Mié, 16 de Julio de 2025 | 6:54 hs.

[ 18.11.2016 00:09 ]   ›

El Senado, presidido por Fascendini, sesionó con estimulante laboriosidad

Se aprobaron 12 Proyectos de Ley, 2 en forma definitiva, y muchísimas iniciativas

El Senado, presidido por Fascendini, sesionó con estimulante laboriosidad
En relación a la sesión ordinaria de prórroga del jueves 17 de noviembre de 2016 de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, que se prolongó desde las 18:45 hasta las 20:30 horas, que había sido convocada por el vicegobernador y presidente del Senado, Carlos Alcides Fascendini (NEO-UCR-FPCS), secundado por el Secretario Legislativo Ricardo Paulichenco y por el Subsecretario Fernando Asegurado; se procedió al ingreso de tres Mensajes del Poder Ejecutivo, dos Proyectos de Ley provenientes con media sanción de la Cámara de Diputados, 13 Comunicaciones Oficiales, dos Peticiones Particulares, un Proyecto de Ley (Expediente 34101 JL) del senador Danilo Capitani (BJ-San Jerónimo) para incorporar “los medicamentos ricos en cannabidiol, derivado de la marihuana”, al listado previsto en el artículo 1º de la Ley Nº 9524; otro Proyecto de Ley (Expediente 34129 JL) del senador Alcides Calvo (BJ-Castellanos) que adhiere a la Ley Nacional Nº 27.264 en “todo lo expresado en su artículo 16º referido al Régimen de Fomento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas”; y otro Proyecto de Ley (Expediente 34132 FPL) del senador radical Orfilio Marcón (NEO-UCR-FPCS-Gral. Obligado) referido a la Conexión Vial Interprovincial Goya-Lavalle/Reconquista-Avellaneda.
 
Asimismo ingresaron 48 Proyectos de Declaración, 17 de Comunicación y 2 Pedidos de Informes que fueron aprobados por unanimidad en sumarísimo trámite, como del mismo modo 6 Proyectos de Resolución, y el Informe de Gestión del Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe, Julio de Olazábal.
 
En relación a los 13 Proyectos de Ley con pedido de tratamiento preferencial, siete obtuvieron los dictámenes favorables de las comisiones permanentes internas que los tenían en estudio y, por ende, “con abnegado desempeño”, fueron considerados y sancionados en la sesión ordinaria de prórroga de este jueves 17 de noviembre de 2016, teniendo en cuenta que el miércoles 30 de noviembre de 2016, a la medianoche, finaliza el Período de Sesiones Ordinarias y, a partir de esa fecha, sólo pueden ser tratados como Proyectos de Ley, los Mensajes del Poder Ejecutivo enviados y las iniciativas de legisladores habilitadas por el Gobierno Provincial en el Período de Sesiones Extraordinarias.
 
Proyecto de Ley (Expediente 31888 CD – Ley), en cabeza del diputado mandato cumplido José María Tessa (MC), por el cual se modifica la Ley Nº 11.273 (Uso de Productos Fitosanitarios), ingresado el 21 de octubre de 2015, hace poco más de un año, proveniente con media sanción de la Cámara de Diputados. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 33954 JL – Ley), de autoría del senador justicialista Alcides Lorenzo Calvo (BJ-Castellanos), por el cual se declara “Capital Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa Exportadora” a la ciudad de Rafaela, departamento Castellanos, ingresado el 26 de octubre de 2016. Aprobado – Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 32513 PE) (Mensaje 4453) del Poder Ejecutivo, por el cual se propone la modificación de los artículos 56, 87, 91, 111, 112 y 121 de la Ley de Personal Policial Nº 12.521; y la incorporación de los artículos 66 bis, 89 bis y 110 bis a la misma norma legal; para que el Ministerio de Seguridad se avoque directamente en materia de “sanciones disciplinarias”. Se propone, además, la incorporación de “tareas diferentes” como una situación de revista diferenciada para el cómputo de los ascensos, y otras reformas; ingresado el 16 de marzo de 2016. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 32560 FPL) de los senadores radicales: Lisandro Enrico (UCR-FPS-Gral. López) y Germán Eduardo Giacomino (UCR-FPS-Constitución), por el cual se promueven acciones necesarias para la lucha contra el narcotráfico en el territorio provincial (desbaratamiento de kioscos de drogas); ingresado el 31 de marzo de 2016. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 33459 JL – Ley) de los senadores justicialistas Alcides Lorenzo Calvo (BJ-Castellanos) y Rubén Regis Pirola (BJ-Las Colonias), por el cual se crea el Programa Provincial de “Reconversión de Luminarias para el Ahorro y la Eficiencia en el Uso de la Energía Eléctrica”, en el ámbito de la Secretaría de Estado de Energía; ingresado el 24 de agosto de 2016. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 33910 CD – Ley) del diputado justicialista Roberto Mirabella (FJV), por el cual se instituye el 23 de octubre de cada año, como el “Día del Boxeador Santafesino”, en conmemoración al natalicio de Amílcar Brusa; proveniente de la Cámara de Diputados con media sanción e ingresado el 19 de octubre de 2016. Aprobado – Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 33631 JL – Ley) de autoría del senador justicialista José Ramón Baucero (BJ-San Javier), por el cual se instituye el cargo de viceintendente en el ámbito de los Municipios de la Provincia; ingresado el 15 de setiembre de 2016. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 30968 JL – Ley) de autoría del senador justicialista Danilo Hugo Capitani (BJ-San Jerónimo), por el cual se modifican diversos artículos de la Ley Nº 9282 (Estatuto Escalafón para Profesionales Universitarios de la Sanidad) con el propósito de iniciar un “proceso de reformulación del desempeño de los profesionales para hacer más eficiente la atención médica en los servicios públicos de salud”, ingresado el 6 de mayo de 2015, hace un año y medio, durante la anterior gestión. Aprobado – Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 31817 JL – Ley) de autoría del senador justicialista Danilo Hugo Capitani (BJ-San Jerónimo), por el cual se crea la Agencia Santafesina de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ASETS), ingresado el 14 de octubre de 2015, hace poco más de un año, durante la anterior gestión. Aprobado – Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 34004 DBL – Ley) de autoría del senador radical Rodrigo Leandro Borla (NEO-UCR-FPCS-San Justo), acompañado de todos los senadores, oficialistas y de la oposición, por el cual se modifica el artículo 2 y se agrega el artículo 4 bis a la Ley Nº 13.414 (Electrificación Rural), (Cooperativas Eléctricas), ingresado el 27 de octubre de 2016. Aprobado – Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 32995 PE) (Mensaje 4458) del Poder Ejecutivo, por el cual se deroga el artículo 2º de la Ley Nº 13.172 – Ley de Transición (Nuevo Código Procesal Penal), referido a la “designación subsidiaria en la que se limita este derecho a la primera designación de cargos”; proveniente con media sanción de la Cámara de Diputados e ingresado el 8 de junio de 2016. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 33128 PE) (Mensaje 4463) del Poder Ejecutivo, por el cual se modifican los artículos 2, 112 y 212 de la Ley Nº 10.160 (Orgánica del Poder Judicial) a los fines de habilitar la prórroga de competencia a Jueces de mayor competencia cuantitativa, y ampliar el número de Juzgados de Circuito que tendrán conocimiento en asuntos laborales; proveniente con media sanción de la Cámara de Diputados e ingresado al Senado el 29 de junio de 2016. Aprobado – Media Sanción – Vuelve en Revisión a Diputados.
 
Proyecto de Ley (Expediente 33658 JL – Ley) de los senadores justicialistas Rubén Regis Pirola (BJ-Las Colonias) y Armando Ramón Traferri (BJ-San Lorenzo), por el cual se declara de interés provincial la actividad desarrollada por los Centros Comerciales e Industriales en el territorio de la Provincia, en representación y defensa de la actividad comercial, industrial y de servicios; ingresado el 21 de setiembre de 2016. Aprobado – Media Sanción.
 
En cuanto al Proyecto de Ley (Expediente 32997 CD) con media sanción de la Cámara de Diputados, por el cual se modifican los artículos 30 y 31 de la Ley Nº 6427 (Servicio Provincial de Enseñanza Privada), para “evitar despidos arbitrarios de docentes privados”, que sólo necesitaba el dictamen de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, debido a que había obtenido los dictámenes de las comisiones de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Legislación del Trabajo, y el pase directo de la comisión de Presupuesto y Hacienda, sin más trámite, a la última comisión que preside el senador justicialista Joaquín Raúl Horacio Gramajo (BJ-9 de Julio); no se trató ni se acordó preferencia alguna.
 
Además, sobre tablas y por unanimidad, se aprobaron otros 5 Proyectos de Ley, uno de ellos de forma definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 34186 JL – Ley) del senador justicialista José Ramón Baucero (BJ-San Javier), por el cual se declara patrimonio cultural la “procesión náutica en honor a San Francisco Javier”, que se realiza anualmente el día 3 de diciembre en el río San Javier, en jurisdicción de la ciudad de San Javier, departamento San Javier. Aprobado – Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 32823 JL – Ley) del senador justicialista fallecido Hugo Fernando Pucheta (MC-Vera), por el cual se crea la comuna de Los Tábanos, departamento Vera, dentro de la actual jurisdicción de la comuna de Golondrina. Aprobado – Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 33760 FPL – Ley) del senador radical Orfilio Marcón (NEO-UCR-FPCS-Gral. Obligado), por el cual se procede a la creación de la comuna de Campo Hardy, departamento General Obligado, dentro de los actuales distritos de la ciudad de Florencia y de la comuna de El Rabón. Aprobado – Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 33567 FPL – Ley) del senador radical Orfilio Marcón (NEO-UCR-FPCS-Gral. Obligado), por el cual se declara de interés provincial el Festival Teatro Vocacional de Avellaneda, departamento General Obligado, cuya primera obra se realizó en el año 1919, hace 97 años. Aprobado – Media Sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 31453 CD), proveniente con media sanción de Diputados, a solicitud del senador socialista Raúl Emilio Jatón (PS-FPCS-La Capital) quien ofició de miembro informante, de autoría de los diputados Santiago Mascheroni (UCR-FPCS), Griselda Tessio (Mandato Cumplido), Julián Galdeano (UCR-FPCS), Darío Boscarol (Mandato Cumplido), Víctor Hugo Dadomo (Mandato Cumplido), Leandro Busatto (FV-PJ) y Mario Lacava (Mandato Cumplido), por el cual se declara Área Natural Protegida a la “Laguna Bedetti”, ubicada al Sur-Este de la ciudad de Santo Tomé, departamento La Capital, extendiendo su alcance al Arroyo “El Tientuco” hacia el Sur. Aprobado – Sanción Definitiva.
 
Cabe destacar que, previo a la sesión, en la presidencia del Senado, el vicegobernador Carlos Alcides Fascendini y los senadores de los tres bloques parlamentarios, recibieron a la periodista Gloria de los Ríos, quien sufriera un atentado incendiario de contenido mafioso el 15 de noviembre del corriente año en la ciudad de San Lorenzo.
 
Luego, en el trascurso de la sesión, a propuesta del senador justicialista Armando Traferri (BJ-San Lorenzo), y acompañado del resto de sus pares, oficialistas y de la oposición, se aprobaron tres iniciativas relacionadas con el tema en cuestión, una en señal de “solidaridad y repudio al atentado”. Además se solicitó al Ministerio de Seguridad y al Ministerio Público de la Acusación “se arbitren las medidas preventivas y de seguridad tendientes a brindar la debida tutela y protección a la víctima, su familia y su patrimonio”, y, en el mismo sentido, “las medidas para el esclarecimiento del hecho”. Asimismo, “se interpela a los demás organismos del Estado Provincial y del Estado Nacional a que garanticen la seguridad y protección de la periodista Gloria de los Ríos y su familia, y la eficiente investigación para esclarecer el hecho”; y “se arbitren las medidas de prevención para evitar atentados de toda índole”.    
 
Finalmente, el vicegobernador Carlos Alcides Fascendini, presidente del Senado, un par de horas antes del inicio de la sesión ordinaria de prórroga de este jueves 17 de noviembre de 2016, juntamente con la senadora Cristina Berra (BJ-San Martín) y todos los senadores, entregaron diplomas, medallas, trofeos y distinciones a los deportistas santafesinos por los “logros obtenidos en los Juegos Evita Nacionales”. 750 deportistas santafesinos participaron y 257 obtuvieron medallas, destacándose el departamento San Cristóbal que logró 46 medallas: 34 de oro, 2 de plata y 10 de bronce. La Provincia de Santa Fe ocupó el segundo lugar en el medallero nacional.  
 
Publicado: 18/Noviembre/2016

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo