983 del año 2004 modificó el Código Nacional Electoral y estableció que “la elección de cargos nacionales se realizará el cuarto domingo de octubre inmediatamente anterior a la finalización de los mandatos”.
 
A partir de ese momento se tiene certeza del momento en el cual se llevan a cabo las elecciones para cubrir cargos nacionales. Todo lo contrario aconteció en la provincia de Santa Fe, en las que hubo dos elecciones generales para cargos provinciales en setiembre, dos en octubre, una en junio y otra en julio.
 
A efectos de evitar discrecionalidad, imprevisibilidad y lapsos prolongados entre las elecciones y la asunción de los cargos a cubrir; es que “consideramos necesario dotar de una fecha cierta y conocida a la elección de cargos provinciales”, fundamentó el diputado radical Claudio Fabián Palo Oliver (UCR-FPCS), acompañado de sus pares: Rubén Héctor Giustiniani (IP-PS-FPCS), Silvia Augsburger (IP-PS-FPCS) y Carlos Alfredo Del Frade (FSP), el Proyecto de Ley (Expediente 31228 CD-DB) de su autoría y suscripto por los nombrados, ingresado el 27 de mayo de 2016 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, que estudia la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General desde la sesión ordinaria del jueves 2 de junio de 2016, no sin antes reiterar que “se propone, como fecha de la elección general, el primer domingo de setiembre previo a la finalización de los mandatos”.
 
Publicado: 11/Junio/2016

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo