Mié, 05 de Noviembre de 2025 | 17:13 hs.

[ 05.11.2025 08:02 ]   ›

Celia Arena impulsa la “Ley EMA”: Santa Fe busca prevenir la violencia digital en las escuelas

La iniciativa crea un sistema provincial para promover entornos digitales seguros y libres de violencias, con foco en niñas, niños y adolescentes.

Celia Arena impulsa la “Ley EMA”: Santa Fe busca prevenir la violencia digital en las escuelas
La diputada provincial Celia Arena presentó un proyecto de ley para crear el Sistema Provincial para la Prevención y Abordaje Integral de la Violencia Digital en el Ámbito Educativo, conocido como Ley EMA, en homenaje a una adolescente víctima de este tipo de violencia.
El objetivo: garantizar una educación libre de violencias en la era digital, promoviendo la alfabetización digital responsable, con perspectiva de género y derechos humanos.

Arena plantea que las nuevas tecnologías, si bien amplían oportunidades, también generan riesgos de acoso, hostigamiento, suplantación de identidad, difusión no consentida de imágenes y discursos de odio. Por eso, propone una política pública integral que unifique y fortalezca los programas existentes en materia de educación digital, igualdad de género y convivencia escolar.

La Ley EMA establece la creación de un sistema que alcance a todas las escuelas de gestión estatal y privada de Santa Fe, involucrando a estudiantes, docentes, equipos directivos y familias. Entre sus principales puntos, se prevé:

*Formación docente continua en prevención y abordaje de la violencia digital.
*Incorporación curricular de contenidos sobre ciudadanía digital, consentimiento y privacidad.
*Acompañamiento psicológico, pedagógico y legal a las víctimas.
*Protocolos específicos de actuación en las instituciones educativas, para garantizar confidencialidad, resguardo de evidencias y derivaciones adecuadas.
*Campañas de sensibilización dirigidas a toda la comunidad educativa.

El Ministerio de Educación será la autoridad de aplicación, en articulación con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y el Ministerio Público de la Acusación, además de universidades y organizaciones especializadas.

“La Ley EMA representa el compromiso de transformar el dolor en acción política”, expresó Arena, destacando que se trata de una propuesta “para que las escuelas sean también espacios de cuidado, contención y ciudadanía digital crítica”.

Con esta propuesta, Santa Fe busca anticiparse a los riesgos del entorno digital y garantizar que la educación provincial sea un ámbito libre de violencias, tanto físicas como virtuales.
EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo