[ 29.12.2020 12:21 ] ›
Solicitan información sobre las inversiones de la EPE en la Estación Centro
Luego del incendio y posterior apagón de gran parte de la ciudad de Santa Fe ocurrido este lunes, el diputado provincial Sergio “Checho” Basile presentó una nota solicitándole al director de la Empresa Provincial de la Energía detalles del suceso acontecido
Concretamente el radical solicita al director de la empresa suministradora de energía que informe si en dicha estación existieron indicadores de alarmas, informes y/o registros que pudieran haber advertido la falta de mantenimiento o situaciones de gravedad que hayan facilitado el hecho, detallando cuáles fueron y sus causas.
A su vez, se pide conocer qué intervenciones para mejoras estructurales e inversiones se realizaron en el transcurso del año 2020 en la Estación de referencia; y si se puede establecer las pérdidas económicas y materiales que dejó este acontecimiento, indicando de qué manera y con qué recursos económicos afrontará su reparación.
Asimismo, en la nota, Basile requiere información sobre el estado actual de mantenimiento de las principales instalaciones generadoras y distribuidoras de energía de la provincia.
Al respecto el legislador sostuvo que: “Estamos en temporada de alta demanda del servicio debido al calor agobiante y es imprescindible advertir este tipo de situaciones de antemano para que no sucedan hechos como el acontecido este lunes en la ciudad. Consideramos que es muy importante conocer la funcionalidad y mantenimiento de las distintas instalaciones distribuidoras y generadoras de energía, para evitar futuras situaciones de similares características”.
“Es sabido –continuó el diputado- que la temporada de verano en Santa Fe suele ser agobiante por las altas temperaturas y sensaciones térmicas lo que conlleva un aumento considerable en el suministro de energía y no se puede castigar al usuario con un corte por la falta de previsibilidad de la empresa estatal”.
“Si bien es importante que se haya resuelto la situación en corto plazo, lo que preocupa es que, no siendo todavía tan alta la demanda de consumo, se produzca este tipo de hechos que alteran la calidad del servicio de la manera en que se alteró” argumentó el radical.
“A nivel nacional hay pocas empresas con el despliegue territorial y la calidad de servicio que tiene la EPE. Estamos convencidos de seguir apostando a esta empresa, defendiéndola de los intentos de privatización, y siempre buscando mejorar los recursos humanos, profesionales y técnicos, como así también el equipamiento y tecnología que la convierte en una de las mejores distribuidoras de energía del país” concluyó Basile.
A su vez, se pide conocer qué intervenciones para mejoras estructurales e inversiones se realizaron en el transcurso del año 2020 en la Estación de referencia; y si se puede establecer las pérdidas económicas y materiales que dejó este acontecimiento, indicando de qué manera y con qué recursos económicos afrontará su reparación.
Asimismo, en la nota, Basile requiere información sobre el estado actual de mantenimiento de las principales instalaciones generadoras y distribuidoras de energía de la provincia.
Al respecto el legislador sostuvo que: “Estamos en temporada de alta demanda del servicio debido al calor agobiante y es imprescindible advertir este tipo de situaciones de antemano para que no sucedan hechos como el acontecido este lunes en la ciudad. Consideramos que es muy importante conocer la funcionalidad y mantenimiento de las distintas instalaciones distribuidoras y generadoras de energía, para evitar futuras situaciones de similares características”.
“Es sabido –continuó el diputado- que la temporada de verano en Santa Fe suele ser agobiante por las altas temperaturas y sensaciones térmicas lo que conlleva un aumento considerable en el suministro de energía y no se puede castigar al usuario con un corte por la falta de previsibilidad de la empresa estatal”.
“Si bien es importante que se haya resuelto la situación en corto plazo, lo que preocupa es que, no siendo todavía tan alta la demanda de consumo, se produzca este tipo de hechos que alteran la calidad del servicio de la manera en que se alteró” argumentó el radical.
“A nivel nacional hay pocas empresas con el despliegue territorial y la calidad de servicio que tiene la EPE. Estamos convencidos de seguir apostando a esta empresa, defendiéndola de los intentos de privatización, y siempre buscando mejorar los recursos humanos, profesionales y técnicos, como así también el equipamiento y tecnología que la convierte en una de las mejores distribuidoras de energía del país” concluyó Basile.

- El Gobierno santafesino suspendió el acopio de pescado para exportación y Palo Oliver celebró la medida
- Celia Arena impulsa la “Ley EMA”: Santa Fe busca prevenir la violencia digital en las escuelas
- Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva ley orgánica de municipios
- Sofía Galnares, entre los tres argentinos seleccionados para exponer en Smart City
- Media sanción para plantar un millón de árboles en la provincia de Santa Fe
- Unidos para Cambiar Santa Fe realizó un plenario pos electoral con fuerte respaldo al gobierno provincial
- Armas Belavi pide reforzar la seguridad en el Hospital Iturraspe
- Santa Fe avanza con una ley para promover videojuegos educativos

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















