[ 11.07.2017 19:32 ] ›
ASSA sigue facturando a vecinos no conectados a la red de agua potable
Real insiste con “la inmediata condonación de deudas por servicios no prestados”

Ante el reclamo que “vienen haciendo distintas ligas de usuarios y consumidores por aquellos vecinos que fueron intimados al cobro por parte de ASSA (Aguas Santafesinas Sociedad Anónima), en su momento Aguas Provinciales”, el diputado provincial Gabriel Real (PDP-FPCS), por intermedio del Proyecto de Comunicación (Expediente 32878 CD-FP-PDP) de su autoría, ingresado el 21 de abril de 2017 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, y con preferencia acordada para la sesión ordinaria de fecha 27 de julio de 2017, después del receso parlamentario invernal, aunque requiere el dictamen de la comisión de Presupuesto y Hacienda; “vería con agrado” que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte, recomiende a ASSA (Aguas Santafesinas Sociedad Anónima) la “inmediata condonación de las deudas que tuvieran los frentistas no conectados con dicha empresa por facturación de servicios no prestados de agua potable y cloacas”.
Asimismo, recomiende el Poder Ejecutivo, mediante el Ministerio de Infraestructura y Transporte, que “dicha condonación tenga como condición previa e indispensable, la solicitud de conexión a los servicios por parte del usuario”.
Esta situación es sumamente arbitraria, puesto que “están intimando y cobrando por un servicio que no se presta y, por otro lado, la empresa ASSA está obteniendo un beneficio incausado”. Esto deviene de la subsistencia de la Ley Provincial Nº 11.220, y resulta “sumamente injusto y a todas luces inconstitucional”.
Al igual que el anterior prestador (Aguas Provinciales de Santa Fe Sociedad Anónima), la nueva empresa prestataria: Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (ASSA), según un sinnúmero de inquietudes de particulares como también de comercios e industrias, “continúa facturando a frentistas no conectados a la red”, fundamentó el diputado provincial Gabriel Real (PDP-FPCS) el Proyecto de Comunicación (Expediente 32878 CD-FP-PDP) de su autoría, ingresado el 21 de abril de 2017 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, hace casi tres (3) meses, con dictamen de la comisión de Obras y Servicios Públicos aunque necesita además el despacho favorable de la comisión de Presupuesto y Hacienda, y con preferencia de tratamiento para la sesión ordinaria del próximo jueves 27 de julio de 2017, después del receso invernal; no sin antes añadir que “se impone la necesidad de privilegiar un trato justo y equitativo a fin de evitar situaciones de abuso por parte de ASSA”.
Publicado: 11/Julio/2017
Asimismo, recomiende el Poder Ejecutivo, mediante el Ministerio de Infraestructura y Transporte, que “dicha condonación tenga como condición previa e indispensable, la solicitud de conexión a los servicios por parte del usuario”.
Esta situación es sumamente arbitraria, puesto que “están intimando y cobrando por un servicio que no se presta y, por otro lado, la empresa ASSA está obteniendo un beneficio incausado”. Esto deviene de la subsistencia de la Ley Provincial Nº 11.220, y resulta “sumamente injusto y a todas luces inconstitucional”.
Al igual que el anterior prestador (Aguas Provinciales de Santa Fe Sociedad Anónima), la nueva empresa prestataria: Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (ASSA), según un sinnúmero de inquietudes de particulares como también de comercios e industrias, “continúa facturando a frentistas no conectados a la red”, fundamentó el diputado provincial Gabriel Real (PDP-FPCS) el Proyecto de Comunicación (Expediente 32878 CD-FP-PDP) de su autoría, ingresado el 21 de abril de 2017 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, hace casi tres (3) meses, con dictamen de la comisión de Obras y Servicios Públicos aunque necesita además el despacho favorable de la comisión de Presupuesto y Hacienda, y con preferencia de tratamiento para la sesión ordinaria del próximo jueves 27 de julio de 2017, después del receso invernal; no sin antes añadir que “se impone la necesidad de privilegiar un trato justo y equitativo a fin de evitar situaciones de abuso por parte de ASSA”.
Publicado: 11/Julio/2017
Fuente: Susana Goris

- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, modificará 42 artículos de nuestra Carta Magna provincial
- Juramento de 68 de los 69 convencionales reformadores y designación de las autoridades de la histórica Convención Constituyente
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Varinia Drisun sobre las medidas del gobierno nacional: ''No se trata de destruir el sistema de salud, sino de corregir lo que no funciona''
- Poletti viaja a Portugal para avanzar con el Proyecto ''Ventana Adelante''
- Pirola persiste en el intento de avanzar en la regulación de la actividad profesional de Agentes de Propaganda Médica
- Se inauguró una nueva edición de La Diseña de invierno

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
