Mié, 16 de Julio de 2025 | 5:15 hs.

[ 13.08.2020 23:14 ]   ›

El Senado, otra vez en sesión virtual por la pandemia, presidido por Alejandra Rodenas de cuerpo presente, sancionó 7 Proyectos de Ley

Los senadores y senadora dieron cumplimiento con la 10ª sesión ordinaria del 138º Período en la que ingresó el Proyecto de Ley de Educación Sexual Integral

El Senado, otra vez en sesión virtual por la pandemia, presidido por Alejandra Rodenas de cuerpo presente, sancionó 7 Proyectos de Ley
Los senadores y senadora en forma virtual, y la vicegobernadora Alejandra Rodenas, presidenta de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, de cuerpo presente, al igual que el secretario Parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez y el subsecretario Diego Luis Maciel, y el personal mínimo e indispensable, dieron cumplimiento este jueves 13 de agosto de 2020, desde las 16:30 hasta las 18:30, con la 10ª sesión ordinaria del 138º Período, y sancionaron 7 Proyectos de Ley: dos (2) Mensajes del Poder Ejecutivo con media sanción, cuatro (4) de los senadores y senadora con media sanción, y uno (1) proveniente de Diputados del diputado Juan Cruz Cándido devuelto en 2ª revisión, corregido y aumentado, sobre un bono extraordinario por 10.000 pesos para docentes reemplazantes del sistema educativo provincial; y, además, aprobaron 15 Proyectos de Declaración, 18 de Comunicación y 5 Pedidos de Informes, y, en su transcurso, con palabras emotivas y cargadas de profundo pesar, rindieron homenaje al senador mandato cumplido Eduardo Alberto “Paco” Zilli, recientemente fallecido, el pasado lunes 10 de agosto del corriente año, quien representara al departamento San Javier desde el año 1995 hasta el año 2003, es decir, por dos mandatos consecutivos.
 
Si bien en la sesión propiamente dicha la presidenta del Senado Santafesino, Alejandra Rodenas, presidió la misma de cuerpo presente, secundada por los integrantes de la mesa directiva del Cuerpo Legislativo, varios senadores mantuvieron varias reuniones en sus bloques y despachos de manera presencial, incluida la reunión de Labor Parlamentaria, con los recaudos sanitarios pertinentes para evitar cualquier posible contagio del virus COVID-19, y, luego, participaron de esta sesión en forma virtual.
 
Con el ingreso restringido a la Legislatura para evitar la aglomeración de personas por el COVID-19, y el personal mínimo e indispensable, luego de tomar lista y constatar que no hubo ausencias, y el izamiento de la Bandera Nacional a cargo nuevamente de Alejandra Rodenas, se aprobó en primer término la versión taquigráfica de la sesión anterior sin observaciones de ninguna naturaleza.
 
Seguidamente se procedió al ingreso del Mensaje 4897 (Expediente 41698 PE) del Poder Ejecutivo, presentado el 10 de agosto de 2020 por mesa de movimiento, referido al Convenio Marco de Participación en el Programa de Ampliación de la Cobertura Efectiva en Salud (PACES), actualmente denominado Programa SUMAR, suscripto el 30 de diciembre de 2019 entre el Ministerio de Salud de la Nación y la Provincia de Santa Fe, y se sancionó sobre tablas y por unanimidad en rápido trámite luego del acuerdo en Labor Parlamentaria. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
En el mismo sentido se procedió al ingreso de 7 Proyectos de Ley provenientes de la Cámara de Diputados con media sanción, los cuales se giraron a las comisiones internas senatoriales para su estudio.
 
El Proyecto de Ley (Expediente 41684 CD) del diputado Luis Daniel Rubeo (PJ), por el cual, mediante 4 artículos, se otorga un plazo de dos (2) años a partir de la vigencia de la presente Ley para que puedan optar por ser afiliados a la Caja de Previsión Social de los Agentes Civiles del Estado todos aquellos afiliados que hubieren perdido tal calidad o la posibilidad de adherirse por haber expirado el plazo que la Ley Nº 13.758 prevé para manifestar la voluntad de serlo, se derivó a las comisiones de Legislación del Trabajo y de Asuntos Constitucionales y Legislación General, en ese orden, para su estudio y pronto despacho.
 
En relación a los otros 6 Proyectos de Ley también provenientes de Diputados con media sanción: Beneficios tributarios para contribuyentes afectados por la pandemia del COVID-19; adhesión a la Ley Nacional Nº 27.155 sobre el Ejercicio Profesional de los Guardavidas; modificaciones a la Ley Nº 12.510; creación del Programa “Nueva Oportunidad”; Derecho al Libre Acceso a la Información Pública; y reformas a la Ley Nº 13.978 sobre el financiamiento total o parcial de las erogaciones que importe la atención de la pandemia del COVID-19; fueron girados a las comisiones internas senatoriales para su análisis.
 
Además, se procedió al ingreso de 22 Comunicaciones Oficiales, las que fueron derivadas a su destino: Antecedentes, Archivo, Secretaría Legislativa y Comisiones, como asimismo una Nota del Consejo Superior del Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe por la cual manifiesta su disconformidad con el Proyecto de Ley (Expediente 41519 UCRL) que modifica el artículo 17º de la Ley Nº 6898, del senador Lisandro Enrico (UCR-General López).
 
Seguidamente ingresaron, según consta en los Asuntos Entrados, 10 Proyectos de Ley, de los senadores oficialistas y de la oposición: 2 de Alcides Calvo (PJ-Castellanos): transporte de sustancias peligrosas y modificaciones a la Ley Nº 10.160 (Orgánica del Poder Judicial); 2 de Armando Traferri (PJ-San Lorenzo): Programa de Provincial de Educación Sexual Integral y obras de defensa de la margen del Río Paraná; 1 de Rubén Pirola (PJ-Las Colonias): declaración de emergencia del sector turístico hasta el 31 de diciembre de 2021; 1 de Marcelo Lewandowski (PJ-Rosario): modificaciones a la Ley Impositiva Anual Nº 3650; 2 de Rodrigo Borla (UCR-San Justo): modificaciones a la Ley 12.910 sobre las enfermedades de fibrosis quística, hipotiroidismo congénito y fenilcetonuria, y adhesión a la Ley Nacional 27.554 que crea la campaña para la donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de COVID-19; 1 de Germán Giacomino (UCR-Constitución): protección inmediata de mujeres víctimas de lesiones por violencia de género; y 1 de Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) y sus pares radicales del Interbloque UCR y UCRUS sobre la creación del Programa de Asistencia Extraordinaria a Artistas Santafesinos; los cuales fueron derivados a las comisiones permanentes internas para su estudio y pronto despacho, excepto uno de ellos que resultó sancionado sobre tablas en sumarísimo trámite.
 
Proyecto de Ley (Expediente 41703 UCRL) ingresado el 11 de agosto de 2020 por mesa de movimiento, suscripto por los senadores del Interbloque UCR-UCRUS, y que tuvo como miembro informante al senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), por el cual se adhiere la Provincia de Santa Fe a la Ley Nacional Nº 27.553 que crea la campaña para la donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de COVID-19, y contempla “un régimen de licencia especial de dos días por cada donación de plasma, la creación de un Registro Nacional de Pacientes recuperados de COVID-19 donantes de plasma; y su reconocimiento como ciudadanos solidarios destacados de la República Argentina”. Sancionado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Asimismo, sobre tablas, se sancionaron otros dos (2) Proyectos de Ley, uno (1) del senador Joaquín Raúl Gramajo (PJ-9 de Julio) y uno (1) como Mensaje del Poder Ejecutivo, que recibieron media sanción.
 
Proyecto de Ley (Expediente 41737 JL) del senador Joaquín Raúl Gramajo (PJ-9 de Julio), por el cual, mediante 6 artículos, se declara ciudad a la localidad de Villa Minetti, fundándose en su pujanza y el “mayor crecimiento poblacional, productivo e industrial” de los últimos tiempos en relación a otras localidades. Sancionado por unanimidad y sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Proyecto de Ley (Expediente 41610 PE) (Mensaje 4896) del Poder Ejecutivo, ingresado el 28 de julio de 2020 por mesa de movimiento, por el cual, mediante 4 artículos, se introducen modificaciones en los textos vigentes de las Leyes Nº 11.220, Nº 11.731 y Nº 13.704, en lo concerniente a la integración de los directorios de los entes autárquicos creados por cada una de ellas: Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS), Ente Zona Franca Santafesina y el Aeropuerto de Sauce Viejo, respectivamente; corregido, mejorado y aumentado por los senadores y senadora, según informó el senador Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), quien ofició de miembro informante. Sancionado por unanimidad y sobre tablas. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Los 14 Proyectos de Declaración, los 12 Proyectos de Comunicación y los 4 Pedidos de Informes que figuraban en los Asuntos Entrados fueron aprobados por unanimidad, al igual que otros ingresados sobre tablas: 6 Proyectos de Comunicación, un Proyecto de Declaración y un Pedido de Informes. Por lo tanto, en total, se aprobaron 15 Proyectos de Declaración, 18 Proyectos de Comunicación y 5 Pedidos de Informes.
 
Entre ellos, como solicitudes al Poder Ejecutivo, se destacan: aumentar la cantidad de Centros Biomédicos y/o Laboratorios para el hisopado naso faríngeo para detectar COVID-19, de Armando Traferri; la urgente reglamentación de la Ley Nº 13.932 de Preservación, Defensa y Mejoramiento de Humedales, de Germán Giacomino; la declaración del estado de emergencia por catástrofe socioambiental en todo el territorio del departamento General Obligado afectado por los incendios, de Orfilio Marcón; entre otros Proyectos de Comunicación.
 
En relación a los Pedidos de Informes aprobados, vale resaltar la necesidad de conocer si en nuestro sistema de salud se utiliza dióxido de cloro en pacientes COVID-19, de Germán Giacomino; y una información detallada sobre la situación de los Centros de Capacitación Laboral para Adultos (CECLA) de Armando Traferri; entre otros.
 
Y, en el mismo sentido, del Interbloque UCR-UCRUS, según detalló el senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) de manera virtual, que “el Ministerio de Salud proceda a informar sobre muchos ítems: medidas y mecanismos utilizados en los protocolos sobre el COVID-19; personal afectado por la pandemia; tiempo para detectar los casos estrechos de contagio; vinculación con los municipios y comunas; rol de los efectivos policiales; criterios aplicados en los operativos; campañas de concientización; control del cumplimiento de los protocolos en bares y restaurantes”; entre otros puntos.
 
En el momento dedicado a los Homenajes, ante el reciente fallecimiento del querido y recordado senador mandato cumplido Eduardo Alberto “Paco” Zilli, ocurrido el lunes 10 de agosto de 2020, se expresaron con emotivas palabras cargadas de profundo pesar los senadores: José Ramón Baucero (PJ-San Javier), Joaquín Raúl Gramajo (PJ-9 de Julio), Eduardo Rosconi (PJ-Caseros), Ricardo Kaufmann (PJ-Garay) y Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal).
 
Siempre en el marco de los Homenajes, el senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) conmemoró el fallecimiento reciente de Gonzalo Fabián Britos Venturini, piloto aviador y capitán en la Brigada V de Caza y Ataque con asiento en Villa Reynolds (San Luis), mientras realizaba tareas de adiestramiento.
 
Por su parte, el senador Ricardo Kaufmann (PJ-Garay), con su acostumbrada elocuencia y sabiduría, rindió homenaje al “Padre de la Patria”, General José Francisco de San Martín, por el próximo 17 de agosto que “no será un día de duelo, sino de gloria”, a quien se sumó la propia vicegobernadora Alejandra Rodenas. 
 
En cuanto a las Manifestaciones, hicieron uso de la palabra: Marcos Castelló (PJ-La Capital) sobre “la reactivación del puerto de Santa Fe”; los senadores Raúl Gramajo y Felipe Michlig en relación al anuncio de “repavimentación de más de 19 kilómetros de la Ruta Provincial Nº 2, en beneficio del desarrollo del noroeste provincial”; el senador Marcelo Lewandowski (PJ-Rosario) acerca del Foro de Protección (de Puerto Gaboto) para el control de incendios en los Humedales y los nuevos Foros que, a la brevedad, se implementarán en Rosario y la región.
 
Con referencia a los 12 Proyectos de Ley incluidos en los pedidos de tratamiento preferencial, para 9 de ellos se les renovó el pedido para una (1), dos (2) y tres (3) sesiones. Los 3 Proyectos de Ley restantes (uno de Lisandro Enrico, otro de Rubén Pirola y el otro del diputado Juan Cruz Cándido) fueron sancionados y se remitieron en 1ª revisión a Diputados los dos primeros, y el otro en 2ª revisión.
 
Proyecto de Ley (Expediente 41520 UCRL) del senador Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), ingresado el 15 de julio de 2020, por el cual, mediante 11 artículos, se modifican los artículos 37, 38, 61, 62, 63, 64, 68 y 89, y se deroga el artículo 60 de la Ley Nº 5531 (Código Procesal en lo Civil y Comercial de la Provincia), con el fin de “mejorar aspectos sustanciales relacionados al desarrollo de los procesos y de las formas de trabajo ya implementadas y las que deberán implementarse en el futuro a partir de esta pandemia” y diagramar y “facilitar las reformas, garantizándose un marco de diálogo y entrecruzamiento de miradas para mejorar el servicio de justicia, con todos los actores teniendo una participación activa”. Sancionado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Proyecto de Ley (Expediente 41087 JL) del senador Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), ingresado el 6 de mayo de 2020, por el cual, mediante 6 artículos, se adhiere la Provincia de Santa Fe a la Ley Nacional Nº 27.218 sobre Régimen Tarifario Específico para Entidades de Bien Público, en beneficio de bibliotecas populares, clubes, centros de jubilados, centros culturales, sociedades de fomento, vecinales, comedores y demás entidades de bien público. Sancionado por unanimidad. Media Sanción. Se comunicó a Diputados.
 
Proyecto de Ley (Expediente 41550 CD-Ley) del diputado Juan Cruz Cándido (UCR), ingresado el 15 de julio de 2020, que incluye el Expediente 41641 DBL, por el cual se establece otorgar un bono extraordinario de 10.000 pesos a los agentes reemplazantes del sistema educativo, corregido, mejorado y aumentado por el aporte del senador Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), del senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), del senador Armando Traferri (PJ-San Lorenzo) y los senadores y senadora integrantes de la comisión de Educación que preside el senador Marcelo Lewandowski (PJ-Rosario), consensuado con el autor de la redacción original, que consta ahora de 9 artículos, y se faculta al Poder Ejecutivo para que esta suma monetaria se formalice en el marco de las reuniones paritarias con los gremios del sector docente. Sancionado por unanimidad. Media Sanción. Vuelve en 2ª revisión a Diputados.    
 
Sin más temas que tratar, a las 18:30 de este jueves 13 de agosto de 2020, la vicegobernadora Alejandra Rodenas, presidenta de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, dio por concluida la 10ª sesión ordinaria del 138º Período que había comenzado a las 16:30, y que se llevó a cabo en forma virtual, es decir, mediante el sistema de videoconferencia, en la que los senadores y senadora sancionaron 7 Proyectos de Ley: dos (2) Mensajes del Poder Ejecutivo con media sanción, cuatro (4) de los senadores y senadora con media sanción, y uno (1) del diputado Juan Cruz Cándido con media sanción que fue devuelto el 2ª revisión a Diputados; además de 15 Proyectos de Declaración, 18 Proyectos de Comunicación, y 5 Pedidos de Informes que fueron aprobados sobre tablas y por unanimidad.
 
Publicado: 13/Agosto/2020

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo